Usuario     Contraseña  
 
Buscador  Ayuda del Buscador
NECESITA SABER - NEEDS TO KNOW
Arte Románico - Romanes Romanik Romanesque
Mundo Románico
Estética románica
Simbolismo e Iconografía
Sincretismos e Influencias
Filosofía y Teología
Investigación
REPORTAJES
PARA SABER MÁS - TO LEARN MORE
Firmas Destacadas
Hemeroteca
Enlaces - Links
BANCO DE FOTOS - PHOTOS BANK
Lugares Románicos (Places Sites)
Fuentes del Arte Románico
Museos
Exposiciones Temporales
Miniaturas (Sólo Usuarios Registrados)






Contadores
Visitantes última semana: 10234
Reducir tipografía Aumentar tipografía Versión imprimir

Historiar la Arquitectura medieval. Intersecciones epistemológicas de la Historia del Arte y la Arqueología de la Arquitectura
Gerardo Boto Varela y Artemio M. Martínez Tejera

Este artículo pondera la situación actual de la Historia del Arte ante el estudio de la arquitectura histórica tardoantigua y medieval. Se reflexiona sobre la legítima reivindicación de la Arqueología de la Arquitectura, de su solvencia científica. Se discute en qué medida ese proceso ha prosperado, en parte, paralelamente a la simplificación de las bases conceptuales de la Historia del Arte. Sin justificación, algunos siguen tachándola hoy de discurso idealista y tipológico, como si sus presupuestos fueran aún decimonónicos.
Como es lógico, el análisis e interpretación «arqueológicas» de un edificio, o «yacimiento vertical», no proporciona todas las respuestas sobre las causas eficientes -históricas e ideológicas- que lo motivaron. La Historia del Arte puede contribuir a incrementar ese arsenal de respuestas. Sin embargo, su ausencia en muchos encargos administrativos está privando a la sociedad de un conocimiento eficiente y relevante. La tarea del historiador del arte ha sido subestimada. Se le reprocha actuar como un esteta epidérmico, aún cuando resulta insobornable su compromiso con el legado patrimonial de esta sociedad. Arqueólogos e Historiadores del Arte compartimos en ocasiones un mismo objeto de estudio. Sin embargo, no es inusual que la relación se establezca en términos de confrontación, y casi beligerancia, por cuotas de autoridad académica y capacidad de actuación. ¿Hacia qué horizonte queremos dirigirnos los profesionales y académicos de la arquitectura histórica?.



Ficheros multimedia:
Abrir fichero de Acrobat Reader
Artículo
Acrobat Reader (PDF)
262 Kb

CENTRO DE ESTUDIOS CÍRCULO ROMÁNICO
Presentación
Manifiesto Románico
Memoria de Actividades (Curso 2013- 2014)
Conferencias
Fueron Portada
Foro Antiguo
Panel de Conferenciantes y Ponentes de Seminarios
Notas de Prensa y Convocatorias Recibidas
Rincón del Usuario
ROMÁNICO PARA NIÑOS
ORGANIZACIÓN
Quiénes Somos
ENCUESTA DE CALIDAD
Colabora con Nosotros
VIAJES ROMANICOS - TRAVELS
Los viajes del Círculo Románico
Rutas recomendadas
Senderos del Románico
Información Auxiliar
Suscríbete al Boletín de Círculo Románico




      LIBRO DE VISITAS       RECONOCIMIENTOS       ENTIDADES AMIGAS       MAPA DEL SITIO
© CÍRCULO ROMÁNICO