Nogales de Pisuerga (P) |
Iglesia de San Juan Bautista Edificio incluido en el gripo de iglesias románicas con linterna sin crucero. los muros románicos se construyen en sillería rojiza, amarillenta y gris, colorido del románico de finales del siglo XII o principios del XIII. Está formada por un ábside semicircular, presbiterio y linterna prismática reforzada por contrafuertes poligonales que sijetaban los ángulos entre la linterna y la nave. Solo se conserva el norte. La espadaña se encuentra en el hastial de poniente. El cuerpo bajo es de época románica, con una sencilla ventana de medio punto. Al exterior, el ábside es semicircular con ventanas saeteras de medio punto. Está en parte tapado por el añadido gótico. La cornisa se apoya en canecillos románicos. En el interior es más facil percibir lo que fue románico: una nave de tres tamos con bóveda de cañón apuntado sobre fajones apoyados en ménsulas con columnillas dobles. La cípila es de pequeñas dimensiones, pasando de planta cuadrangular a octogonal, con arquillos dobles en los muros laterales sobre capiteles decorados. El presbiterio está cubierto con bóveda de cañón apuntada. La decoración escultórica la podemos encontran en los modillones exteriores y en ménsulas, capiteles y arcaduras interiores. En el arco toral encontramos el guardapolvo con imposta de billetes y una figurilla de cristo. Otra imposta de este muro presenta flores cuatripétalas en círculos. En la linterna encontramos capiteles soportando los arquillos con tallas figurativas y vegetales. Exteriormente encontramos en el ábside, en el presbiterio, en el muro norte y en la linterna canecillos en mal estado de conservación. Los hay de simple caveto y figurativos. Se completa la decoración escultórica con el arquillo decorado con bolas en el tramo anterior al cimborrio. (320) |
Enlaces relacionados: |
- Fotos de San Juan Bautista |