Usuario     Contraseña  
 
Buscador  Ayuda del Buscador
NECESITA SABER - NEEDS TO KNOW
Arte Románico - Romanes Romanik Romanesque
Mundo Románico
Estética románica
Simbolismo e Iconografía
Sincretismos e Influencias
Filosofía y Teología
Investigación
REPORTAJES
PARA SABER MÁS - TO LEARN MORE
Firmas Destacadas
Hemeroteca
Enlaces - Links
BANCO DE FOTOS - PHOTOS BANK
Lugares Románicos (Places Sites)
Fuentes del Arte Románico
Museos
Exposiciones Temporales
Miniaturas (Sólo Usuarios Registrados)






Contadores
Visitantes última semana: 10247
Reducir tipografía Aumentar tipografía Versión imprimir

Imago Dei y Lux Mundi en el siglo XII: La recepción de la teología de la luz en la iconografía del Pantocrátor en Cataluña /Puigarnau Torelló, Alfons

En el contexto del siglo XII europeo, se impone la iconografía del Cristo Luz aureolado por una almendra mística, sosteniendo un libro abierto con inscripciones alusivas a una teología de la luz.


La proliferación de la iconografía de la Maiestas Domini se produce en el contexto histórico de la reforma litúrgica canóniga agustiniana, cuyo origen se encuentra en san Rufo de Avignon y san Víctor de Marsella. Cataluña, se hace depositaria de la Regla se san Agustín, que propugna un ideal renovado de belleza mística neoplatónica.


La llegada al Principado de manuscritos de la Homilía al Prólogo de Juan, escrita por Juan Escoto Eriúgena, es una prueba, en pleno siglo XII, de la relación entre una iconografía teológica de la luz y una tradición neoplatónica originada en el siglo IX en la corte carolingia.


El texto de la Vox spiritualis aquilae representa la recepción de la teología de la luz en la iconografía de la Maiestas Domini y, con ella, una nueva forma de representar a Dios, al hombre y al mundo en el arte.


Ficheros multimedia:
Abrir fichero de Acrobat Reader
TESIS (1 DE 2)
Acrobat Reader (PDF)
2035 Kb

CENTRO DE ESTUDIOS CÍRCULO ROMÁNICO
Presentación
Manifiesto Románico
Memoria de Actividades (Curso 2013- 2014)
Conferencias
Fueron Portada
Foro Antiguo
Panel de Conferenciantes y Ponentes de Seminarios
Notas de Prensa y Convocatorias Recibidas
Rincón del Usuario
ROMÁNICO PARA NIÑOS
ORGANIZACIÓN
Quiénes Somos
ENCUESTA DE CALIDAD
Colabora con Nosotros
VIAJES ROMANICOS - TRAVELS
Los viajes del Círculo Románico
Rutas recomendadas
Senderos del Románico
Información Auxiliar
Suscríbete al Boletín de Círculo Románico




      LIBRO DE VISITAS       RECONOCIMIENTOS       ENTIDADES AMIGAS       MAPA DEL SITIO
© CÍRCULO ROMÁNICO