Hola a todos
No penséis que nos hemos olvidado de este tema. Lo que pasa es que es mejor ir repensando las ideas poco a poco, como siempre decimos aquí.Con vuestro permiso, una pregunta para nuestro buen amigo Miguelyus.
Viendo esta secuencia de imágenes:




me ha venido a la cabeza que podríamos encontrarnos ante una alegoría de cómo el ciclo del Sol incide tanto en la vida de los hombres como en la naturaleza.
Es fácil interpretar de esta manera:
Cada figura circular, seis radios, seis meses de año hasta llegar a un solsticio.
El león, símbolo cristológico, como símboio del propio solsticio.
Los hombres, como símbolo del hombre, que además tiene que ver con la numerología neoplatónica y el simbolismo del número 6.
La hoja tripartita, símbolo de la naturaleza de la Trinidad de Dios. Por cierto, me ha recordado a San Patricio y la hoja de trébol.
Amigo Miguleyus, la pregunta: ¿se tradujeron conocimientos astronómicos del árabe en tierras de Segovia en el siglo XII? ¿También se tradujeron otros tipos de conocimientos? Muchas gracias de antemano.
Un abrazo a tod€s.