Foro Club del Románico http://www.circulo-romanico.com/foro_club_del_romanico/ |
|
Nimbus y aureola http://www.circulo-romanico.com/foro_club_del_romanico/viewtopic.php?f=2&t=18 |
Página 1 de 4 |
Autor: | rayave [ Vie Jul 17, 2009 4:13 pm ] |
Asunto: | Nimbus y aureola |
Queridos amigos: Creo que sería interesante seguir buceando en este tema del antiguo foro: http://www.foros.hispavista.com/foro-cl ... y-aureola/ Lo bueno de clasificar y revisar las fotos realizadas durante un día de romaniqueo es que muchas veces descubres detalles interesantes que en una primera vista se habían escapado, sobre todo si estos parecen "secundarios". Fijaros en el ábaco de estos capiteles que pertenecen a la galería porticada meridional de San Millán, Segovia: Por necesidad o capricho escultórico, me da la impresión de que los nimbos fueron desplazados de su marco natural. ¿Que os parece? ¿Y que me decís del número de apóstoles: tiene algún significado? Gracias y abrazos contentos de viernes. Son tan solo una muestra, y como véis son todos de temática vegetal... excepto el que os muestro a continuación, que contiene en su cara norte un pantócrator rodeado de símbolos del tetramorfos, y en las otras tres caras las figuras de 10 apóstoles; lo que me parece interesante es que solo aquí el ábaco cambia de temática y muestra unos simples pero a la vez definitorios círculos... |
Autor: | rayave [ Vie Jul 17, 2009 4:15 pm ] |
Asunto: | Re: Nimbus y aureola: corrección. |
No sé por qué el mensaje ha salido descolocado, a ver ahora: rayave escribió: Queridos amigos:
Creo que sería interesante seguir buceando en este tema del antiguo foro: http://www.foros.hispavista.com/foro-cl ... y-aureola/ Lo bueno de clasificar y revisar las fotos realizadas durante un día de romaniqueo es que muchas veces descubres detalles interesantes que en una primera vista se habían escapado, sobre todo si estos parecen "secundarios". Fijaros en el ábaco de estos capiteles que pertenecen a la galería porticada meridional de San Millán, Segovia: Son tan solo una muestra, y como véis son todos de temática vegetal... excepto el que os muestro a continuación, que contiene en su cara norte un pantócrator rodeado de símbolos del tetramorfos, y en las otras tres caras las figuras de 10 apóstoles; lo que me parece interesante es que solo aquí el ábaco cambia de temática y muestra unos simples pero a la vez definitorios círculos... Por necesidad o capricho escultórico, me da la impresión de que los nimbos fueron desplazados de su marco natural. ¿Que os parece? ¿Y que me decís del número de apóstoles: tiene algún significado? Gracias y abrazos contentos de viernes. |
Autor: | xavidc [ Dom Jul 19, 2009 6:18 pm ] |
Asunto: | Nimbus y aureola |
Buenas tardes. Quedo del ultimo foro el ir "matando" teorias y definiendo el uso normalizado de los nimbos , aureolas , o halos. Tengo algunos comentarios , si pueden ayudar , aunque no referentes al color: 1-En un principio solo se usaba a las personas de la Trinidad y los angeles. 2-Despues se introducio , por orden a apostoles , santos , .... La diferencia "clara" entre los halos esta en la forma: *Triangular: reservada a Dios Padre. *Cruciforme: Cristo , ya resucitado. *Circular : Maria , angeles y Santos. *Hexagonal: Reservada a personas legendarias , figuras alegoricas . *Cuadrado: Identifica a personas vivas , eclesiasticas o laicas (papa , emperador , donantes , ...). Adjunto: No cabe decir que aun asi hay excepciones , como estos halos almendrados (parece que los halos se aplastan al apoyar la cabeza) |
Autor: | Corbio [ Lun Jul 20, 2009 1:36 pm ] |
Asunto: | Re: Nimbus y aureola |
Hola a todos Xavi, buen trabajo de síntesis el de tu última entrada, felicidades. Si te sirve, he encontrado estas representaciones en el banco de fotos de Circulo Romanico: ![]() ![]() Se trata del templo de Saint Cyr, en Nevers, Francia. ¿Cómo crees que se pueden clasificar y catalogar? Diría que se trata de la representación de los ancianos apocalípticos. Un abrazo a tod@s. |
Autor: | xavidc [ Lun Jul 20, 2009 6:12 pm ] |
Asunto: | Re: Nimbus y aureola |
Corbio escribió: ¿Cómo crees que se pueden clasificar y catalogar? Diría que se trata de la representación de los ancianos apocalípticos. Un abrazo a tod@s. Pues dificil me lo pones , este halo es ¿pentagonal?. De todas formas , no tengo tan claro que sean los ancianos del apocalipsis. El apocalipsis dice: Y alrededor del trono había veinticuatro tronos; y vi sentados en los tronos a veinticuatro ancianos, vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas” (Apocalipsis 4:4). . En las fotos , solo veo ocho. La ropa no es mayoritariamente blanca y lo que creo mas claro es que el apocalipsis parece insistir en su singularidad , y aqui , ni tronos , ni coronas. La verdad es que no sabria darte otra opcion , quizas deba revisar todas las fotos de esa iglesia para ver mas por donde van los tiros (intentare darte alguna otra opcion logica). Eso si , lo que queda claro es que se estan tomando unas copitas , ¿que celebraran?. Creo que siendo consecuente con mi anterior exposicion deben ser hexagonales y por lo tanto personajes alegoricos o legendarios.Eso podria cuadrar con los ancianos apocalipticos , aunque interpretando el texto apocaliptico , se une la sabiduria (por edad) , la santidad (vestidos de blanco) y la dignidad real (corona y trono) , ¿no estara hablando realmente de "santos"? Gracias por lo del resumen , seguire con esto. |
Autor: | Cileah [ Lun Jul 20, 2009 8:34 pm ] |
Asunto: | Re: Nimbus y aureola |
Yo también tengo clarito que no pueden ser los 24 ancianos, serian sus gemelos terrenales, los 24 sumo sacerdotes del Templo. Pero, Corbio, qué animal se supone que es este de la foto que pusiste? Deberia ser un cordero, pero te parece un cordero? No sabian dibujar, o se trata de un cordero tosado? |
Autor: | xavidc [ Lun Jul 20, 2009 9:18 pm ] |
Asunto: | Re: Nimbus y aureola |
Cileah escribió: Yo también tengo clarito que no pueden ser los 24 ancianos, serian sus gemelos terrenales, los 24 sumo sacerdotes del Templo. Pero, Corbio, qué animal se supone que es este de la foto que pusiste? Deberia ser un cordero, pero te parece un cordero? No sabian dibujar, o se trata de un cordero tosado? Hola Cilea. ¿Tosado?, esa palabra no existe en castellano (ni en catalan), ¿te refieres al Toison?.Realmente ese cordero tiene muy mala pinta , parece otra cosa. Por cierto , perdon por lo de las copas , creo que no son copas sino: 1-Campanillas 2-El dichoso instrumento de bendecir (no recuerdo como se llama). Saludos. |
Autor: | Cileah [ Lun Jul 20, 2009 10:50 pm ] |
Asunto: | Re: Nimbus y aureola |
Ai, Perdón, el portuga tiene mala leche, cuál es la palabra, tosqueado? |
Autor: | rayave [ Mar Jul 21, 2009 4:31 pm ] |
Asunto: | Re: Nimbus y aureola |
Cileah escribió: Ai, Perdón, el portuga tiene mala leche, cuál es la palabra, tosqueado? Apreciada Cileah: ¿Puede ser que te refieras a "trasquilado" e "esquilado", es decir cuando a los corderos/ ovejas les cortan la lana? ![]() Abrazos. |
Autor: | Cileah [ Mié Jul 22, 2009 9:10 am ] |
Asunto: | Re: Nimbus y aureola |
Gracias Ray! Pues eso, está esquilado, ahora, o bien los animales les quedaban fatal, o bien, deseaban emular la corte celestial con sus bestias imposibles de describir. O habrá una tercera teoria? |
Página 1 de 4 | Todos los horarios son UTC + 1 hora |
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group http://www.phpbb.com/ |