Usuario     Contraseña  
 
Buscador  Ayuda del Buscador
NECESITA SABER - NEEDS TO KNOW
Arte Románico - Romanes Romanik Romanesque
Mundo Románico
Estética románica
Simbolismo e Iconografía
Sincretismos e Influencias
Filosofía y Teología
Investigación
REPORTAJES
PARA SABER MÁS - TO LEARN MORE
Firmas Destacadas
Hemeroteca
Enlaces - Links
BANCO DE FOTOS - PHOTOS BANK
Lugares Románicos (Places Sites)
Fuentes del Arte Románico
Museos
Exposiciones Temporales
Miniaturas (Sólo Usuarios Registrados)






Contadores
Visitantes última semana: 10240
Reducir tipografía Aumentar tipografía Versión imprimir

Simbología animal. Parte VI: Animales y bestias "románicas" NO descritos en los bestiarios.

_circuloromanico_2
Saint Jakob. Regensburg. Portada Norte. Lateral Este. Nabucodonosor.

Águilas leontocéfalas:

"El león, pues, añade a la imagen negativa del águila, centrada en la gula, otros dos nuevos vicios: la ira y la tristeza; el complemento perfecto puesto que en palabras de Casiano, subrayadas anteriormente, la cólera y la tristeza eran consecuencia inmediata de la propia avidez. Aporta además un concepto genérico de mal que entraña la perversión por sí misma.
En el polo opuesto, el positivo, sin olvidar que sus “faltas” pueden y deben provocar en el hombre una reacción y un rechazo, es su coraje y sobre todo su vigilancia para no cejar en la búsqueda de Dios los que se suman y se integran plenamente en la contemplación divina encarnada en el águila.
El mito ha desaparecido. Pero la imagen dual del Dios Anzu intensifica de tal modo su potencial simbólico, desde el punto de vista cristiano, que debió resultar especialmente atractiva en ámbitos religiosos como el de Silos, donde la fusión ornato-mensaje se impuso como pauta estética."
RUIZ MONTEJO. IRENE. "Del mito al símbolo cristiano: el claustro de Silos".ANUARIO DE HISTORIA DEL ARTE. Vol. Extraord. 2010. pgs 125 - 148 ed. UCM


Muestrario de Águilas leontocéfalas:

Panda Este. Primer Maestro.

Panda Norte. Primer Maestro.


Animalística. Simbología animal. Parte VI: Animales y bestias "románicas" NO descritos en los bestiarios.

"Beaken Heads"/Cabezas Puntiagudas:

Como elemento ornamental iniciaron su andadura en el mundo de lo profano (Norwich Castle), siendo luego revestido de significados justificativos de su inserción templaria. En su obra “Image on the Edge” M. Camile nos cuenta que estas terribles criaturas, generalmente presentadas en formas bellas y serenas, representan el pecado y el vicio que llenan el mundo, los cuales deben ser rechazados por el hombre de Dios que busca en la Iglesia el refugio contra ellos.

Muestrario de "Beaken Heads" en el románico:

Nuns Church (Iglesia de las monjas). Clonmacnoise. Irlanda

Saint Tola. Dysert o´Dea. Irlanda.

Saint Brendan. Clonfert. Irlanda

Parroquial. Saint Fort sur Gironde. Charente - Maritime. Francia

Saint Jakob. Regensburg (Ratisbona). Alemania

San Juan. Amandi, (A)

San Esteban de los Caballeros. Aramil. (A)

San Esteban. Ciaño. (A)

Santa María. Etton. Cambridgeshire. Inglaterra. Reino Unido

Norwich Castle. Norfolk. Inglaterra. Reino Unido. Protobeakenheads

Aves híbridas:

La representación de las aves no siempre refleja realmente las características de la especie, lo que no obsta para encontrar también representaciones de aves en cuya fisonomía se mezclan características de diversas especies, siendo uno de los casos más frecuentes el correspondiente al ave que en diversos "beatos" se muestra en lucha con la serpiente en la parte introductoria al comentario sobre el Apocalipsis. Ésta ave, representación cristológica en lucha contra el mal/maligno suele combinar atributos del águila con los del pavo real.

 

Muestrario de Aves híbridas en el románico:

Beato de Manchester (Usuarios Registrados)

Cerdos:

Animal siempre presente en los mensarios en referencia al mes de su matanza, su aparición en otros lugres es muy reducida.

Muestrario de Cerdos en el románico:

Beato de Manchester

<-- Introducción, simbología y fuentes Bestias no halladas  -->
<--  Bestiarios Bibliografía  -->
<-- Animales terrestres y bestiario ígneo  
<--  Animales acuáticos y aéreos  
<-- Monstruos e híbridos  
   
   

CENTRO DE ESTUDIOS CÍRCULO ROMÁNICO
Presentación
Manifiesto Románico
Memoria de Actividades (Curso 2013- 2014)
Conferencias
Fueron Portada
Foro Antiguo
Panel de Conferenciantes y Ponentes de Seminarios
Notas de Prensa y Convocatorias Recibidas
Rincón del Usuario
ROMÁNICO PARA NIÑOS
ORGANIZACIÓN
Quiénes Somos
ENCUESTA DE CALIDAD
Colabora con Nosotros
VIAJES ROMANICOS - TRAVELS
Los viajes del Círculo Románico
Rutas recomendadas
Senderos del Románico
Información Auxiliar
Suscríbete al Boletín de Círculo Románico




      LIBRO DE VISITAS       RECONOCIMIENTOS       ENTIDADES AMIGAS       MAPA DEL SITIO
© CÍRCULO ROMÁNICO