Usuario     Contraseña  
 
Buscador  Ayuda del Buscador
NECESITA SABER - NEEDS TO KNOW
Arte Románico - Romanes Romanik Romanesque
Mundo Románico
Estética románica
Simbolismo e Iconografía
Sincretismos e Influencias
Filosofía y Teología
Investigación
REPORTAJES
PARA SABER MÁS - TO LEARN MORE
Firmas Destacadas
Hemeroteca
Enlaces - Links
BANCO DE FOTOS - PHOTOS BANK
Lugares Románicos (Places Sites)
Fuentes del Arte Románico
Museos
Exposiciones Temporales
Miniaturas (Sólo Usuarios Registrados)






Contadores
Visitantes última semana: 10214
Reducir tipografía Aumentar tipografía Versión imprimir

Literatura antimusulmana de tradición Bizantina entre los Mozárabes
Luis A. García Moreno

"La actividad literaria de los mozárabes de crítica e invectiva contra el Islam incluye textos en lengua latina y en lengua árabe. Cronológicamente los latinos llegan hasta finales del siglo IX, mientras los segundos van desde finales del siglo X hasta bien entrado el XII. Tanto unos como otros muestran evidentes influjos de la rica literatura cristiano oriental contra el Islam, en buena medida de tradición bizantina pero en su mayor parte escrita ya en árabe. El segundo de los grupos mencionados habría de servir de transmisor de esa tradición literaria oriental al resto de Europa a través de Pedro el Venerable, Ramón Martí y Ramón Lull. El primer grupo, por el contrario, no parece que tuviera casi difusión fuera de España. Sin embargo tiene gran importancia por constituir un testimonio de la muy temprana transmisión de esa literatura cristiana oriental en Occidente y haber servido para la creación del básico bagaje dogmático de la Cristiandad hispana en su confrontación con el Islam, siendo causa importante del movimiento martirial cordobés de mediados del siglo IX. Se estudian las posibles fuentes orientales de esos escritos mozárabes, así como la importancia del norte de África para su transmisión mediante su traducción al latín. Los escritos mozárabes, que comienzan a mediados del siglo VIII, permiten fijar también la cronología discutida de algunos tratados orientales, entre ellos la famosa la risāla de al-Kindī"


Ficheros multimedia:
Abrir fichero de Acrobat Reader
ARTÍCULO
Acrobat Reader (PDF)
7093 Kb

CENTRO DE ESTUDIOS CÍRCULO ROMÁNICO
Presentación
Manifiesto Románico
Memoria de Actividades (Curso 2013- 2014)
Conferencias
Fueron Portada
Foro Antiguo
Panel de Conferenciantes y Ponentes de Seminarios
Notas de Prensa y Convocatorias Recibidas
Rincón del Usuario
ROMÁNICO PARA NIÑOS
ORGANIZACIÓN
Quiénes Somos
ENCUESTA DE CALIDAD
Colabora con Nosotros
VIAJES ROMANICOS - TRAVELS
Los viajes del Círculo Románico
Rutas recomendadas
Senderos del Románico
Información Auxiliar
Suscríbete al Boletín de Círculo Románico




      LIBRO DE VISITAS       RECONOCIMIENTOS       ENTIDADES AMIGAS       MAPA DEL SITIO
© CÍRCULO ROMÁNICO