Interesante estudio paleográfico sobre las inscripciones medievales halladas en diferentes puntos de la provincia de Burgos durante la Edad Media. Su autor nos desgrana el origen de estas inscripciones y los motivos de por qué se hacían o a quién iban dirigidas. ...
|
Esta Tesis Doctoral pretende ir más allá de un simple estudio formal para adentrarse en el análisis conceptual, simbólico y representativo de unas conductas kinésicas inherentes al ser humano, que son plasmadas en obras plásticas de un período determinado de la Historia.
Se recomienda la contemplación simultánea de textos e imágenes. ...
|
El magnífico trabajo sobre la Biblia de Ávila, realizado en inglés, nos permite comprender mejor la misma y sus relaciones con las pinturas murales que se inspiraron en ella, como las de San Justo de Segovia. ...
|
"...Se verá, aunque entiendo que para muchos esto es harto discutible, acaso incomprensible y extravagante, que contemplar la Arquitectura como un hecho a-histórico ha desvelado su trabazón con una corriente intelectual que sitúa la Simbólica arquitectónica como un lenguaje excepcional para revelar y transmitir las ideas metafísicas"....
|
El Capítulo 1º corresponde a las Cruzadas. El Arte Cruzado en Palestina es el Capítulo 2º, el Capítulo 3º se refiere al Arte Cruzado en otros territorios. Palestina y Europa es el Capítulo 4º. En el Capítulo 5º se exponen las Conclusiones, seguidas del Capítulo 6º, que comprende la Bibliografía, Tablas de Correspondencias Onomásticas y Tipológicas. El Capítulo 7º se dedica a la Cartografía, Documentación, Ilustraciones y los Índices, para cada una de ...
|
Con un espíritu pluridimensional y multidisciplinar que va desde la Musicología hasta la Historia de la Liturgia, pasando por la Filología, Teología, Historia del Arte, etc., esta tesis doctoral pretende incidir en los principales planteamientos y problemáticas que conlleva afrontar el estudio de las migraciones del canto durante la Edad Media. Partiendo, pues, de la cuestión fundamental concerniente a la relación entre las transferencias culturales y la Musicología, el tropo del ordinario una de las partes cambiantes ...
|
En esta Tesis estudiamos las relaciones entre la pintura mural románica en España y la pintura mural bizantina en Grecia del siglo XII. Es un estudio de las figuras humanas de la iconografía religiosa. Se presentan datos sobre la pintura bizantina en Grecia y su correspondiente románica en España. También datos sobre los modos de contacto entre las dos culturas, las condiciones histórico-sociales de la época, los artistas, los espectadores, la técnica de la pintura, la estética, la forma, la línea ...
|
En el contexto del siglo XII europeo, se impone la iconografía del Cristo Luz aureolado por una almendra mística, sosteniendo un libro abierto con inscripciones alusivas a una teología de la luz.
La proliferación de la iconografía de la Maiestas Domini se produce en el contexto histórico de la reforma litúrgica canóniga agustiniana, cuyo origen se encuentra en san Rufo de Avignon y san Víctor de Marsella. Cataluña, se hace depositaria de la Regla se san Agustín, que propugna ...
|
|