Una de las principales ocupaciones que mostró claramente la orden de San Rufo durante su proceso consituyente, fue la recopilación de las costumbres primitivas del servicio litúrgico en esta iglesia. La vida común comportó los mismos elementos que ya se observaban en el claustro,
como la escuela, y el hospicio, así
como los oficios devocionales sin la asistencia de los monjes.
RUINAS DEL MONASTERIO DE LOS RUFONIANOS DE AVIGNON EN SAN VICENTE EL REAL (Toledo)Ya en la segunda mitad del siglo XI, representaba el modelo de una observancia canonical tradicional (
ordo antiquus) adaptada a las aspiraciones de la época, que incluía
como novedad la vida común y el desprendimiento individual de los bienes, según el modelo seguido en los Hechos de los Apóstoles. A partir de 1100, estas disposiciones consuetudinarias fueron recogidas por el abad Lietberto y difundidas desde numerosas catedrales y capítulos de canónigos a lo largo y ancho de la vieja Europa, desde Alemania hasta Portugal, incluida buena parte -
como no- de la Hispania reconquistada.