Hola.
La segunda vez que escribo esta entrada , mal empezamos.
Y la verdad es que no es ni mucho menos lo que mas me preocupa. Estos dias estan pasando cosas muy extrañas. Vamos por partes.
Han desaparecido las pinturas de Sant Marti de Puig-reig !!!!

Y a cambio , nos han dejado estos cromos:

Pero no hay que preocuparse , conocemos a los autores: el MNAC.
Eso significa que en este foro , en esta web , los trabajos se han hecho muy bien , nos podemos sentir participes de la importancia que finalmente se le reconoce a estas pinturas . De hecho , veremos mas tarde el fruto de nuestro trabajo y como se nos paga.
Parece ser que se las han llevado para una exposicion temporal , "tres semanas", me han dicho extraoficialmente. Yo estare contento si vuelven antes de un año. Y no es exceso de celo , al contrario , estoy contento de que mucho mas publico pueda admirar esas obras ( incluso de que haya peregrinaciones a Sant Marti , para el bien del pueblo y la comarca). Esperemos que esta promocion sirva para que se reconozca su importancia.
Aun asi , en la web del ayuntamiento , se menciona algo que me parece entender que no es tan buena noticia. Se trata de que una parte de ellas se han enviado al Museu Episcopal de Solsona , donde no suelen realizar exposiciones temporales , .... a ver en que acaba el tema.
Pero vamos a hablar un poco del buen trabajo de Circulo Romanico.
Buscando mas informacion respecto a esa posible exposicion temporal , he encontrado este articulo firmado por Manuel Castiñeiras ,
publicado en Bellaterra ,2014 En el se hace referencia a las pinturas de Puig-reig , a su importancia artistica y a su datacion. Curiosamente , coincide con nuestras interpretaciones , aunque hay que reconococer que no representan una novedad que ya otros autores asi lo han expuesto. El mismo Castiñeira se preocupa en citar a estos como referentes. La primera novedad es la deduccion del comitente , el comendador templario Roig de Benviure. El escribe "se puede deducir" . Y para llegar a esa deduccion , introduce antes las mismas conclusiones que expusimos en el citado articulo , es decir que el personaje masculino es Zacarias , usando como referente las mismas fuentes , el protoevangelio de Santiago y concluyendo que las pinturas reciben una clara influencia teologica del Orden del Temple. Curiosamente , entre todas estas deducciones y teorias , no hay reseña alguna , por lo que debemos entender que son propuestas del autor.
Os dejo el link del articulo:
http://www.academia.edu/14338687/_De_Sa ... 14_107-124Siempre hemos sido conscientes de que se nos lee , de que algunos academicos nos usan de referente e incluso nos hemos sentido plagiados cuando no omitidos expresamente incluso ante las evidencias . Desde hace tiempo este hilo o tema esta abierto y hemos ido avanzando con la interpretacion de las pinturas romanicas de Sant Marti , hemos recogido opiniones de autores , que han sido nuestras fuentes , a veces incluso omitidos , ya que no dejamos de ser unos aficionados sin ningun interes economico , aparte de entender siempre que este foro esta abierto , incluso para poder reclamar alguna omision de autoria si es el caso .
Con todas las elucubraciones , discusiones , disputas e incluso alucinaciones que llegamos a exponer , decidimos destriar el grano de la paja , hasta publicar un articulo en
Abril de 2011 , firmado por mi mismo y con la estrecha e impagada colaboracion de Fernando Ezquerra . con estas conclusiones.
En Junio de 2011 se realizo una conferencia por Fernando y mi mismo en la misma iglesia argumentando nuestro trabajo e incluso aumentando nuestras teorias y argumentos. Esta explicacion se ha realizado ya dos veces mas , siempre en la misma iglesia.
Para mas referencia adjunto el link del articulo:
http://www.circulo-romanico.com/index.p ... nt_id=4555Creo que es un gran articulo , que presenta una interpretacion nueva de las pinturas , basadas en interpretaciones evidentes y bien documentadas. Es por ello que me siento responsable y coautor junto a Fernando de las teorias que Castiñeiras expone.
Ante este cumulo de casualidades y las novedades que se expusieron previamente al susodicho articulo, no nos queda mas que esperar el reconocimiento publico de nuestra autoria . Creo que nos merecemos una mencion y un reconocimiento por nuestro trabajo.

Como colofon , he advertido en el articulo algunas dudas de ultima hora , como la posibilidad de que no se trate de Zacarias , si no de San Jose y alguna inexactitud mas , que iremos acalarando. Espero que estas futuras exposiciones no sean "abducidas" de la misma forma.
A reveure