Descripción del recorrido:
Os proponemos un viaje a Alarcón, verdadero ejemplo de plaza fuerte medieval, en la frontera oriental de Castilla.
La villa, una de las escasas poblaciones que en nuestro pais han sabido mantener su configuración altomedieval, que apreciaremos en su conjunto antes de entrar en la misma, fue escenario protagonista de las batallas entre castellanos y almohades. Recorrer sus calles y plazas nos permitirá admirar abundantes iglesias, casas-palacio o puentes, así como disfrutar de las admirables vistas panorámicas hacia el río Júcar.
Visitaremos con detalle el Castillo de Alarcón, actual sede del Parador en el que comeremos, la iglesia de Santo Domingo de Silos, cuya elegante portada es un excelente ejemplo del Románico Tardío y la pequeña Ermita de Nuestra Señora de la Orden.
No nos iremos sin visitar la iglesia transformada en el original Museo de Arte Pintura Mural, obra del pintor contemporáneo Jesús Mateo, que recientemente ha obtenido el patrocinio de la UNESCO, y reflexionar sobre el contenido de su obra en un marco que todavía guarda restos de su pasado románico.
Antes de nuestra llegada a la villa de Alarcón visitaremos la comarca de La Obispalía, al oeste de Cuenca. Esta comarca, transitoria entre La Mancha Conquense y La Alcarria, se desarrolló como una verdadera tierra de frontera en tiempos del románico final. Visitaremos las iglesias de Naharros, buen ejemplo de Románico Rural conquense, Abia de la Obispalía, epicentro de la comarca y Arcas, con su monumental portada.
Punto de encuentro al iniciar el viaje:
Salida a las 8:30hrs de Castellana 110, frente a los Nuevos Ministerios.
Punto de encuentro viajeros con transporte propio frente a la iglesia de Santiago Apóstol, en Naharros, en torno a las 10:15.
Lugares a visitar:
NAHARROS: Iglesia de Santiago Apóstol.
ABIA DE LA OBISPALÍA: Iglesia de Nuestra señora de la Asunción.
ARCAS: Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora.
ALARCÓN: Ciudad, Castillo, Iglesia de Santo Domingo de Silos, Ermita de Nuestra Señora de la Orden (si hay tiempo para ello) e Iglesia de San Juan Bautista (Centro de Arte Pintura Mural)