Su última visita fue: Fecha actual Vie Sep 19, 2025 12:56 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 102 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 11  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Sab Feb 25, 2012 8:39 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

El poder de la imagninación humana en manos de un maestro del románico, ya sea escultor o pintor, no tiene precio. Cuando no se ha visto a un animal, ¿cómo se esculpe? ¿Cómo se pinta? Supongo que hay que echar mano de los manuales enlos que se describe.

En San Vicente de Ávila pintaron así a los grifos:
Imagen

Lo curioso del caso no es que lo hicieran así con los grifos, sino que los pintaron de la misma manera que a algunos leones:
Imagen

¿Tampoco había visto un león? ¿Nadie se lo había descrito correctamente?

Supongo que la imaginación del artista quiso equiparar, con esa manera de representarlos de forma moteada o con manchas, a esos dos símbolos en lo que son,es decir, en su ser dos magníficos símbolos cristológicos. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 27, 2012 12:39 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Es evidente que hasta los detalles plásticos menores del románico de Abela están pensados y son una maravilla:
Imagen

En este magnífico relieve, el basilisco ataca por detrás, es decir, de forma traidora, al pobre elefante en el interior del templo de San Andrés de Ávila. Sobran las palabras. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 01, 2012 8:44 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Ya que estamos con los animales del románico de Abela, conviene recordar que, a veces, en el arte románico, la lectura de sus símbolos no es tan simple como parece:
Imagen

En la portada del templo de la Magdalena, junto a la representación vegetal de lo que bien podría ser el árbol de la vida, dos gallos enfrentados:
Imagen

¿Podría tratarse de una manera de hablar simbólicamente de los dos solsticios? ¿O se refiere al enfrentamiento entre la fe en Apolo y la fe en Cristo? ¿El gallo como el heraldo del nuevo día en clave milenarista? ¿Un gallo era ritualmente sacrificado a Asclepios, dios de la medicina e hijo de Apolo, es un símbolo medicinal en la puerta de un templo cristiano?

¿O será una referencia a: "Y Jesús le dijo: En verdad te digo que tú, hoy, esta misma noche, antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces." (Mc. XIV, 30)?

"Al instante un gallo cantó por segunda vez. Entonces Pedro recordó lo que Jesús le había dicho: Antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces. Y se echó a llorar." (Mc. XIV, 72)

Nada, una entrada sobre gallos. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Dom Mar 11, 2012 8:42 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Con el recuerdo de personas, en el aroma del pirmer café dominical, un viaje analógico por un templo especial.

Muchas veces, la simbología de la iconografía románica se manifiesta de manera minimalista.

Si quieres llegar al tercer cielo, ese al que llegó San Pablo y que se identifica con el Paraíso posees un camino:
Imagen
(Portada de San segundo, Ávila)

El camino del verdadero conocimiento, a la derecha de la puerta, representado simbólicamente por la presencia de grifos, como los guardianes de la Hagia Sophia, de la Divina Sabiduría:
Imagen

Si realizas este camino, a la izquierda de la puerta, tu alma, representada simbólicamente por esas aves aladas (así lo parecen por las formas de sus extremidades inferiores) será conducida al Paraíso, el capitel vegetal con el que se representa el Árbol de la vida.
Imagen

Nada, lo dicho, el aroma del primer café de la mañana del domingo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Mar Mar 13, 2012 8:45 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Cuando el principio teológico se convierte en símbolo a través de una bien trabajada iconografía pétrea, se puede repetir su esquema formal y analógico:
Imagen

Se trata ahora del templo de San Andrés de Ávila. De nuevo, andan por ahí nuestros amigos los grifos:
Imagen

Nada, la idea del tercer Cielo hecha símbolo en la piedra.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 14, 2012 7:58 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hombres como el de la siguiente representación iconográfica del templo de san Vicente de Ávila:
Imagen

fueron los encargados de pensar y de escribir sobre el Tercer Cielo en la Edad Media.
Su fe y conocimiento se unieron para intentar buscar el camino de regreso a Dios. De paso, también su pensamiento sirvió para idear magníficas obras de arte en alabanza a Dios.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Lun Abr 02, 2012 4:09 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Como todo el mundo conoce, esta parte de la iconografía del cenotafio de los tres santos del templo de San Vicente:
Imagen

recoge, en dos escenas, el papel de un judío en la historia de los tres santos. Mientras se reía de su martirio, una culebra salió de una vecina cueva y se le enrolló al cuello. Al punto de morir axfisiado, pidió ayuda al Dios de los cristianos y fue el primero que edificó un templo en honor de los tres santos. Claro está que, en la iconografía, se transforma en un templo románico, ¿no?
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Mar May 08, 2012 6:48 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hace días que no hablamos del románico abulense. De la magnífica portada de San Vicente, siempre me han llamado la atención una serie de detalles menores que quisiera comentar utilizando pocas palabras y muchas fotografías.

Toda la portada está connotada entre los símbolos de la muerte (el ternero) y la resurrección (el león), colocados a forma de modillón debajo del dintel:
Imagen

No sólo eso, sino que los discípulos están dispuestos hacia el símbolo del león (la resurrección), pero son leones con caras diferentes:
Imagen
Este león está esculpido como enfadado con los dientes apretados y la boca cerrada:
Imagen

Los otros apósteles tienen esta pinta:
Imagen
Este segundo león está esculpido como sonriendo, con la boca abierta y sin los dientes apretados:
Imagen

¿Qué cinco discípulos se corresponderán con cada una de las caras del león? ¿Qué cinco discípulos se esculpieron junto al león que muestra enojo o rabia y qué cinco discípulos junto al león que muestra alegría? Por cierto, sólo se esculpieron 10 de los 12 discípulos. ¿Quiénes serán? Mejor callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Mié Dic 11, 2013 7:55 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Sólo unas cuántas líneas para dar la bienvenida a Kuco a este foro.
Imagen
Imagen
Espero que podamos dialogar sobre este magnífico románico.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Mié Dic 11, 2013 12:12 pm 

Registrado: Dom Dic 01, 2013 12:00 pm
Mensajes: 92
Muchas gracias por la bienvenida!! jeje y fantásticas fotos. Claro que podremos dialogar, aunque veo por aquí mucho nivel y yo sólo soy un simple aficionado. Seguramente podré aprender mucho mas que enseñar, jejeje


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 102 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 11  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com