Holá Corbi! Holá Vanesa!
Gracias Corbi, pero creo que eres excesivamente generoso, la verdad es bien otra, te pusimos hasta una pajita para sacar mejor el jugo
Yo nunca creí que las leyendas se crean unicamente a partir del desconocimiento, y sí a traves del miedo con lidiar situaciones en las que convergen multitud de elementos presentes en el mito.
Nunca tuvimos interés directo por el temple, llegó naturalmente, a proporción en que revisábamos la história de la comarca, que parecia destinada al aburrimiento total ( fruto del acción historiográfica de décadas pasadas), y nos sorprendimos de la cantidad de datos interesantes y hasta enigmáticos que salían a luz. Trobadores, cátaros, íberos bergistanos, benitos, nobles guerreros, princesas griegas, etc, que se conectaban directamente al tema del orden de los pobres caballeros en nuestra comarca. Una sensación maravillosa esta de que la Historia es un organismo vivo que se da a conocer una y otra vez. Qué sensación triste la de llegar tarde, cuando percibes que algo se ha perdido por lo camino. Iniciativas como la nuestra o la de Círculo Románico, navega entre las dos sensaciones, pero estoy segura de que si somos elegidos por Clio, lo perdido encontrará una manera de manifestarse.
Gracias de verdade Corbi, por todo y por el artículo, es justo lo que queremos sacar para San Marti, las primeras conclusiones de nuestras investigaciones.
Fuerte abrazo,