Caballar (Sg)

Iglesia de La Asunción de Nuestra Señora:

Iglesia que en origen tenía una única nave, con cabecera compuesta de tramo recto cubierto con bóveda de cañón y curvo cubierto con bóveda de horno., portadas en ambos costados, y torre adosada al muro septentrional, con el baptisterio en el cuerpo bajo.

Exteriormente, la cabecera tiene sus muros organizados en tres calles con semicolumnas. Tiene tres vanos que se apoyan en capiteles de columnas hoy desaparecidas. La cornisa tiene un perfil de listel y nacela apoyada en canecillos con diferentes motivos tallados. En el muro septentrional se encuentra la entrada, un vano de medio punto con tres arquivoltas con decorados geométricos. La cornisa de este lateral presenta un perfil de listel y chaflan con una serie ornamental de rostros femeninos y masculinos. El costado meridional fue ampliado para añadir el pórtico.

El interior se organiza en una nave de cuatro tramos con cabecera de tramo curvo y recto de gran desarrollo. Está dividida con arcos fajones sobre semicolumnas cuya decoración se resume a representaciones vegetales en los capiteles. Una cornisa recorre toda la nave, decorada con flores tetapétales en círculos. Para acceder a la cabecera hay un arco triunfal que no presenta su aspecto original. Debió ser un arco doblado de medio punto sobre semicolumnas con ornamentados capiteles. La ornamentación de todo el conjunto se encuentra en los capiteles.

La torre, exteriormente tenía dos cuerpos, estando el inferior mucho más desarrollado en altura y el superior con el cuerpo de campanas. En el interior, en el cuerpo bajo se conserva una pila bautismal. Sobre un tenante cilñindrico, encontramos la copa, decorada con abultados gallones sobre los que encontramos una moldura a modo de cenefa.

Se considera de la segunda mitad del siglo XIII. (353)

 
Enlaces relacionados:
- Fotos de la Asuncion de Nuestra Señora