Usuario     Contraseña  
 
Buscador  Ayuda del Buscador
NECESITA SABER - NEEDS TO KNOW
Arte Románico - Romanes Romanik Romanesque
Mundo Románico
Estética románica
Simbolismo e Iconografía
Sincretismos e Influencias
Filosofía y Teología
Investigación
REPORTAJES
PARA SABER MÁS - TO LEARN MORE
Firmas Destacadas
Hemeroteca
Enlaces - Links
BANCO DE FOTOS - PHOTOS BANK
Lugares Románicos (Places Sites)
Fuentes del Arte Románico
Museos
Exposiciones Temporales
Miniaturas (Sólo Usuarios Registrados)






Contadores
Visitantes última semana: 10204
Reducir tipografía Aumentar tipografía Versión imprimir

Comunicado Nº 12 Abril 2010

comunicado_n__12__abril_2010_circuloromanico_8
Génesis (detalle). Santa Cruz de Maderuelo (Sg)

ROMÁNICO EN VIVO


Comunicados y Procedimientos. Comunicado Nº 12  Abril 2010

Nueva Presentación y Reforma de las Salas del Románico en el Museo del Prado

..."Con la apertura al público de estas salas, el Prado amplía de forma significativa la exhibición de sus fondos de pintura española desde el Románico hasta el Renacimiento. Reordenada y ampliada, la selección de obras expuestas en este nuevo espacio expositivo permitirá al visitante realizar un exhaustivo recorrido por las principales corrientes pictóricas desarrolladas en España entre los siglos XII y XVI, comenzando por los frescos románicos de Santa Cruz de Maderuelo y San Baudelio de Berlanga,"...  (Haciendo click en los nombres de las iglesias accederá a su presentación por Eduard Carbonell)

Más información aquí 

El Círculo Románico ha colaborado en la elaboración del material de presentación de las nuevas salas.


Comunicados y Procedimientos. Comunicado Nº 12  Abril 2010

El Reina Sofía de Madrid presenta una Exposición fotográfica de graffitis y otras inscripciones del Claustro de Silos.

..."
Miguel Sobrino, un historiador que lleva años estudiando la arquitectura medieval española, sostiene que los heterogéneos grabados que Dean fotografió en Silos tienen orígenes diversos. Algunos son marcas de trabajo hechas por artesanos individuales que servían para calcular el precio de sus servicios. Otros, que parecen rudimentarios tableros de juego, fueron probablemente obra de picapedreros que se distraían esperando el momento en que las nuevas columnas recién talladas, que aún yacían en el suelo, se insertaran en el tejido del edificio. Pero otros, que podrían ser esbozos rudimentarios de esquemas ornamentales para el claustro, dan fe de la accesibilidad de la piedra como superficie expresiva en un tiempo en que el suministro de papel era escaso y costoso. Mientras que otros, que incorporan texto e incluso firmas, parecen haberse trazado siglos después, posiblemente en un periodo en que las dependencias del monasterio, ya no habitadas por los monjes, ofrecían refugio invernal a los animales de granjeros locales, o servían de graneros para sus cosechas. 

Los monjes ciertamente hicieron graffiti y garabatos, tal como especulaba Dean, aunque en Silos dichas actividades eran relativamente insólitas. Se sabe que los canónigos de Pamplona eran reprendidos y castigados por permitirse cualquier entretenimiento ocioso (como erosionar las superficies de una obra maestra de la arquitectura). Pero según Sobrino, en Silos no les preocupaba el daño o la profanación de los muros, pues aquel tapiz de antiguas incisiones, talladas durante la construcción del monasterio, desaparecería bajo las capas de cal y brillantes pigmentos que se aplicaban rutinariamente a todas las superficies esculpidas.
Antaño clandestino, este registro de impulsos hallados fortuitamente evoca las vidas vividas en reclusión, ordenadas por rígidos intervalos temporales y cargadas de frecuentes periodos de aislamiento. Patinadas por la combinación del envejecimiento y ciclos naturales, estas marcas han adquirido historias propias, como parte de una historia cultural autóctona que, casi siempre inadvertida, evoluciona junto a las versiones más oficiales trazadas por los artefactos icónicos y la arquitectura."...

Más información aquí
 


Comunicados y Procedimientos. Comunicado Nº 12  Abril 2010

CONCIERTO DE MÚSICA CORAL EN EL MONASTERIO DE SAN ANTONIO DE LA CABRERA

Sábado 10 de abril, 20:00hrs

PROGRAMA

“Del Señor…de cielo y tierra…”
Vox Nova Coro de Cámara
Dir. D Ángel A. Chirinos

 

 

Tomas Luis de Victoria(1548 – 1611)
O Magnum Mysterium
Gaude Maria Virgo

Cristóbal de Morales (1500 – 1553)
Ecce Virgo

William Byrd (1540 – 1623)
Ave verum corpus

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750)
Jesu, meine Freude. BWV 227

Alonso de Alba (1497 – 1522)
Ave Maria

Pedro Escobar (1465 – 1535)
Maria Mater Pia

Francisco Guerrero ( 1528 – 1588)
De amores del Señor

Anónimo del S XVI
Amor que me cautivas

Cancionero de Uppsala (1556)
Alta reyna soberana
Señores el que es nascido
Dime robadora
Ay luna que reluces

Alfonso X “El Sabio” (1252 – 1284)
Cantigas: 90.Sola fuste senlleira - 424.Pois que dos Reys nostro Sennor


MÁS MADERA...NUEVOS CONTENIDOS
 


Comunicados y Procedimientos. Comunicado Nº 12  Abril 2010

Nueva Sección de la web dedicada a la CONSERVACIÓN del románico

Bajo la dirección de expertos en este área, inauguramos una nueva sección dedicada a registrar sus recomendaciones sobre la conservación de los monumentos y entorno que se encuentran en avanzado estado de deterioro. La sección se inicia con el análisis de la situación de las iglesias de Abós en Huesca y de Villaescusa de Palositos en Guadalajara. De esta última se ha incoado expediente por la Administración Regional, recientemente, para su catalogación B.I.C. 
 

Pulse aquí para acceder a la sección CONSERVACIÓN 


Comunicados y Procedimientos. Comunicado Nº 12  Abril 2010

El Museo de los Concilios de Toledo en el Banco de Fotos

Incorporado en régimen provisional a la colección de los contenidos románicos de dieciocho museos presentes en el Banco de Fotos, damos la bienvenida a este querido museo toledano de significada arquitectura prerrománica y magnífica pintura mural románica, límite sur de la misma que evidencia el interés medieval por la presencia de este arte en la antigua capital visigótica.

Pulse aquí para acceder al reportaje fotográfico.


ACTIVIDADES Y CONVOCATORIAS
 


Comunicados y Procedimientos. Comunicado Nº 12  Abril 2010

Próximas visitas guiadas (Solo Usuarios Registrados):

Caltójar, Andaluz, Casillas de Berlanga y Ciudad de Soria: Abril 24 y 25.
Últimas plazas disponibles 
Pulse aquí para ver detalles en web.

Borgoña: Mayo 13 al 16. Plazas agotadas.

En preparación: Huesca, Jaca, Jacetania  y Loarre. Junio.

 


Comunicados y Procedimientos. Comunicado Nº 12  Abril 2010

Cursos, seminarios y conferencias:

Conferencia:      "Cristianos e Infieles en el Románico"
Ponente:           Doña Inés Monteira Arias. CSIC
Lugar:               Casa de Cultura c/ Floridablanca. San Lorenzo de El Escorial.
Fecha y hora:    Sábado 8 de mayo. 12:30hrs
Accesibilidad:    Acceso libre, sólo limitado por el aforo.

 

Seminario:         "Iconografía del Camino"
Ponente:            Don Fernando Villaseñor. Fund, Esp, para la Ciencia y Tecnología.
Lugar:                Lagasca 16. Madrid
Fecha y hora:     27 y 28 de abril. 16 a 20 hrs18:30hrs
Accesibilidad:     Últimas plazas disponibles

pulse aquí para acceder a la información del seminario. 
 


CENTRO DE ESTUDIOS CÍRCULO ROMÁNICO
Presentación
Manifiesto Románico
Memoria de Actividades (Curso 2013- 2014)
Conferencias
Fueron Portada
Foro Antiguo
Panel de Conferenciantes y Ponentes de Seminarios
Notas de Prensa y Convocatorias Recibidas
Rincón del Usuario
ROMÁNICO PARA NIÑOS
ORGANIZACIÓN
Quiénes Somos
ENCUESTA DE CALIDAD
Colabora con Nosotros
VIAJES ROMANICOS - TRAVELS
Los viajes del Círculo Románico
Rutas recomendadas
Senderos del Románico
Información Auxiliar
Suscríbete al Boletín de Círculo Románico




      LIBRO DE VISITAS       RECONOCIMIENTOS       ENTIDADES AMIGAS       MAPA DEL SITIO
© CÍRCULO ROMÁNICO