Citar:
...me ofrezco a acompañarte si vas el sábado.
Muchísimas gracias,
Miguelyus, pero aprovechando que íbamos a salir con unos amigos lo hemos programado para el domingo, pero sin hora. Ya habrá tiempo de comentar.
Antes de entrar en materia de dataciones, una interesante biografía de un ciudadano de Suecia, la de Johan Gustaf Liljegren, cuyo trabajo sobre las runas necesariamente habrá de incidir en el intento de aproximación al año de construcción del templo de Sequera, si es posible.
Liljegren nació el 27 de febrero 1791 en Fryele, Småland y murió el 2 de junio 1837 en Estocolmo, Suecia, donde llegó a ser director adjunto del Archivo y del Patrimonio Nacional. Antes había sido científico, profesor y algún empleo más que no recogen sus biografías. Ingresó en la Universidad de Lund en 1811, donde completó el Máster de Profesor experto en Patrimonio Nacional Antiguo en 1815 y Auxiliar Docente en la Biblioteca Real en 1818. Recibió el título de profesor ayudante en las Reales Cédulas, departamento de Historia y Antigüedades en 1821, una especie de actuario en los Archivos Nacionales, en 1823 y en diversas actuaciones del Patrimonio Nacional en 1826, periodo en el que obtuvo reseñables condecoraciones como Secretario del Instituto Real de Letras, Historia y Antigüedades.
Miembro de la Asociación Manhem desde 1817 y de la Asociación Gótico en 1821; de la Real Sociedad para la protección de los manuscritos relacionados con la historia escandinava, en 1826. Secretario Interino del Archivo Nacional en 1829; de la Oficina del Consejo en 1834 y del Archivo Nacional en 1835.
En 1829 publicó el primer volumen de la serie
Diplomatarium Suecanum y entre sus otros escritos acríticos se incluyen
nordijsko formlemningar (1819-1823, junto con Carl Georg Brunius ) y 1833
Run-lära*, una visión general de todas las runas nórdicas conocidas y que todavía en la actualidad se utiliza como libro de referencia práctico.
De esta sorprendente literatura hemos obtenido la siguiente tabla para el cálculo de la Pascua, cuyo funcionamiento os invito a conocer:
NOTAS:
----------