Su última visita fue: Fecha actual Lun Abr 28, 2025 1:37 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 96 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5 ... 10  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: La Iglesia de Sequera de Fresno (Segovia)
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jul 10, 2013 10:53 am 

Registrado: Jue Jun 27, 2013 8:53 am
Mensajes: 39
Hola a todos. Soy Miguel un segoviano apasionado del románico y en especial del que se puede encontrar por la provincia que habito. Ahora que hace buen tiempo me gusta coger la moto e ir a visitar los pueblos de la provincia y sus maravillosas iglesias románicas.
Os quería hablar de una iglesia algo olvidada y quizás poco conocida, aunque últimamente se habla algo más de ella, precisamente por ser un caso especial y raro dentro del románico segoviano. Me refiero a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Sequera de Fresno. Es la iglesia parroquial del pueblo. Su construcción románica original es datable hacia el primer tercio del S. XIII (Según Ruiz Montejo en base a la escultura). La iglesia ha sufrido diferentes reformas y transformaciones especialmente a lo largo de la época moderna (fundamentalmente entre los siglos XVI y XVIII). De época románica nos queda su estupendo ábside, la portada norte y la portada sur aunque muy transformada. En general es muy interesante el repertorio iconográfico románico conservado, siendo muy curiosas las representaciones de los canecillos y metopas.


Adjuntos:
Comentario: ábside
PICT0044.JPG
PICT0044.JPG [ 675.88 KiB | Visto 4161 veces ]
PICT0012.JPG
PICT0012.JPG [ 635.46 KiB | Visto 4161 veces ]
Comentario: Panorámica de la iglesia
PICT0076.JPG
PICT0076.JPG [ 660.07 KiB | Visto 4161 veces ]
Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: La Iglesia de Sequera de Fresno (Segovia)
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jul 10, 2013 11:00 am 

Registrado: Jue Jun 27, 2013 8:53 am
Mensajes: 39
Sin duda, lo más llamativo es la cabecera semicircular con tres ventanas decoradas con arquerías de medio punto y columnas con capiteles tallados con un esplendido repertorio de diferentes motivos. Cada una de estas ventanas posee un dintel decorado con bajo relieves. Estos tímpanos tallados no son habituales en el románico de la provincia, aunque sí se encuentran en ejemplos de lugares en las comarcas del norte de Burgos y Palencia.
Me parece muy interesante la posible relación con la provincia de Burgos, pues aunque tradicionalmente se explica el origen del Sequera de Fresno como una referencia a que la tierra del lugar era muy seca, es decir un hidrotopónimo, al que se le añade el “De Fresno” por pertenecer a esta Comunidad de Villa y Tierra. Esta última parte me parece del todo lógica, pero en cuanto al topónimo de Sequera me decanto más por pudiera ser un nombre importado por gentes de la actual provincia de Burgos. La situación hidrográfica de Sequera de Fresno no es precisamente un lugar excesivamente seco. El pueblo se sitúa en un manadero de varios arroyos que surten al Río Bercimuel, río que recorre su término municipal por el noroeste. Por tanto el topónimo tiene que ser importado, probablemente de tierras burgalesas. Por ejemplo, en la actual provincia de Burgos existe un pueblo llamado La Sequera de Haza. Por lo que he podido indagar el topónimo de “sequera” es muy frecuente en tierras de Burgos y Palencia. Por medio de este hecho se explicaría la vinculación de esta iglesia con tipologías de la provincia de Burgos y Palencia.
Podría estar entretenido buscar entre todos las posibles correspondencias estilísticas e iconográficas de esta iglesia Segovia con otras ejemplos burgaleses y así poder concretar una posible procedencia de los repobladores de esta zona de Segovia.
Os pongo unas fotos de las ventanas del ábside.


Adjuntos:
Comentario: ventana sur
PICT0024.JPG
PICT0024.JPG [ 689.69 KiB | Visto 4160 veces ]
Comentario: ventana este
PICT0046.JPG
PICT0046.JPG [ 729.58 KiB | Visto 4160 veces ]
Comentario: ventana norte
PICT0067.JPG
PICT0067.JPG [ 705.97 KiB | Visto 4160 veces ]
Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: La Iglesia de Sequera de Fresno (Segovia)
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jul 10, 2013 4:14 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Hola MiguelYus, bienvenido al foro, estupendas las fotos que nos traes y muy interesante el tema que abres. Se nota que la iglesia es tardorománica, las figuras tienen mucho movimiento, son preciosas. Yo soy una principiante pero encantada seguiré el desarrollo de este tema y si puedo ayudar lo haré.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: La Iglesia de Sequera de Fresno (Segovia)
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jul 10, 2013 5:46 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
La iconografía parece interesante y seguro que hay alguna coincidencia con el norte de Burgos e incluso, quizás, con la Bureba, MiguelYus, así que lo primero que haré es ir a verla, aunque desafortunadamente, no lo haga en moto. Desde luego, tiene influencias de las raras. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: La Iglesia de Sequera de Fresno (Segovia)
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 11, 2013 5:22 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Fantástico miguelyus, una placer leerte por estos pagos. Desde luego que esa iglesia de Sequera del Fresno, se las trae; esperemos que pronto veamos esas imágenes tuyas en el Banco de Fotos de la web.

Un abrazo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: La Iglesia de Sequera de Fresno (Segovia)
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 11, 2013 8:31 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Sé bienvenido Miguelyus. Sólo una pregunta inicial para abrir diálogo: ¿qué iconografía es la de la portada norte? ¿Es la presidida por la presencia de arpías y dragones? ¿Qué zona geográfica limita al norte con Sequera del Fresno?

Te lo pregunto porque me parece que hay una simbología, como escribía ayer demiguel, de las especiales.

Lo escrito: sé bienvenido y espero que te quedes entre nosotr@s. El románico de Segovia es una pasada y no nos cansamos de admirarlo. Por cierto, ¡qué bien se come por esos pueblos de Segovia!, ¿eh demiguel? ;)
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: La Iglesia de Sequera de Fresno (Segovia)
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 11, 2013 8:43 am 

Registrado: Jue Jun 27, 2013 8:53 am
Mensajes: 39
Por supuesto Eadam que donaré las fotos al maravilloso banco de fotos de Circulo Románico.
Miguel, me parece muy bien traída a colación la zona de la Bureba, precisamente era una de las hipótesis que tenía en mente, sobretodo en relación a las escenas bélicas.
Os adjunto un detalle de cada uno de los tímpanos aunque os aseguro que la iconografía de capiteles y canecillos es también muy interesante.
Miguel si te interesa visitar la iglesia yo conozco quien tiene las llaves, además sería muy interesante una visita junto a ti de dicha iglesia.


Adjuntos:
Comentario: Timpano sur. Lucha o combate de guerreros.
PICT0024.JPG
PICT0024.JPG [ 689.69 KiB | Visto 4120 veces ]
Comentario: Tímpano este. Grifo.
PICT0050.JPG
PICT0050.JPG [ 670.97 KiB | Visto 4120 veces ]
Comentario: Tímpano norte. Esta escena es muy curiosa. Se trata de un caballero luchando contra un oso.
PICT0066.JPG
PICT0066.JPG [ 693 KiB | Visto 4120 veces ]
Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: La Iglesia de Sequera de Fresno (Segovia)
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 11, 2013 8:56 am 

Registrado: Jue Jun 27, 2013 8:53 am
Mensajes: 39
Corbio escribió:
Hola a todos

Sé bienvenido Miguelyus. Sólo una pregunta inicial para abrir diálogo: ¿qué iconografía es la de la portada norte? ¿Es la presidida por la presencia de arpías y dragones? ¿Qué zona geográfica limita al norte con Sequera del Fresno?

Te lo pregunto porque me parece que hay una simbología, como escribía ayer demiguel, de las especiales.

Lo escrito: sé bienvenido y espero que te quedes entre nosotr@s. El románico de Segovia es una pasada y no nos cansamos de admirarlo. Por cierto, ¡qué bien se come por esos pueblos de Segovia!, ¿eh demiguel? ;)
Un abrazo a tod@s

Hola Corbio.
Muchas gracias por tu bienvenida y por los piropos a mi tierra.
Geográficamente al norte limita con la zona de Campo de San Pedro y Maderuelo y ya en término de Burgos con la zona de Aranda de Duero.
Ya que preguntas lo de la portada norte, adjunto también unas fotografías de ella, pues es muy curiosa también. Posee dos capiteles, el de la izquierda me parecen grifos y el de la derecha es un capitel muy curioso y raro y no veo una interpretación clara de él. A ver que os parece a vosotros.


Adjuntos:
Comentario: Portada norte.
PICT0081.JPG
PICT0081.JPG [ 670.64 KiB | Visto 4120 veces ]
Comentario: Capitel dercho.
PICT0082.JPG
PICT0082.JPG [ 714.28 KiB | Visto 4120 veces ]
Comentario: Capitel izquierdo
PICT0089.JPG
PICT0089.JPG [ 622.24 KiB | Visto 4120 veces ]
Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: La Iglesia de Sequera de Fresno (Segovia)
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 11, 2013 10:11 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Gracias MIguelyus por tan rápida respuesta y magnífica información. Aunque supongo que, después, ya comentará algo demiguel, está claro que en esa portada norte se ven reminiscencias inglesas y teniendo en cuenta que la historiografía explica que, por la provincia de Segovia, estuvieron importantes traductores ingleses... ;)

Sobre este capitel:
Imagen
tengo dudas. En un primer momento, me ha parecido ver una clara identificación del concepto de lo que podría llamarse la doble creación a causa del pecado original. Pero, después, he visto que los dos personajes van vestidos con trajes talares y que llevan una especie de collar simbólico de lo que parecen cuentas de vidrio o perlas (de tres vueltas) alrededor de su cuello.

Además, el que parece un personaje masculino viene connotado sin barba y con un corte de pelo especial que me recuerda a algún tipo de tonsura especial, de las que hablamos por aquí.

Habrá que seguir analizando. Lo de la presencia de los grifos es clara. Supongo que, en origen, se trata de una iglesia perteneciente al clero regular. Nada, seguiremos dialogando.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: La Iglesia de Sequera de Fresno (Segovia)
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 11, 2013 10:28 am 

Registrado: Jue Jun 27, 2013 8:53 am
Mensajes: 39
Corbio escribió:
Hola a todos

Gracias MIguelyus por tan rápida respuesta y magnífica información. Aunque supongo que, después, ya comentará algo demiguel, está claro que en esa portada norte se ven reminiscencias inglesas y teniendo en cuenta que la historiografía explica que, por la provincia de Segovia, estuvieron importantes traductores ingleses... ;)

Sobre este capitel:
Imagen
tengo dudas. En un primer momento, me ha parecido ver una clara identificación del concepto de lo que podría llamarse la doble creación a causa del pecado original. Pero, después, he visto que los dos personajes van vestidos con trajes talares y que llevan una especie de collar simbólico de lo que parecen cuentas de vidrio o perlas (de tres vueltas) alrededor de su cuello.

Además, el que parece un personaje masculino viene connotado sin barba y con un corte de pelo especial que me recuerda a algún tipo de tonsura especial, de las que hablamos por aquí.

Habrá que seguir analizando. Lo de la presencia de los grifos es clara. Supongo que, en origen, se trata de una iglesia perteneciente al clero regular. Nada, seguiremos dialogando.
Un abrazo a tod@s

Hola Corbio,
Gracias por tu enriquecedora respuesta. Pues efectivamente existes numerosas reminiscencias inglesas en esta iglesia, no solo en la portada norte, e incluso podría haber presencia de elementos irlandeses, pero yo no soy el experto en esos asuntos, para eso estáis otras personas de este foro con magnificas hipótesis ya sobradamente documentadas y probadas.
En cuanto al capitel derecho, efectivamente es complicado hacer una afirmación fehaciente sin encontrar algún paralelo decisivo. La interpretación más extendida, en base a la vestimenta y atavío de los personajes es la de un conjunto de seglares, pero esta interpretación a mi no me convence del todo y sigo buscando alguna otra interpretación, pero aún no me decanto por nada decisivo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 96 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5 ... 10  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com