Imprimir Cerrar ventana

"El último románico europeo. La muerte de un estilo internacional"
Dra. Doña Esther Alegre Carvajal

brihuega__san_felipe_circuloromanico_2
Iglesia de San Felipe de Brihuega (Gu)

Miércoles, 28 de mayo 18:30 hrs

C.C. Pérez de la Riva
(Burgocentro)

Las Rozas

 

 


Entrada libre hasta completar aforo


La conferencia versa sobre el último Románico europeo, la secuencia final de la evolución de este estilo artístico internacional y cómo se plasma en sus últimas manifestaciones arquitectónicas, su entorno sociológico y geográfico y sus límites cronológicos y estilísticos. La evolución de un arte que partiendo de diseños clásicos originales sufre un proceso continuo de popularización que hace que se pierda monumentalidad y se reduzcan progresivamente tanto los valores simbólicos como los significados y, desde luego, los sistemas constructivos; esto da lugar a una inmensa producción de edificios con un modelo cristalizado e inmutable convertido en invariante arquitectónico.


Esther Alegre Carvajal es profesora, contratada Doctor, en el departamento de Historia del Arte en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, Madrid). Licencia en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, obtuvo el grado de Doctor en la UNED, con la Tesis Doctoral Las Villas Ducales como tipología urbana. El ejemplo de la Villa Ducal de Pastrana (Premio Extraordinario de Doctorado, 1999).
Es autora de numerosos estudios sobre urbanismo y arquitectura en la época medieval y en el mundo antiguo, así como en arquitectura popular. Pero su línea de investigación principal está centrada en la ‘ciudad nobiliaria’ del Renacimiento y en la conjunción entre ‘arte y poder’ en la alta aristocracia a lo largo de la Edad Moderna. La villa de Pastrana ha sido siempre objetivo fundamental de sus investigaciones. Temas que cuentan con numerosos títulos publicados que se adjuntan en esta página web.
Igualmente hay que señalar su participación y especialización en Proyectos de Investigación relacionados con el análisis e intervención en el Patrimonio, entre los que se encuentran la redacción del Catálogo del Patrimonio Monumental de la Provincia de Guadalajara, la restauración y rehabilitación de numerosos edificios históricos y la recuperación de conjuntos documentales. De su actividad profesional extra-universitaria destaca su faceta como Coordinadora Editorial de la primera Enciclopedia Multimedia en castellano (es Experta Universitaria en Internet y sus aplicaciones) y su trabajo en la Biblioteca Nacional donde desarrolló la Base de Datos de su archivo (es Diplomada en Archivística).

Realizadas. "El último románico europeo. La muerte de un estilo internacional"

CÓMO LLEGAR:

Realizadas. "El último románico europeo. La muerte de un estilo internacional"

AUTOBUSES DESDE MONCLOA: Lineas 621 y 622 (Parada Burgo Centro de Las Rozas)

AUTOBUSES DESDE S.L. EL ESCORIAL: Linea 661 (Linea Galapagar. Parada Burgo Centro de Las Rozas)

CERCANÍAS: LAS ROZAS (Desde la estación de Las Rozas es aconsejable usar otro medio hasta el Centro)



© CÍRCULO ROMÁNICO