Descripción del recorrido:
Os proponemos una sugerente inmersión en una de las regiones Románicas por excelencia: Navarra. El Reino de Navarra configura uno de los más pujantes territorios de toda la cristiandad durante la Alta Edad Media. Como reflejo de ello, localizaremos en la región algunas de las obras cumbre del Románico, desde sus fases iniciales hasta su transición al gótico.
Comenzaremos nuestro recorrido por la parroquial de San Martín de Unx, lugar que fué de encuentro entre navarros y aragoneses, para acercarnos a continuación ya a comer en la Valdorba, valle de la Marca Media de Navarra en el que se mezclan la belleza natural con el románico de sus iglesias.
Tras la comida visitaremos las más importantes joyas que ofrece la comarca de La Valdorba como son: la parroquial de Orísoain, con su muy interesante cripta y la Iglesia del Santo Cristo de Catalaín. Finalizaremos la jornada con la visita a la inmediata ermita palaciega de S. Pedro ad Vincula de Echano, más que probable lugar de residencia del amigo Robert, el de Keaton, y potencial lugar en que se desarrolló su entrevista con el abad de Cluny, luego Papa, Pedro el Venerable; de esa entrevista se siguió una importante revolución cultural y artística.
Nuestra segunda jornada comenzará con la visita al Museo de Navarra donde, entre otras cosas, podremos analizar con detalle los capiteles del claustro de la desaparecida catedral Románica de Pamplona. Después, previo paso por la curiosa iglesia fortificada de Cizur Menor, llegaremos a Sangüesa, verdadera obra clave del Románico Navarro, donde comeremos. Tras la comida conoceremos el Monasterio de San Salvador de Leyre y su famosa cripta. Por último, si la luz lo permite, conoceremos la hermosa iglesia de Artaiz.
El Domingo lo dedicaremos a la zona más occidental de Navarra con la visita a los puntos jacobeos de Eunate, Puentelarreina, Estella y Torres del Río. Tras la visita a la controvertida ermita de Eunate, pasearemos por la ciudad que fusiona los Caminos franceses encauzándolos por su espectacular puente medieval. Seguidamente nos dirigiremos a Estella, interesante ciudad plagada de buenos ejemplos Románicos y por último, tras la comida, conoceremos la muy particular iglesia de Torres del Río, genial ejemplo de planta centralizada en el Camino de Santiago.