Rejas de San Esteban (So)

Igl de San Ginés; iglesia reformada del XVI en adelante, de la fábrica románica queda la galería porticada meridional que protege la portada. Ésta consta de arco de medio punto y tres arquivoltas, la del medio apoya en capiteles troncopiramidales lisos. Las otras apoyan sobre jambas coronadas por impostas cuya decoración es de roleos con entrelazo la del lado derecho y con cordón entrelazado en el izquierdo. Sobre la portada aparece un tejaroz con alero de bolas y ocho canecillos. El pórtico meridional conserva hacia el sur cinco arcadas de medio punto y el arranque de otra junto a la portada meridional. Los arcos del frente sur poseen chambranas abilletadas y apoyan en dobles columnas con cimacios de roleos. En los capiteles podemos ver: aves, un centauro-sagitario, tres personajes dentro de una barca, Sansón luchando con un león, el martirio de San Lorenzo o de San Vicente, un cordero atacado por lobos,... Los otros capiteles están muy deteriorados y apenas se distingue con precisión lo que se representa en ellos. La cornisa de la galería se apoya sobre canecillos de rollos, cabezas de cuadrúpedos y motivos vegetales. (311) Los tres personajes dentro de la barca pueden simbolizar el viaje del alma. (341)

Igl de San Martín; consta de nave única con ábside semicircular, tramo presbiterial recto y galería porticada adosada al medio día. Al interior, el arco de triunfo está ligeramente apuntado y apoya sobre capiteles vegetales y cimacios con doble baquetón. El tramo recto del presbiterio se cubre con bóveda de cañón apuntado y el ábside con cascarón apuntado. Los muros del presbiterio presentan dobles arquerías ciegas, en el lado de la epístola apoyan sobre un capitel doble. Los únicos vanos que presenta el templo se sitúan en el muro oeste y en el ábside. Al exterior, la ventana del ábside presenta doble arquivolta sobre jambas y columnas. Los capiteles se decoran con leones y aves bicéfalas bajo imposta baquetonada. La iglesia tiene dos portadas: la del muro norte está cegada y consta de doble arquivolta sobre jambas; y la del muro sur que es la principal. Está adelantada del muro y posee un alero que apoya sobre canecillos decorados con rollos y acantos, posee chambrana de billetes y siete arquivoltas que apoyan sobre jambas y un par de columnas. Una imposta de tallos lo corona todo, bajo ella encontramos unos capiteles con motivos vegetales y antropomórfos. Esta portada se cobija bajo una galería porticada, con siete arquerías en el frente y dos accesos. Las arcadas meridionales están trasdosadas  con chambranas de punta de diamante y listel perlado, descasan en columnas con fustes dobles y cuádruples, cuyos capiteles son vegetales. (311)

 
Enlaces relacionados:
- Fotos de San Gines
- Fotos de San Martin