Foro Club del Románico
https://www.circulo-romanico.com/foro_club_del_romanico/

Románico del Temple
https://www.circulo-romanico.com/foro_club_del_romanico/viewtopic.php?f=2&t=24
Página 1 de 7

Autor:  Eadan [ Dom Jul 19, 2009 6:02 pm ]
Asunto:  Románico del Temple

Andamos por ahí que si sí, que si no, mas cierto parece que algunas iglesias debieron pertenecer a la orden del Temple, aunque en la mayoría de los casos se ignoran si pudieron ser sus comitentes o ya estaban construidas cuando llegaron.

Aprovechando que es domingo y que una nueva ruta románica de senderismo, se ha incorporado a la web, traigo para saciar la sed santa de Cileah, uno de los más enigmáticos lugares, el de San Bartolomé de Ucero, en el Cañón del Río Lobos, al que posiblemente se le atribuya un caracter más novelesco que real, incluso a veces entiendo que innecesariamente esotérico, pero lo cierto es que el Temple por allí anduvo, lo demás no es posible comprobarlo.

Para quien no la conozca, antes de postear recomiendo una lectura detenida de la senda, especialmente de la aproximación histórica, para luego darse un paseo por el Banco de Fotos.

Habrá otros templos por la geografía hispana y de cualquier manera el tema queda abierto para otras intervenciones respecto del Temple, con lo que espero impedir la dispersión en otros po2teos, de cuestiones que merecen la apertura de un nuevo tema.

Lo dicho, Cileah, salud y a ver qué encuentras:
Imagen

Autor:  demiguel [ Lun Jul 20, 2009 5:02 pm ]
Asunto:  Re: Románico del Temple

Soria y templarios. Lo que faltaba. ¿Cuantas encomiendas tuvieron los templarios en Soria de las que no queda rastro?. Saludos.

Autor:  xavidc [ Lun Jul 20, 2009 5:43 pm ]
Asunto:  Re: Románico del Temple

demiguel escribió:
Soria y templarios. Lo que faltaba. ¿Cuantas encomiendas tuvieron los templarios en Soria de las que no queda rastro?. Saludos.
.

Pues como dices , la verdad es que ni una encomienda en Soria . Pero San Polo ,Ucero y San Juan de Duero , con unos arcos del claustro preciosos y singulares son algunos de los enclaves donde dejaron muestras de sus peculiaridades y muestra de "su romanico de transicion".

Autor:  demiguel [ Lun Jul 20, 2009 6:16 pm ]
Asunto:  Re: Románico del Temple

Hola Xavidc, no es por ahí por donde voy, sino por la afirmación versada en este foro de que buena parte de las iglesias románicas fueron construidas gracias a los templarios. Dado que me es difícil llevar eso a Cataluña y otras regiones escogí Soria porque es en esta provincia en la que más comentarios hay al respecto acerca de encomiendas desaparecidas, como la próxima a Andaluz si no me equivoco. Saludos.

Autor:  xavidc [ Lun Jul 20, 2009 6:53 pm ]
Asunto:  Re: Románico del Temple

demiguel escribió:
Hola Xavidc, no es por ahí por donde voy, sino por la afirmación versada en este foro de que buena parte de las iglesias románicas fueron construidas gracias a los templarios. Dado que me es difícil llevar eso a Cataluña y otras regiones escogí Soria porque es en esta provincia en la que más comentarios hay al respecto acerca de encomiendas desaparecidas, como la próxima a Andaluz si no me equivoco. Saludos.



Bueno , pues por ahi tambien te doy la razon. Los templarios dejaban rastro , pero otro trabajo tenian , que ir haciendo iglesias cada dos por tres. Sin arquitectura civil templaria , es dificil que haya arquitectura religiosa templaria. No hacian iglesias como regalo , sino para ellos .
Los templarios de mecenas no tenian nada , eso seguro.

Hasta la vista.

Autor:  Cileah [ Lun Jul 20, 2009 10:48 pm ]
Asunto:  Re: Románico del Temple

Hombre, que en Soria hay vida, recomiendo este libro:

Adjuntos:
Soria.jpg [17.52 KiB]
92 veces

Autor:  Dogfax [ Mar Jul 21, 2009 9:22 am ]
Asunto:  Re: Románico del Temple

Este tema esta hecho para mi xD
En Soria , hay unas cuantas posibles romanicas templarias, porque?
-La cercania de los Picos de Urbion(enclave sagrado de lso templarios),Cañon del Rio Lobos(creo que tambien)
Es decir, tenemos estas iglesias:
-Ermita de San Bartolome(cañon del Rio Lobos), cerca se encuentra Ucero, encomienda templaria, castillo templario, y restos en la iglesia de otra ermita/iglesia templaria, por lo que si, es templaria.
-San Polo(Soria Capital):Una casa?Si, pero cerca se encuentran tanto San Juan de Duero como San saturio como el monte de las animas.
-Monte de las Animas:
[quote[La noche se acerca, es día de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Ánimas.

-¡Tan pronto!

-A ser otro día, no dejara yo de concluir con ese rebaño de lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras; pero hoy es imposible. Dentro de poco sonará la oración en los Templarios, y las ánimas de los difuntos comenzarán a tañer su campana en la capilla del monte.

-¡En esa capilla ruinosa! ¡Bah! ¿Quieres asustarme?[/quote]

Gustavo Adolfo Becquer El monte de las ánimas
[Leyenda soriana. [url]Texto completo]http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/becquer/rimyley/montede.htm/url]

-Agreda:En agreda se supone que poseian varias iglesias:
-Virgen de la Peña
-Ermita de la virgen de Olmacedo a 13 km al sureste de Agreda, a 2 km de Olvega.
Cercania del Moncayo.

Con esto, lo que logramos saber, esque estaban todas cerca de montes o entornos naturales.

Baphomet:
-El baphomet no se sabe aun que es en realidad, algunos cuentan que era la cabeza de San Juan Bautista, otros que era Maria Magdalena, hay varias leyendas..

Autor:  Cileah [ Mar Jul 21, 2009 1:58 pm ]
Asunto:  Re: Románico del Temple

Finalmente, un valiente, ole, ole,

Voy a postar pruebas :D la falta de tiempo como siempre.

Respecto al más-que-famoso Bafhomet, debemos la propagación de este vírus a Eliphas Levi, que se ha empeñado en el tema. Pero bueno, aclarar el dato:

Nunca se ha encontrado pruebas de que existió tal ídolo, la confusión se inició en el interrogatório de los templarios occitanos. Me explico: los pobres occitanos confesaron que era banal tener en las encomiendas imágenes de líderes de otras religiones, tal como Mahoma, o Mohammed, que, traducido a occitano, suena a una palabra parecida a Bafhomet. Los inquisidores entonces dedujeron que se referian a ídolos de culto. Nada más. Es que en esta época no se había introducido la máxima de todo lo que hables se te puede volver en contra.

Ahora, una cosa sí es cierta, el culto a las cabezas, herencia celta. En practicamente todos los sítios que pertenecieron a los templários se han desenterrado cráneos, hasta diez dentro de una misma fosa. Sólo cráneos.

Autor:  demiguel [ Mar Jul 21, 2009 4:08 pm ]
Asunto:  Re: Románico del Temple

Hala, venga!! caña con los templarios!!...
Dogfax, ruego pruebas, no suposiciones; por suposiciones podemos poner todas las que quieras y más, pero no, pruebas...aunque no sean las mejores, pero pruebas objetivas.

Cabezas celtas: Sí, todos sabemos que los templarios cortaban las cabezas de los enemigos como los celtas para insuflarse de sus valores y guerrear mejor, de hecho sus capas eran tan amplias para taparlas mejor y que no se las llevase el sacamantecas. Datos, datos, concreciones y teorías soportadas.

¿Veis lo que os decía? Saludos.

Autor:  Cileah [ Mié Jul 22, 2009 8:34 am ]
Asunto:  Re: Románico del Temple

Hombre de poca fe,

Página 1 de 7 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/