Hola a todos
Piratesa, magnífico comentario. Es que nuestros amigos los maestros canteros han hecho auténticas maravillas a lo largo de los siglos. De hecho, el trabajo de copia que se hizo con alguún capitel del calustro de San Pedro el Viejo de Huesca, nos dejó sorpresas como esta:

En el vestido de la Virgen María, copiaron una inscripción calcándola como si se tratase de un dibujo, era evidente que ellos ya desconocían el latín:

Ahora bien, eso no queire decir que no se pueda leer siguiendo otras lenguas.:

Claro está, de esto, sabe mucho Eadan, que fue quien propuso esta magnífica lectura, en lengua irlandesa medieval.
Piratesa, tienes razón, los maestros canteros hacen verdaderas maravillas y, ante un texto labrado en una imagen religiosa, optaron por la copia directa, dando lugar a esta lectura. Y es evidente que copiaron bien como lo pone de relieve esta comparación entre un capitel viejo y la copia del mismo claustro:

Arriba, el capitel original; debajo, la copia:

Y, claro, la copia no deja dudas de que tampoco es el famoso
INRI latino:

Nada, Piratesa, el buen trabajo de los maestros románicos también nos ha traído la evidencia que algunos de ellos, en origen, tenían una lengua madre que no era ni el latín ni ninguna de las llamadas neolatinas.
¡Feliz viernes!Un abrazo a tod@s