Comunicado nº 20 ¡¡ FELIZ NAVIDAD !!
|
Zillis -SW-
|
La Navidad -mejor que una fiesta- es un portento de la humanidad, un festejo ancestral que hunde sus raices en la noche los tiempos... con las despensas colmadas, el homo románico prepara un festín opíparo que nos indica, que a partir de ahora, los días irán creciendo en luz ¡y puede que en frío también! puesto que nos adentramos en el invierno; es la última etapa de oscuridad que se presta incierta a una innovadora primavera que se avecina dentro de tres lunas, renovando el ciclo.
Por esto seremos capaces de crear una hermosa Navidad, aunque tal vez pensemos que no sea éste el momento más adecuado para ello, pero en buena lógica no podemos desperdiciar la ocasión. Una vez más, hay que superarnos a nosotros mismos y no sólo eso, sino que también habrá que buscar respuestas en tan grandioso elemento competitivo para con los demás... ¿Cuánto tiempo debemos soportar seguir mirando atrás?, ¿Qué tan alto puedes volar? o ... ¿Qué tal con los ojos cerrados?.
El control de accesos a nuestra ueb, superará en estos días las 700.000 visitas, por esto también, con nuestros mejores deseos de salud y prosperidad, desde Círculo Románico os deseamos lo mejor para estos días. |
|
Publicamos los resultados de la Encuesta de Calidad. Al finalizar el I trimestre del presente Curso Académico, hemos realizado una Encuesta de Valoración del grado de Satisfacción de los requisitos exigidos por los asistentes a los Cursos, tanto en relación a la Formación como a la Operativa del Círculo Románico y a los Viajes realizados. Los resultados globales de la encuesta se exponen para la mejor evaluación de nuestras actividades, en el bien entendido que tales resultados nos evidencian aspectos en los que podemos mejorar la calidad de nuestra gestión... [VER +]
|
|
La restauración del Pórtico de la Gloria se retrasa otro año: Las autoridades civiles -la Xunta de Galicia- y religiosas -el Arzobispado de Santiago de Compostela-, menos prudentes que los expertos, sí aventuraron que los trabajos podrían estar listos para el Xacobeo que está terminando. Tras dificultades y desavenencias técnicas, esa fecha se olvidó hace tiempo. La Dirección General de Patrimonio de la Xunta dio después otra: mediados de 2012. Con el año extra de monitorización que ayer anunció la Fundación Barrié de la Maza, mecenas de los trabajos, se añaden otros 12 meses a la previsión... [VER +]
|
|
El relicario románico de San Mauro, de plata dorada y cobre dorado, decorado con cerca de 200 piedras preciosas, fue transportado al Castillo de Praga, sede presidencial, donde se exhibirá al público hasta una fecha no determinada, bajo estrictas medidas de seguridad. Entre otras características artísticas, su importancia le es atribuida por haber contenido las reliquias de San Juan Bautista... [VER +] |
|
ACTIVIDADES Y CONVOCATORIAS
|
|
VIAJES:
Nuestro próximo viaje será el día 22 de Enero de 2011, con los sigueites objetivos:
CATEDRAL DE TOLEDO, templo gótico.
MUSEO DE LOS CONCILIOS Y DE LA CULTURA VISIGODA, donde podremos contemplar, analizar y fotografiar (sin flash) además de su arquitectura, las muy importantes pinturas románicas murales.
SINAGOGA DE SANTA MARÍA LA BLANCA, exquisito ejemplo de arte almohade y mudéjar.
IGLESIA VISIGÓTICA DE SANTA MARÍA DE MELQUE, conjunto visigótico que luego pasó por monasterio mozárabe y hasta por defensa musulmana, entre otras vicisitudes.
[VER +] |
|
CONFERENCIAS:
El Jueves 27 de enero a las 18:00 horas en C.C.Cerro Buenavista, Avda. Arcas del Agua, 1 de GETAFE, a cargo de Doña Esther Lozano López, tendrá lugar una conferencia sobre la portada románica de la fachada oeste de la iglesia de Santo Domingo de Soria, antigua parroquia de Santo Tomé, que constituye en sí misma una lección única sin cuyo conocimiento no se comprende el alcance del románico hispano, y a cuyo equilibrio ha concurrido hasta la naturaleza de las piedras que se utilizaron en su construcción.
Esther Lozano López ha sido Profesora asociada en la Universidad de Girona desde 2007, es Profesora-tutora en la Universidad Nacional de Educación a Distancia desde 2008, es funcionaria civil mediante oposición desde 2009 y desde 2010 imparte docencia en la Universidad Autónoma de Barcelona. Doctora por la Universidad Rovira i Virgili (2003), su investigación se centra en el ámbito de la iconografía, arquitectura y escultura románicas. Es autora del libro Un mundo en imágenes: la portada de Santo Domingo de Soria (2006), y Los capiteles historiados del claustro de la catedral de Tarragona (2010),.. [VER +]
|
|
|