El sorprendente ábside de San Gil de Luna (Z) nos ofrece una iconografía absidial que leida en versión neotestamentaria, ver artículo 1 de 2. nos evidencia en su definición la presencia de un cualificado teólogo que nos traslada una filosofía sanjuanista a través de la obra de Juan Scoto el Eriúgena. Pero tal iconografía permite también su lectura basada en contenidos veterotestamentarios con la particularidad de llegar a idénticos contenidos, lo que se muestra en el presente artículo con el que se concluye este trabajo.