EL MAESTRO CABESTANY Y SU TALLER
Se conoce como Maestro Cabestany a un personaje que realizó, en el siglo XII, una serie de obras con un estilo muy particular, cuyas características son: los cuerpos redondos, manos grandes con frecuencia desproporcionadas y rostros que presentan cejas redondeadas y salientes, ojos saltones y orejas anchas y despegadas de la cabeza..a veces casi pequeños monstruos.
Esta denominación se conoce gracias a la tarea efectuada por el historiador del arte José Gudiol, quien en la primera mitad del XX agrupó bajo este nombre una serie de obras que se encontraban dispersas por Cataluña, Navarra, Aquitania y la Toscana. Y se le llama así, a causa del primer sitio donde se encontró una de sus piezas: un tímpano esculpido, ubicado en un barrio periférico del sur de Perpiñan: Cabestany.