Hola a todos
Hace ya algunos días que no tocamos este tema. Si no recuerdo mal, ya dialogamos sobre este tema, el del valor de la numerología y su posible interpretación. Pero, hoy, divirtámonos un poco con el análisis en un tímpano de su simbología abstracta en un detalle plástico menor.
¿Se puede aplicar el criterio de símbolo de la naturaleza de la teología filosófica neoplatónica a estas esferas del tímpano de Bossost, en la Vall d´Arán, Lleida?

En el dintel, el elemento vegetal que recuerda que para la tradición neoplatónica el Verbo, Cristo, es el Árbol de la vida plantado en medio del Paraíso. En el tímpano, se representó ese crismón, que tantas veces hemos comentado como símbolo, acompañado de la siguiente secuencia esférica con un valor semántico abstractivo:
O
OO
OOOO
O lo que es lo mismo siguiendo con la interpretación de la esfera como símbolo de la naturaleza: Del Uno, de la divinidad, (O) a la multiplicidad de la división cuádruple de la naturaleza (OOOO), a partir de la naturaleza que crea y que es creada, las ideas ejemplares creadas en el Verbo, el que se encarnó poseyendo la doble naturaleza (OO), divina y humana. Además, desde el Uno (O) a la Multiplicidad (OOOO) se puede trazar un triángulo.
O, dicho en palabras de Eriúgena, de arriba abajo, del Uno (O) a la Multiplicidad (OOOO) el Egreso de Dios; de abajo a arriba, de la Multiplicidad (OOOO) al Uno (O), el Regreso de todo al creador.
Principios teológicos hechos geometría y reducidos a números. Ahora, tendríamos que hablar de los neoplatónicos, de Plotino, de Platón, de Pitágoras...
Pero, bueno siempre se puede reducir a ver simplemente siete agujeros perfectos colocados a los lados de un Crismón.
De la otra manera: siete esferas (referencia al Uno Padre, los sietes días de la creación), el Crismón (referencia al Uno Hijo) y las otras siete esferas (referencia al Uno Espíritu Santo, los siete dones del Espíritu), una manera original de hablar de la Unidad y la Multiplicidad divina, es decir, del Dios Uno y Trino, de la Trinidad del Dios Cristiano.
Bueno, un entretenimiento románico. Espero que os haya gustado.
Un abrazo a tod@s