Usuario     Contraseña  
 
Buscador  Ayuda del Buscador
NECESITA SABER - NEEDS TO KNOW
Arte Románico - Romanes Romanik Romanesque
Mundo Románico
Estética románica
Simbolismo e Iconografía
Sincretismos e Influencias
Filosofía y Teología
Investigación
REPORTAJES
PARA SABER MÁS - TO LEARN MORE
Firmas Destacadas
Hemeroteca
Enlaces - Links
BANCO DE FOTOS - PHOTOS BANK
Lugares Románicos (Places Sites)
Fuentes del Arte Románico
Museos
Exposiciones Temporales
Miniaturas (Sólo Usuarios Registrados)






Contadores
Visitantes última semana: 10247
Reducir tipografía Aumentar tipografía Versión imprimir

El románico en el Reino de Navarra
6, 7 y 8 de diciembre

el_romanico_en_el_reino_de_navarra_circuloromanico
Portada norte de San Miguel (Estella)

Iniciativas Románicas, s.l., NIF B-85214427, empresa del Círculo Románico para la realización de estas actividades, anuncia el siguiente viaje a:


EL ROMÁNICO EN EL REINO DE NAVARRA
6, 7 y 8 de diciembre de 2013


 

Descripción del recorrido:

Os proponemos una sugerente inmersión en una de las regiones Románicas por excelencia: Navarra. El Reino de Navarra configura uno de los más pujantes territorios de toda la cristiandad durante la Alta Edad Media. Como reflejo de ello, localizaremos en la región algunas de las obras cumbre del Románico, desde sus fases iniciales hasta su transición al gótico.


Comenzaremos nuestro recorrido por la parroquial de San Martín de Unx, lugar que fué de encuentro entre navarros y aragoneses, para acercarnos a continuación ya a comer en la Valdorba, valle de la Marca Media de Navarra en el que se mezclan la belleza natural con el románico de sus iglesias. 
Tras la comida visitaremos las más importantes joyas que ofrece la comarca de La Valdorba como son: la parroquial de Orísoain, con su muy interesante cripta y la Iglesia del Santo Cristo de Catalaín. Finalizaremos la jornada con la visita a la inmediata ermita palaciega de S. Pedro ad Vincula de Echano, más que probable lugar de residencia del amigo Robert, el de Keaton, y potencial lugar en que se desarrolló su entrevista con el abad de Cluny, luego Papa, Pedro el Venerable; de esa entrevista se siguió una importante revolución cultural y artística.

Nuestra segunda jornada comenzará con la visita al Museo de Navarra donde, entre otras cosas, podremos analizar con detalle los capiteles del claustro de la desaparecida catedral Románica de Pamplona. Después, previo paso por la curiosa iglesia fortificada de Cizur Menor, llegaremos a Sangüesa, verdadera obra clave del Románico Navarro, donde comeremos. Tras la comida conoceremos el Monasterio de San Salvador de Leyre y su famosa cripta. Por último, si la luz lo permite, conoceremos la hermosa iglesia de Artaiz.

El Domingo lo dedicaremos a la zona más occidental de Navarra con la visita a los puntos jacobeos de Eunate, Puentelarreina, Estella y Torres del Río. Tras la visita a la controvertida ermita de Eunate, pasearemos por la ciudad que fusiona los Caminos franceses encauzándolos por su espectacular puente medieval. Seguidamente nos dirigiremos a Estella, interesante ciudad plagada de buenos ejemplos Románicos y por último, tras la comida, conoceremos la muy particular iglesia de Torres del Río, genial ejemplo de planta centralizada en el Camino de Santiago.

 


 

Punto de encuentro al iniciar el viaje:

Salida a las 8:30 de Pº de la Castellana, 110. Frente a los Nuevos Ministerios.

Punto de encuentro a los viajeros con transporte propio: 13:00 en la Iglesia de San Martín de Unx

Lugares a visitar:

VIERNES, 6
     UNX: Iglesia de San Martín de Unx
     ORÍSOAIN: Iglesia de San Martín
     GARÍNOAIN: Iglesia del Santo Cristo de Cataláin
     ECHANO: Ermita de San Pedro ad Víncula
SÁBADO, 7
     PAMPLONA: Museo de Navarra
     CIZUR MENOR: Iglesia de San Miguel Arcángel
     SANGÜESA: Iglesia de Santa María la Real
     YESA: Monasterio de San Salvador de Leyre
     ARTAIZ: Iglesia de San Martín de Tours
DOMINGO, 8
     MURAZÁBAL: Ermita de Santa María de Eunate
     PUENTE LA REINA: Iglesias de Santiago y del Crucifijo y Puente Románico
     ESTELLA: Iglesias de San Miguel, San Pedro de la Rua y del Santo Sepulcro y el Palacio de los Reyes de Navarra
     TORRES DEL RÍO: Iglesia del Santo Sepulcro

 

Precios:

Usuarios registrados: 285€

Acompañantes: 295€

Suplemento por habitación individual: 26€ (para todos los casos)

Descuento Transporte Propio: 30€ (para todos los casos)


En el precio está incluido:

- Traslados en autobús de alta gama a disposición del grupo
- Alojamiento Abba Reino de Navarra
- Alojamiento en habitación doble con desayuno incluidos .
- Todas las comidas en ruta.
- Cenas no incluidas
- Seguro individual de Asistencia en Viaje, complementario al S.O.V.
- Todas las entradas que procedan dentro de nuestro recorrido
- Guía especializado del Círculo Románico en todo el viaje.
- Material informativo, facilitado por Círculo Románico
, y proyección de audiovisuales durante los trayectos.

Condiciones del viaje:

- Viaje reservado exclusivamente para Usuarios Registrados del Círculo Románico y acompañante.
- Viajeros procedentes de otras Asociaciones y Centros, que lo hayan planteado, son bienvenidos con un sobrecoste de 40€ en su primer viaje, correspondiente a la cuota anual como Usuario Registrado.
- La realización del viaje está condicionada a un mínimo de asistencia (33). En caso de no completarse el cupo mínimo se procederá a la cancelación del mismo, con la consiguiente devolución de los ingresos efectuados.

 

Inscripciones:

- Las inscripciones se harán por orden estricto de ingresos en cuenta.
- El ingreso será del TOTAL del precio del viaje
- El ingreso se realizará en la Cuenta de Bankia Nº: 2038 1008 58 6001019875 de Iniciativas Románicas, S.L., con indicación del nombre de la/s persona/s inscrita/s.
- También puede hacerse el pago por tarjeta, que será procesada en el momento de comunicar por teléfono a la secretaría del Círculo la elección de esta opción (tfno.: 915550566
).


 

Devoluciones:

Conforme a las normas habituales:

- La anulación individual no conlleva la devolución del importe. En su caso no se devolverá importe alguno.
- Por el contrario, se devolverá el importe íntegro de aquellos ingresos que se realicen después de que se haya completado el cupo de asistentes ó de los realizados sin que se cubra finalmente el mínimo de asistentes (33).
- La no presentación al iniciarse el viaje a la hora prevista se entenderá como anulación individual sin que proceda devolución de importe alguno.

CENTRO DE ESTUDIOS CÍRCULO ROMÁNICO
Presentación
Manifiesto Románico
Memoria de Actividades (Curso 2013- 2014)
Conferencias
Fueron Portada
Foro Antiguo
Panel de Conferenciantes y Ponentes de Seminarios
Notas de Prensa y Convocatorias Recibidas
Rincón del Usuario
ROMÁNICO PARA NIÑOS
ORGANIZACIÓN
Quiénes Somos
ENCUESTA DE CALIDAD
Colabora con Nosotros
VIAJES ROMANICOS - TRAVELS
Los viajes del Círculo Románico
Rutas recomendadas
Senderos del Románico
Información Auxiliar
Suscríbete al Boletín de Círculo Románico




      LIBRO DE VISITAS       RECONOCIMIENTOS       ENTIDADES AMIGAS       MAPA DEL SITIO
© CÍRCULO ROMÁNICO