| Foro Club del Románico https://www.circulo-romanico.com/foro_club_del_romanico/ |
|
| Mezquita de Almonaster https://www.circulo-romanico.com/foro_club_del_romanico/viewtopic.php?f=2&t=435 |
Página 1 de 2 |
| Autor: | Fundibulo [ Jue Dic 20, 2012 7:36 pm ] |
| Asunto: | Mezquita de Almonaster |
Dilectos contertulios, tal como ya comenté, paso a mostrar a vuesas mercedes algunas imágenes de la mezquita de Almonaster, basada sobre una anterior iglesia visigótica y posteriormente reciclada en templo cristiano. Antes de nada, una breve reseña histórica: Fue edificada hacia finales del siglo IX sobre los restos de una anterior iglesia visigótica bajo los cánones de la época califal. Tras la reconquista, se ciega el mihrab y se reorienta el templo, construyendo el ábside y reformando los arcos de separación de las naves. Dichos arcos se asientan sobre columnas y capiteles de origen romano y visigótico, procedentes de construcciones anteriores ubicadas en la zona. Entre los siglos XV y XVI se edificó el porche y el pórtico, y ya en pleno XVI se modificó el minarete para adecuarlo como campanario. Adjunto: Ahí tenemos el plano de planta. Hasta la construcción del pórtico sur, la entrada se realizaba por esa zona, junto a la cual hay sarcófagos antropoformos de piedra. El sahn, de mínimas dimensiones, contiene una pila a modo de fuente cuyo origen debe ser el mismo de los capiteles y columnas del interior. Abajo tenemos una vista del mismo: Adjunto: En la siguiente imagen tenemos el mihrab, que estuvo siglos tapiado. A los lados se pueden ver las diferentes diferentes tipos de columnas, cada una de una procedencia diferente: Adjunto:
|
|
| Autor: | Fundibulo [ Jue Dic 20, 2012 7:39 pm ] |
| Asunto: | Re: Mezquita de Almonaster |
Prosigo: En esa otra vemos el pequeño ábside construido tras la reconquista: ![]() Uploaded with ImageShack.us |
|
| Autor: | Fundibulo [ Jue Dic 20, 2012 7:51 pm ] |
| Asunto: | Re: Mezquita de Almonaster |
Ahí podemos ver el porche: ![]() Uploaded with ImageShack.us |
|
| Autor: | Fundibulo [ Jue Dic 20, 2012 7:51 pm ] |
| Asunto: | Re: Mezquita de Almonaster |
La fachada norte, con el ábside, la sacristía y la antigua entrada a la mezquita: ![]() Uploaded with ImageShack.us Y la fachada sur. En el muro de la derecha se aprecia el abultamiento del mihrab: ![]() Uploaded with ImageShack.us Ruégovos perdonen tanta entrada para las fotos, pero no acababa de aclararme con el tema de colgar imágenes. Bueno, ahí quedan, a la espera sean de interés de vuesas mercedes y de sus comentarios al respecto. Un saludo a todos |
|
| Autor: | Eadan [ Jue Dic 20, 2012 7:54 pm ] |
| Asunto: | Re: Mezquita de Almonaster |
Bueno...bueno... bueno.... Gracias por compartir, amigo. Un abrazo. |
|
| Autor: | Fundibulo [ Jue Dic 20, 2012 8:17 pm ] |
| Asunto: | Re: Mezquita de Almonaster |
Ah, olvidaba comentar un par de cosas: una de ellas es que este edificio se encuentra dentro del castillo que corona un cerro al sur de la población. Y la otra es acerca de las supuestas energías telúricas que convergen en esa zona, de las que he oído hablar en alguna ocasión. Es de todos sabido que esas cosas son muy del gusto de ciertos sectores, si bien cuando los visito no me encuentro más contentito, ni resuello menos al subir las cuestas, así que ignoro donde leches estará la energía esa. Sí es cierto que esa población se encuentra dentro de una zona de influencia templaria, entre Aracena y la sede de la encomienda de Jerez de los Caballeros, si bien esta orden no detentó la tenencia del castillo que yo sepa, y ya sabemos que a estos freires les tiraba mucho eso de lo telúrico y tal. Un saludo |
|
| Autor: | PIRATESA [ Jue Dic 20, 2012 11:32 pm ] |
| Asunto: | Re: Mezquita de Almonaster |
Fundíbulo, es una preciosidad, gracias por compartirlo con todos nosotros. |
|
| Autor: | Eadan [ Vie Dic 21, 2012 4:48 am ] |
| Asunto: | Re: Mezquita de Almonaster |
Ese ábside está muy al sur ... ¿no?. A er si nos podéis contar algo más de su historia, a buen punto, extraordinaria, supongo. Las fotografías son un poco pequeñas para la web y están publicadas por un anónimo en imageshack, pero son magníficas. Permanezco atento... |
|
| Autor: | Fundibulo [ Vie Dic 21, 2012 9:28 am ] |
| Asunto: | Re: Mezquita de Almonaster |
No hay de qué, Sra. Piratesa, es un placer. El ábside está orientado hacia el este. Fíjese vuesa merced en la marca brujelera cutre de la esquina superior izquierda del plano. En cuanto a las fotos, si este foro permite editar puedo volver a colgarlas a una resolución mayor, no hay problema. Pero dígame, ¿cómo las suben vuesas mercedes? Yo siempre he usado Imageshak, pero si conoce otro procesador de imágenes mejor, me lo diga. Un saludo a ambos |
|
| Autor: | demiguel [ Vie Dic 21, 2012 7:10 pm ] |
| Asunto: | Re: Mezquita de Almonaster |
En su forma de expresar Fundíbulo hace gala de su andalucismo, enhorabuena. Y también gracias a vuesa merced por su interés en deleitarnos con tamaña información de la muestra románica, en lo procedente, más al sur de españa, y quizás del mundo (no lo he mirado). Sería de agradecer efectivamente un tamaño mayor para colgarlas en el banco de fotos de la web, tamaño que probablemente sería mayor que el admitido en el foro en circunstancias normales, que es de 850 píxeles el lado mayor, generalmente el horizontal. Para publicarlas en el Banco de Fotos lo mejor por tí y por quien quiera, supuesta su autoría, es mandarlo por email a secretaria€circuloromanico.com Para publicarlas a mayor tamaño en el foro, lo mejor es subiras antes al mundo virtual (vale el Banco de Fotos si no hay otra alternativa) y copiar entre las dos señales que se producen al presionar sobre Img en el botón encima de la entrada, copiar digo la dirección url que aparece en el cajetín al ver las propiedades de la imagen virtualizada previamente, propiedades a las que se accede con el botón derecho del ratón. Creo recordar que la construcción actual tiene más de portugués que de templario, efectivamente, y por otra parte, lo de las energías telúricas, tan frecuentes en las iglesias románicas, como en otras, supongo, en principio pasaría de ocuparme el tiempo con ello. Lo dicho, un magnífico reportaje por las fotos, por lo dicho, y sobre todo por el interés. Saludos. |
|
| Página 1 de 2 | Todos los horarios son UTC + 1 hora |
| Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group http://www.phpbb.com/ |
|