Conferencia:
"Hildegarda de Bingen (1098-1179): del siglo XII al siglo XXI"
por Dtr. D. Josemi Lorenzo Arribas
Casa de Cultura. San Lorenzo de El Escorial
C/ Floridablanca, s/n
Sábado, 15 de diciembre a las 12:30 hrs.
Contenido:
La abadesa alemana Hildegarda de Bingen ha pasado de ser un personaje apenas conocido en pequeños nichos académicos a todo un fenómeno social. Reivindicada fundamentalmente a partir del IX Centenario de su nacimiento (1998), ha vuelto a las páginas de la prensa por su reciente nombramiento como Doctora de la Iglesia, apenas hace dos meses. Libros de investigación, novelas históricas, recetarios de cocina, películas, discos y un sorprendente merchandising popularizan, quizá para su sorpresa, la figura de la benedictina del Rin, la gran predicadora.
Más allá de efemérides concretas, Hildegarda nos sirve para pensar toda una época, la del renacimiento del siglo XII, la relación entre mujeres y varones, las formas heterodoxas de expresión que llevan incluso a inventar un lenguaje propio e incluso un alfabeto, el cuerpo como texto en el que inscribir mensajes, cuyo corolario es una obra musical única, que da la sensación de no tener antecedentes ni continuación…
Hildegarda de Bingen es un personaje románico abierto a múltiples lecturas; paradójico, porque a pesar de su declaración de ser un “pobre mujercilla” iletrada (paupercula feminea forma) deja una obra enciclopédica fascinante; y una autoría que supo transformarse en autoridad. Una cualidad que transciende el patriarcado y, nueve siglos después, sigue generando interés y apuntando a múltiples puntos de fuga.
Más Información