Usuario     Contraseña  
 
Buscador  Ayuda del Buscador
NECESITA SABER - NEEDS TO KNOW
Arte Románico - Romanes Romanik Romanesque
Mundo Románico
Estética románica
Simbolismo e Iconografía
Sincretismos e Influencias
Filosofía y Teología
Investigación
REPORTAJES
PARA SABER MÁS - TO LEARN MORE
Firmas Destacadas
Hemeroteca
Enlaces - Links
BANCO DE FOTOS - PHOTOS BANK
Lugares Románicos (Places Sites)
Fuentes del Arte Románico
Museos
Exposiciones Temporales
Miniaturas (Sólo Usuarios Registrados)






Contadores
Visitantes última semana: 10245
Reducir tipografía Aumentar tipografía Versión imprimir

Conciencia hispana y tradición monástica en la Vita Fructuosi
Santiago Cantera Montenegro, Alejandro Rodríguez de la Peña

El autor de la Vita Fructuosi, al parecer un monje discípulo de San Fructuoso de Braga en el área de Gallaecia, muestra en esta biografía un claro sentido de arraigo en la Tradición monástica, especialmente egipcio-oriental, y manifiesta una fuerte conciencia romano-católica e hispana. Como máxima expresión de todo ello, presenta a San Fructuoso a la altura de los méritos de los monjes egipcios y, junto con San Isidoro de Sevilla, como una lumbrera de Hispania, del Occidente y de toda la Iglesia Católica: ambos son dos motivos de gloria de la Hispania visigótica que se siente romana y católica.


Ficheros multimedia:
Abrir fichero de Acrobat Reader
Articulo
Acrobat Reader (PDF)
154 Kb

CENTRO DE ESTUDIOS CÍRCULO ROMÁNICO
Presentación
Manifiesto Románico
Memoria de Actividades (Curso 2013- 2014)
Conferencias
Fueron Portada
Foro Antiguo
Panel de Conferenciantes y Ponentes de Seminarios
Notas de Prensa y Convocatorias Recibidas
Rincón del Usuario
ROMÁNICO PARA NIÑOS
ORGANIZACIÓN
Quiénes Somos
ENCUESTA DE CALIDAD
Colabora con Nosotros
VIAJES ROMANICOS - TRAVELS
Los viajes del Círculo Románico
Rutas recomendadas
Senderos del Románico
Información Auxiliar
Suscríbete al Boletín de Círculo Románico




      LIBRO DE VISITAS       RECONOCIMIENTOS       ENTIDADES AMIGAS       MAPA DEL SITIO
© CÍRCULO ROMÁNICO