Usuario     Contraseña  
 
Buscador  Ayuda del Buscador
NECESITA SABER - NEEDS TO KNOW
Arte Románico - Romanes Romanik Romanesque
Mundo Románico
Estética románica
Simbolismo e Iconografía
Sincretismos e Influencias
Filosofía y Teología
Investigación
REPORTAJES
PARA SABER MÁS - TO LEARN MORE
Firmas Destacadas
Hemeroteca
Enlaces - Links
BANCO DE FOTOS - PHOTOS BANK
Lugares Románicos (Places Sites)
Fuentes del Arte Románico
Museos
Exposiciones Temporales
Miniaturas (Sólo Usuarios Registrados)






Contadores
Visitantes última semana: 10234
Reducir tipografía Aumentar tipografía Versión imprimir

Simbología animal. Parte VII: Animales y bestias descritos en los bestiarios y NO hallados en el románico.
Animalística. Simbología animal. Parte VII: Animales y bestias descritos en los bestiarios y NO hallados en el románico.

 

5.5. Bestiario ígneo

Fénix (Fénix) : goza de una representación muy antigua y Herodoto dice de ella que es muy parecida al águila y que va a Egipto cada quinientos años cuando muere el padre. Tácito y Plinio repiten la historia y se detienen bastante en el aspecto de su cronología. Existe un poema latino atribuído a Lactancia, De Ave Phoenice, y una imitación del mismo, anglosajona, del siglo VIII. El Physiologus difunde el mito de que el fénix se posa cuando tiene quinientos años sobre un cedro de Líbano, carga sus alas de sándalo y vuelve a Heliópolis, donde, en el templo del Sol, se deja consumir por el fuego; tres días después renace de sus propias cenizas. Imagen de la Resurrección en el simbolismo cristiano los padres de la iglesia identifican su sacrificio regenerador con el de los primitivos cristianos. Honorio d´Autun desarrolla en un sermón de Pascua la idea de que el fénix, consumido por las llamas, es la imagen de Cristo consumido durante su pasión, volviendo ambos a la vida el tercer día (fig.Fénix, Bestiario, 1210 (Oxford, Bodleian Library, Ms. Ashmole 1511, f. 68)).
 


Animalística. Simbología animal. Parte VII: Animales y bestias descritos en los bestiarios y NO hallados en el románico.

    Tigre (Tigris): El bestiario de Cambridge y otros afirman que cuando la tigresa encuentra vacío el cubil de uno de sus cachorros se lanza contra el ladrón. El jinete que se ha llevado el cachorro, al ver que va a ser alcanzado por la tigresa arroja una bola de vidrio siendo ésta engañada al verse reflejada en la bola y pensar que se trata de su reflejo. Tras verse engañada se vuelve a arrojar en pos del jinete quien arroja una segunda bola. La tigresa no evita, a pesar de su ira, la tierna solicitud maternal y enroscándose en la bola, se recuesta amamantando a su supuesto cachorro (fig.Tigre, Bestiario, 1210 (Oxford, Bodleian Library, Ms. Ashmole 1511 f. 13).


Animalística. Simbología animal. Parte VII: Animales y bestias descritos en los bestiarios y NO hallados en el románico.

Lince (Luncis): su vista penetrante le permite ver a través de los cuerpos opacos, por lo que es emblema de la omniscencia y de la vigilancia de Cristo, al que nada se le escapa (fig.Lince, Bestiario, 1210 (Oxford, Bodleian Library, Ms. Ashmole 1511, f. 15).).

Animalística. Simbología animal. Parte VII: Animales y bestias descritos en los bestiarios y NO hallados en el románico.

Abubilla (Epopus): El bestiario de Cambridge dice de este ave que los griegos la llamaron siempre ave upupa , porque guarnece su nido con excremento humano. La sucia criatura se alimenta de maloliente basura, viviendo de esto en las tumbas. Su cabeza está coronada con una cresta de plumas que destacan. Si alguien se unta con la sangre de esta ave antes de acostarse, tendrá pesadillas con demonios que lo ahogan (fig.Abubilla, Bestiario, 1210 (Oxford, Bodleian Library, Ms. Ashmole 1511, f. 48)).

<--  Introducción, simbología y fuentes Bibliografía  -->
<--  Bestiarios  
<--  Animales terrestres y bestiario ígneo  
<-- Animales acuáticos y aéreos  
<-- Monstruos e híbridos  
<--  Bestias no descritas  
   

CENTRO DE ESTUDIOS CÍRCULO ROMÁNICO
Presentación
Manifiesto Románico
Memoria de Actividades (Curso 2013- 2014)
Conferencias
Fueron Portada
Foro Antiguo
Panel de Conferenciantes y Ponentes de Seminarios
Notas de Prensa y Convocatorias Recibidas
Rincón del Usuario
ROMÁNICO PARA NIÑOS
ORGANIZACIÓN
Quiénes Somos
ENCUESTA DE CALIDAD
Colabora con Nosotros
VIAJES ROMANICOS - TRAVELS
Los viajes del Círculo Románico
Rutas recomendadas
Senderos del Románico
Información Auxiliar
Suscríbete al Boletín de Círculo Románico




      LIBRO DE VISITAS       RECONOCIMIENTOS       ENTIDADES AMIGAS       MAPA DEL SITIO
© CÍRCULO ROMÁNICO