Usuario     Contraseña  
 
Buscador  Ayuda del Buscador
NECESITA SABER - NEEDS TO KNOW
Arte Románico - Romanes Romanik Romanesque
Mundo Románico
Estética románica
Simbolismo e Iconografía
Sincretismos e Influencias
Filosofía y Teología
Investigación
REPORTAJES
PARA SABER MÁS - TO LEARN MORE
Firmas Destacadas
Hemeroteca
Enlaces - Links
BANCO DE FOTOS - PHOTOS BANK
Lugares Románicos (Places Sites)
Fuentes del Arte Románico
Museos
Exposiciones Temporales
Miniaturas (Sólo Usuarios Registrados)






Contadores
Visitantes última semana: 10246
Reducir tipografía Aumentar tipografía Versión imprimir

Alarcón y La Obispalía
Domingo 27 de octubre de 2013

alarcon_y_la_obispalia_circuloromanico_3

Iniciativas Románicas, s.l., NIF B-85214427, empresa del Círculo Románico para la realización de estas actividades, anuncia el siguiente viaje:

 

 

ALARCÓN  Y  LA OBISPALÍA 

 

 El románico rural conquense  

El día 27 de Octubre de 2013

Os recordamos que este fin de semana se cambia la hora. Las 8:30 es con la hora cambiada


alarcon_y_la_obispalia_circuloromanico
Vista de Alarcón

alarcon_y_la_obispalia_circuloromanico_2

Descripción del recorrido:

Os proponemos un viaje a Alarcón, verdadero ejemplo de plaza fuerte medieval, en la frontera oriental de Castilla.
La villa, una de las escasas poblaciones que en nuestro pais han sabido mantener su configuración altomedieval, que apreciaremos en su conjunto antes de entrar en la misma, fue escenario protagonista de las batallas entre castellanos y almohades. Recorrer sus calles y plazas nos permitirá admirar abundantes iglesias, casas-palacio o puentes, así como disfrutar de las admirables vistas panorámicas hacia el río Júcar.
 

Visitaremos con detalle el Castillo de Alarcón, actual sede del Parador en el que comeremos, la iglesia de Santo Domingo de Silos, cuya elegante portada es un excelente ejemplo del Románico Tardío y la pequeña Ermita de Nuestra Señora de la Orden

No nos iremos sin visitar la iglesia transformada en el original Museo de Arte Pintura Mural, obra del pintor contemporáneo Jesús Mateo, que recientemente ha obtenido el patrocinio de la UNESCO, y reflexionar sobre el contenido de su obra en un marco que todavía guarda restos de su pasado románico.  

Antes de nuestra llegada a la villa de Alarcón visitaremos la comarca de La Obispalía, al oeste de Cuenca. Esta comarca, transitoria entre La Mancha Conquense y La Alcarria, se desarrolló como una verdadera tierra de frontera en tiempos del románico final. Visitaremos las iglesias de Naharros, buen ejemplo de Románico Rural conquense, Abia de la Obispalía, epicentro de la comarca y Arcas, con su monumental portada.


Punto de encuentro al iniciar el viaje: 

Salida a las 8:30hrs de Castellana 110, frente a los Nuevos Ministerios.
Punto de encuentro viajeros con transporte propio frente a la iglesia de Santiago Apóstol, en Naharros, en torno a las 10:15.


Lugares a visitar:

NAHARROS: Iglesia de Santiago Apóstol. 

ABIA DE LA OBISPALÍA: Iglesia de Nuestra señora de la Asunción.

ARCAS: Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora. 

ALARCÓN: Ciudad, Castillo, Iglesia de Santo Domingo de Silos, Ermita de Nuestra Señora de la Orden (si hay tiempo para ello) e Iglesia de San Juan Bautista (Centro de Arte Pintura Mural)


Precios:

Usuarios registrados: 85€

Acompañantes: 90€

Descuento Transporte Propio: 10€


En el precio está incluido:

- Traslados en autobús de alta gama a disposición del grupo
- Comida en: el
Parador de Alarcón- Castillo de Marqués de Villena

- Seguro individual de Asistencia en Viaje, complementario al S.O.V.
- Todas las entradas que procedan dentro de nuestro recorrido
- Guía especializado del
Círculo Románico en todo el viaje.
- Material informativo, facilitado por Círculo Románico.

 

Condiciones del viaje:

La realización del viaje está condicionada a un mínimo de asistencia (30). En caso de no completarse el cupo mínimo se procederá a la cancelación del mismo, con la consiguiente devolución de los ingresos efectuados.

 

 

Inscripciones:

- Las inscripciones se harán por orden estricto de ingresos en cuenta.
- El ingreso será del TOTAL del precio del viaje
- El ingreso se realizará en la Cuenta de Bankia Nº: 2038 1008 58 6001019875 de Iniciativas Románicas, S.L., con indicación del nombre de la/s persona/s inscrita/s.
- También puede hacerse el pago por tarjeta, que será procesada en el momento de comunicar por teléfono a la secretaría del Círculo la elección de esta opción (tfno.: 915550566).

- Si Vd. no es Usuario Registrado del Círculo Románico, ni acompañanate de un Usuario Registrado, debe contactar con Secretaría antes de formalizar el pago.

 

Devoluciones:

 

Conforme a las normas habituales:

- La anulación individual no conlleva la devolución del importe. En su caso no se devolverá importe alguno.
- Por el contrario, se devolverá el importe íntegro de aquellos ingresos que se realicen después de que se haya completado el cupo de asistentes ó de los realizados sin que se cubra finalmente el mínimo de asistentes (30).
- La no presentación al iniciarse el viaje a la hora prevista se entenderá como anulación individual sin que proceda devolución de importe alguno.

CENTRO DE ESTUDIOS CÍRCULO ROMÁNICO
Presentación
Manifiesto Románico
Memoria de Actividades (Curso 2013- 2014)
Conferencias
Fueron Portada
Foro Antiguo
Panel de Conferenciantes y Ponentes de Seminarios
Notas de Prensa y Convocatorias Recibidas
Rincón del Usuario
ROMÁNICO PARA NIÑOS
ORGANIZACIÓN
Quiénes Somos
ENCUESTA DE CALIDAD
Colabora con Nosotros
VIAJES ROMANICOS - TRAVELS
Los viajes del Círculo Románico
Rutas recomendadas
Senderos del Románico
Información Auxiliar
Suscríbete al Boletín de Círculo Románico




      LIBRO DE VISITAS       RECONOCIMIENTOS       ENTIDADES AMIGAS       MAPA DEL SITIO
© CÍRCULO ROMÁNICO