Su última visita fue: Fecha actual Vie Jul 04, 2025 4:52 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 102 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 11  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Jue Dic 12, 2013 7:56 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Kuco, que aquí podemos dialogar de todo el románico que queramos sin miedo a equivocarnos que, precisamente, eso es lo que hace que los temas avancen de forma más nattural.

Como te gusta la escultura románica de San Vicente de Ávila, repasaré una iconografía que me gusta mucho. En ella, destaca y cito por Wikipedia:
Citar:
Pero el elemento más destacado del interior de la basílica es sin duda el cenotafio (no alberga los restos, que como se ha indicado están en unas urnas en el altar mayor, sino que es un monumento funerario conmemorativo); de los santos titulares, Vicente, Sabina y Cristeta. De piedra policromada, es una de las obras más sobresalientes de la escultura románica en España,...En la cabecera frontal figura un Cristo Pantocrátor en una mandorla, con un toro y un león a sus pies, símbolos de los evangelistas San Lucas y San Marcos respectivamente.


Imagen

De nuevo, nos encontramos ante un claro ejemplo de cómo el teólogo redactor de un programa escultórico románico conocía los símbolos. A este Pantocrátor, le falta la representación de los símbolos de San Mateo y San Juan. Es decir, en este Pantocrátor se representan los símbolos de los acontecimientos salvíficos que compartirán todos los santos con Cristo: la muerte (Lucas, el toro); la resurrección (Marcos, el león). En definitiva, los acontecimientos salvíficos de Cristo en la Tierra.

Los hombres no compartirán con Cristo ni la Encarnación divina (San Mateo, el hombre-ángel), ni la Ascensión (San Juan, el águila). De hecho, ni la Virgen María compartió la Ascensión. Su fiesta está dedicada a la Asunción, que es concepto teológico más humano.

Nada, Kuco, una gozada compartir la visión de imágenes como esta.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Jue Dic 12, 2013 11:25 am 

Registrado: Dom Dic 01, 2013 12:00 pm
Mensajes: 92
Muchas gracias por la aclaración. No sabía el motivo por el que faltaban los otros dos símbolos.
Precisamente estuve el viernes pasado visitando la basílica. A mí, hasta el momento, me había atraído sobre todo por su arquitectura (con la que me defiendo un poco mejor y estoy mas familiarizado) aunque era consciente que la escultura es excepcional. El caso es que la escultura, que en otras ocasiones no me impactaba tanto, en esta ocasión me dejó maravillado, quizás porque me he metido un poco mas en harina con ella, y claro, por eso se disfruta más. Tengo claro que próximamente haré alguna otra visita. A ver si voy aprendiendo un poco más.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Vie Dic 13, 2013 7:52 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Kuco, es que los detalles de la escultura románica de Ávila son magníficos como muy bien tú conoces. Hace años que no paso por Ávila, me gustaría volver.

Como otras veces ya hemos comentado, los detalles plásticos son importantes y significativos. En concreto, en esta parte de la iconografía del cenotafio de los tres santos del templo de San Vicente:
Imagen

se recoge, en dos escenas, el papel de un judío en la historia de los tres santos:
1. Mientras se reía de su martirio, una culebra salió de una vecina cueva y se le enrolló al cuello. Al punto de morir axfisiado, pidió ayuda al Dios de los cristianos.
2. Fue el primero que edificó un templo en honor de los tres santos. Claro está que, en la iconografía, se transforma en un templo románico.

Kuco, disfruta de estas magníficas iconografías por todos nosotros siempre que puedas.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Vie Dic 13, 2013 3:46 pm 

Registrado: Dom Dic 01, 2013 12:00 pm
Mensajes: 92
Pues quiero volver próximamente, pero aún no se cuando. A ver si me empapo un poco mas de la escultura, para poder apreciarla mejor. En cuanto a la arquitectura es una pena no poder visitar las tribunas, las torres y el palco occidental, además permitiría una perspectiva distinta y quizas mas cercana de capiteles y otros elementos, pero bueno, es lo que hay.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Jue Feb 19, 2015 4:37 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Cuçéntanos alguna coilla más, Kuco. Nos encanta leer las cosas que nos cuentas.

Por cierto, que en la iglesia de San Andrés de Ávila nos encontramos con una representación extgraña ...
Imagen
... Tenéis idea ¿?
:shock: :? :roll:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Jue Feb 19, 2015 10:22 pm 

Registrado: Dom Dic 01, 2013 12:00 pm
Mensajes: 92
Hola a todos! Bueno, pues volviendo un poco sobre los últimos mensajes y viendo el protagonismo que tiene en ellos el cenotafio de la Basílica de San Vicente, expongo una duda que tengo desde hace tiempo y que no se si se habrá comentado ya en algún hilo. En el flanco occidental del cenotafio aparecen únicamente dos símbolos del tetramorfos. Los otros dos ( el ángel y el águila), ¿no se incluyeron en la composición desde un principio? o por el contrario, ¿habrán desaparecido en alguna de las intervenciones o daños que ha sufrido la microbasílica?
En cuanto al capitel de la foto del último mensaje, me parece que es uno de los exteriores del ábside de San Andrés. Lo único que sé con respecto a él es que la escena representada se relaciona con el castigo de algún vicio como la lujuria. Parece que el castigado es el personaje central que además ha sido castigado ( ¿selectivamente?) por la acción humana y le falta la cara y los atributos sexuales masculinos, que están claramente mutilados.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Sab Feb 21, 2015 7:58 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Parece una bailarina la figura de la derecha.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Sab Feb 28, 2015 6:20 pm 

Registrado: Dom Dic 01, 2013 12:00 pm
Mensajes: 92
Bueno, pues acabo de darme cuenta que metí la pata con la pregunta, ya que tan solo unas líneas mas arriba se indicaba que en el cenotafio únicamente se representan los símbolos de los acontecimientos salvíficos de Cristo en la tierra. Ya me parecía que me sonaba haber hablado del asunto en alguna ocasión. Entonces, ¿pensáis que la falta del águila y del ángel es totalmente deliberada y el conjunto se concibió así desde el principio?
Por otra parte, volviendo al capitel exterior de San Andrés, la verdad que la extraña contorsión del personaje de la derecha de la imagen si podría hacer pensar que se trata de una bailarina. Llaman la atención sus larguísimos brazos. Las mutilaciones de los genitales del personaje central parecen evidentes. Lástima que tampoco podamos apreciar su rostro. En cuanto al personaje de la izquierda se ve peor, pero parece que tiene algo de su mano derecha, ¿no os parece?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Dom Mar 01, 2015 7:44 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Genial, amigo Kuko. Parece ser que efectivamente hubo un periodo iconoclasta, posterior al s.XII, dirigido especialmente contra estas obras del románico, que de alguna manera habría involucionado el discurso teológico de la 'pétrea biblia', posiblemente tras el IV Concilio de Letrán, en el que también se obliga a los canónigos regulares de San Agustín a refundirse en Casas mayores, pasando a depender de abadías más importantes. Creo que Corbio podrá decirte algo más en relación con otros ejemplos hispanos.

Y respecto del Cenotafio de San Vicente, no sé si nos habías hablado ya de ello, pero... ¿por qué siendo una obra funeraria, no se encontrarron en el interior restos humanos?

un abrazo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico de Abela
Mensaje sin leerPublicado: Dom Mar 01, 2015 1:45 pm 

Registrado: Dom Dic 01, 2013 12:00 pm
Mensajes: 92
Bueno, pues parece ser, que pese a la fastuosidad del monumento, nunca llegó a albergar las reliquias de los santos. Parece comprobado que en el año 1062 se efectuó un traslado de las reliquias que hubiera ( en una presunta basílica o templo anterior al que vemos hoy) al monasterio de San Pedro de Arlanza, en Burgos. Tiempo después se comenzó la basílica románica actual y en una fase avanzada de la misma se realizó el cenetafio. A su vez con las reliquias de los santos se habían realizado una serie de repartos por distintos lugares ( Palencia, me parece que una de las capillas de la catedral de Burgos, incluso creo que se llegaron a repartir algunos restos por tierras catalanas) El caso es que los clérigos abulenses reclamaron la presencia en Ávila de los restos, y pese a que incluso se daba por cierto que se habían devuelto nunca debió ser así. Incluso se dio noticia de ciertos sucesos milagrosos para hacer creer que los cuerpos estaban allí, como en 1465 cuando se hizo una inspección del sepulcro para verificar que estaban allí las reliquias y el obispo Cervantes sacó del sepulcro una mano ensangrentada. En definitiva, se puede decir que el cenotafio ha estado siempre vacío. En cuanto a las reliquias de los santos, recientemente ( no se si hacia el año 2003) se hizo un acto en el cual se devolvían a Ávila y hoy se conservan en una urna debajo del altar.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 102 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 11  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 119 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com