Su última visita fue: Fecha actual Mar Oct 21, 2025 12:49 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 82 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Sab Ago 16, 2014 11:07 am 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.
Como parece que la actividad estival esta haciendo mella , ¿que tal si al menos aconsejamos una novelita de estas que entretienen las tardes de hamaca?

—Esa luz clara, ¿qué es?
El monje volvió su rostro redondo hacia Murdo.
—¿Dónde has oído hablar de eso?
—Tú me lo dijiste —respondió Murdo—. Dijiste que erais los guardianes de la luz clara, ¿recuerdas?
—Sanctus Clarus... la Luz Santa —lo corrigió el monje—. Nosotros somos los guardianes de la Luz Santa y del Camino Verdadero.
—Sí, eso dijiste —asintió Murdo—. Pero ¿qué significa?
—Ah, bueno —respondió Emlyn—, no es algo que le contemos a cualquiera. —Hizo una pausa, y Murdo temió que no dijera más, pero entonces añadió: —Pero no veo ningún mal en contarte algo. —Se acomodó y entrelazó las manos sobre su vientre—. El problema es por dónde empezar.
Reflexionó un momento y luego dijo:
—Antes de que san Patricio estableciera su choza entre las tribus salvajes de Irlanda, antes de que el bendito Colm Cille escogiera la roca de Hy como su abadía, la sabia hermandad de Bretaña y Galia había abrazado la Luz Santa: la verdadera enseñanza de Jesucristo. Esta enseñanza fue guardada por los mismos apóstoles, y pasada a través de los años de una generación de sacerdotes creyentes a la siguiente.
—¿La enseñanza de la Iglesia? —se preguntó Murdo con un vuelco del corazón. Esperaba algo mejor que eso.
—No —replicó Emlyn—. Al menos, no como cualquiera podría conocerla en esta época y estos días sumidos en la oscuridad.
—Entonces, ¿qué...?
—Escucha, muchacho. Escucha, y aprende.
Volviendo a acomodarse, el monje retomó su relato.
—Patricio no fue el primero en conocer el Camino Verdadero, no, pero tampoco fue el último. Nada de eso. Pero él fue un incansable servidor de la Luz Santa, y él...
—¿Es la Luz Santa, entonces, lo mismo que el Camino Verdadero? —preguntó Murdo.
—No, la Luz Santa es el conocimiento..., el conocimiento derivado de la enseñanza. El Camino Verdadero es la práctica, es decir, el uso de ese conocimiento día a día. La primera...
—¿Por qué has dicho antes que era un secreto?
—Pero ¿es que no vas a dejar nunca de interrumpirme? —resopló Emlyn—. No he dicho que fuera un secreto. He dicho que era algo que no contamos a aquellos que no están preparados para oírlo.
—Yo sólo...
—Si pudieras sujetar la lengua entre una respiración y la siguiente, podría explicártelo. —Frunció los labios y cerró los ojos. Murdo esperó, ansioso. Al cabo de un momento, el monje dijo—: Así es como fueron las cosas: Patricio no fue el primero, y no estaba solo. Hubo otros antes y después que él, como te decía, hombres como el adalid Colm Cille y el venerable Adamnan, hombres de valor y larga obediencia quemantuvieron encendida la llama a lo largo de muchos años, largos y amargos. Pero la oscuridad es ávida. Es insaciable. Siempre busca devorar cada vez más y, cuanto más devora, y más crece, más poderosa se vuelve, y más hambrienta. Hay sólo una cosa lo bastante fuerte para enfrentarse a esa oscuridad que todo lo consume: la Luz Santa. En realidad, es la cosa más poderosa de la Tierra, por eso la defendemos con nuestras vidas.
Murdo no podía dejar pasar por alto esa afirmación.
—Si es tan poderosa como dices, ¿por qué hay que defenderla?
Emlyn chasqueó la lengua, desaprobando la pregunta.
—¡Pst! El mero hecho de que me hagas esa pregunta demuestra lo poco que entiendes de las cosas superiores. Pero no me sorprende. ¿Cómo podrías saber? Si te has pasado toda tu joven vida en el error y la confusión. Tú, como todos los demás, te has descarriado, como esas pobres ovejas que vagaban perdidas en la noche.
—Ésas fueron robadas —señaló Murdo.
—Sí —asintió Emlyn, absorto—. Supongo que sí. Pero estaban perdidas, de todas maneras. Dime, ¿es culpa de las ovejas que los pastores sean perezosos, ignorantes y embaucadores? Si las ovejas pudieran evitar perderse, no habría necesidad de pastores.


"Camino a Jerusalem,las cruzadas celtas" de Stephen Lawhead. Una novela de aprendizaje , de camino , y llena de emocionantes, sorprendentes y tristes y humanos sentimientos.

Que la disfruteis.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Mié Abr 08, 2015 11:44 am 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

A menudo hemos comentado en este tema novelas cuya narrativa nos ubica en epoca medieval y en entornos de referencia al romanico.
No es el caso de la propuesta de hoy. En este caso , el autor propone una parabola moral , donde no solo nos trasportara al siglo XII , sino que nos ubicara a inicios del XX. El titulo de la novela "Strappo" es ya suficientemente explicativo. Nos planteara la problematica del expolio y del "rescate" de las pinturas romanicas del Pirineo Catalan. Seguro que despierta cierta indignacion.

Partiendo del caso de las pinturas de Santa Maria de Mur , hoy en dia en Boston , y pasando por otros casos , la gran mayoria en el MNAC , en una actuacion similar , bajo el amparo de la proteccion y el rescate , el autor plantea la cuestion principal : las pinturas no estan en el lugar y entorno para el cual fueron creadas.

Imagen
Pinturas del abside de Santa Maria de Mur.

El autor expone asi «una historia de aventuras, intrigas, engaños, medias verdades y especulaciones», que «esconde grandes dosis de heroísmo y gente que con una tenacidad extraordinaria intentó sacar fuerzas y dinero de allá donde no lo había para poder preservar el arte y evitar su comercio» , segun sus palabras.
Personajes como Franco Steffanoni , responsable de la extraccion de las pinturas , Ignacio Pollack ,anticuario y comerciante de obras de arte , o el coleccionista e industrial Lluis Planduria , aseguran una trama de las que desgraciadamente ya conocemos en este foro .

Imagen

Comenta el autor: «Uno de los objetivos es poner sobre la mesa el reto o dilema hamletiano del strappo: ¿Arrancar para negociar o arrancar para conservar y preservar? La novela no deja de ser una parábola moral que narra las consecuencias de comerciar con el patrimonio del país».

La novela aparece en catalan , a partir de hoy a la venta , pero , como nos tiene acostumbrados autor y efitorial (El puente de los Judios o El ultimo Abad) , seguro que pronto podremos encontrarla en castellano. De momento , un buen regalo de Sant Jordi.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Mié Abr 15, 2015 5:17 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Efectivasmente, querido amigo. En su novela 'Strappo', Martí Gironell viaja al expolio del arte románico:

    La novela arranca en mayo de 1921 cuando cinco museos importantes hacen la subasta de piezas de Santa Maria del Mur, un momento en el que las parroquias iban muy necesitadas de dinero "y el obispado las empujaba a venderse el patrimonio". Leer mas: http://www.europapress.es/catalunya/not ... 91826.html - (c) 2015 Europa Press.


Magnífica reseña que ha motivado que esta novela sea recomendada a partir de este mismo mes en la home de la web...


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jul 03, 2015 8:31 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

La novela La leyenda de las aguas negras no deja de recibir visitas. De hecho, esta mañana, al abrir el ordenador, he vuelto a mirar el marcador y he encontrado: Views: 1,501. Si sólo el 10% se ha leído la totalidad de la novela... serían much@s los lectores que habrán conocido la realidad románica de Fuente Urbel, Burgos.
Citar:
Novela corta basada en el magnífico conjunto escultórico románico de Fuente Urbel, Burgos. Sus imágenes hablan de la presencia del cristianismo celta irlandés en la Castilla del siglo XII. Historia de clérigos y pastores en medio de un juicio de Dios. El misterio de unas aguas sagradas.

Os coloco su enlace:
http://es.scribd.com/doc/235789597/La-L ... ras#scribd

Recordad que es una novela gratuita.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Sab Oct 31, 2015 10:24 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Ya se acerca, se trata del ciclo de las noches de las almas....
Citar:
"--El orden de las esculturas se compone de un núcleo y de imágenes complementarias. En el núcleo de las imágenes está la clave, ya que se compone de un recorrido: si queréis llegar a ser santos, como aspiramos nosotros, para contemplar a nuestro buen Dios, deberéis seguir el camino de la imitación de Cristo, tal y como lo hicieron dos de nuestros grandes santos.

De esta forma tan sencilla, Aidan quiso tranquilizar a Fiacre de la manera que él mejor sabía, a través de la explicación de su pensamiento con precisas palabras.

--Bonitos principios, pero ¿cuáles serán sus imágenes? Por ejemplo, apreciado Aidan, ¿cómo piensas esculpirnos a nosotros y a nuestra idea de ser santos?
--De una manera fácil de comprender. Nosotros somos un grupo, por eso, pienso esculpirnos en el contexto de nuestra fiesta de la noche de todas las ánimas, el Samhain, la noche que la iglesia de Roma ha convertido en la fiesta de Todos los Santos.
--¿Nos quieres colocar gozando ya de la eternidad del tiempo?
--¿Acaso no estamos realizando nuestra propia peregrinación hacia Cristo con este fin? Nuestra única patria es el Cielo."
(De la novela La leyenda de las aguas negras)

Imagen

Os coloco su enlace:
http://es.scribd.com/doc/235789597/La-L ... ras#scribd

Por cierto, como otras veces hemos escrito, recordad que es una novela gratuita.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Mar Abr 05, 2016 8:20 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Hace tiempo que no hablamos de novelas historicas con referentes romanicos , asi que una de las ultimas aparecidas de indudable conexion seria "El Castillo" de Luis Zueco. Editorial: Ediciones B , Fecha Publicación: septiembre de 2015 , ISBN: 978-84-666-5774-7

Imagen

De entrada un autor que promete una EXCELENTE base historica , ya que es licenciado en Historia y Master en Investigacion Historica y Artistica , miembro de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, vicepresidente de la Asociación de Amigos de los Castillos de Aragón. Con estos referentes , es mas que seguro que estaremos ante una novela muy bien documentada.
El argumento toma como base la construccion del castillo de Loarre , una autentica fortaleza de su epoca , entre el Pirineo y lo que llama tierra llana y en la misma frontera. Todo un reto . Mastros lombardos , carpinteros , sacerdotes fieles al rito hispanico , cultos primitivos ... un fiel reflejo de lo que a menudos exponemos en este foro. El sueño del rey Sancho III de Navarra y la relacion entre multitud de nobles y cuadrillas de gentes de sus condados , del norte peninsular o incluso de mas alla de los Pirineos , estan tambien presentes continuamente.
Particularmente , debo explicaros que estoy a media lectura , pero que, con apenas 50 paginas , uno se da cuenta de que la trama de la novela empieza a enganchar . Evidentemente los personajes y hechos son ficcion , ya que se desconocen detalles al respecto . Los hechos historicos son recogidos de forma muy leal e incluso el retrato de los personajes historicos los encuentro muy acertados.

Quizas lo mejor sea algun ejemplo: las primeras apariciones del maestro lombardo

Prosiguieron hasta llegar a una nueva puerta. Su acompañante llamó otras dos veces y en esta ocasión fue él mismo quien la abrió,(....). Entró en un salón que no tenía nada.(...) Y, sin embargo, lo que más llamó su atención fueron las esculturas. A ambos lados del pasillo que delimitaba la alfombra, había tres figuras de tamaño natural, realizadas en mármol y con restos de una pigmentación antigua, todavía apreciable. Observó la calidad de los detalles, la expresividad de los rostros y el trabajo de la anatomía de los cuerpos.
«Estas gentes no han podido hacer tales obras de arte, es del todo imposible» , pensó. Él conocía esa forma de trabajar, era antigua, de la época en que Roma dominaba el mundo. (...)
—Espectaculares, ¿verdad? —pronunció una voz, cuyo eco inundó toda la sala.
—Desde luego. —Estaban bajo este mismo suelo —continuó quien presidía la sala desde el otro extremo.
—¿Aquí? —se quedó dudando, pero avanzó por la estancia—. Claro... —entendió entonces cual era el origen—, esta ciudad fue fundada por Pompeyo.
—Así es, un cónsul de la antigua Roma.
Las raíces de mi reino se hunden más profundamente de lo que creen al otro lado de los Pirineos.
El hombre que hablaba con un fuerte acento no era otro sino el rey,(...)l. De nuevo, escasa presencia. «¿Dónde se ocultan los consejeros, bufones, caballeros y demás?» Se prodigaban siempre de forma numerosa en otras recepciones (...)
Sin duda, el reino de Pamplona era diferente, quizá lo había subestimado.
—Estas esculturas son de un tiempo muy lejano (...).
—¿Qué tiene la piedra que hace inmortales a los hombres? —Los hombres mueren, sus construcciones permanecen, en ocasiones para toda la eternidad.
—Exacto —respondió el rey complacido—, la memoria es efímera, lombardo. El poder, la alegría, la comida, el sexo, todo es volátil. Sin embargo, las iglesias y los castillos que levantamos... Ellos son eternos.
—Si están bien construidos —se atrevió a puntualizar.
—Por supuesto. —El monarca soltó una carcajada—. Aunque a veces es complicado saber si las cosas se hacen de la forma correcta o no, ¿verdad?.


Una de las tardes, al ponerse el sol, el maestro de obras se hallaba trabajando en el patio de armas. Juan lo observó desde el andamio, estaba manipulando un objeto consistente en una pértiga vertical que soportaba a su extremidad superior un travesaño situado sobre un pivote. El carpintero bajó y fue hacia él. Al llegar a su altura comprobó que hacía girar el travesaño en un plano horizontal y que cada brazo del mismo soportaba en su extremidad una plomada.
—Mi señor, ¿necesitáis ayuda?
—No —respondió sin levantar la vista.
—Soy carpintero, puedo hacer muchas cosas, aprendo rápido.
—Seguro. —Alzó la mirada, escrutó a Juan y suspiró—. ¿Sabes qué es este aparato? Es una groma.
—No, mi señor. ¿Para qué sirve? —Con ella es posible comprobar las alineaciones y la corrección de las direcciones perpendiculares. Su uso es muy antiguo. Cuando se funda una ciudad se coloca en la intersección del cardo con el decumanus , ya que ambas vías deben formar un perfecto ángulo recto.


A disfrutarlo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Vie Abr 08, 2016 6:29 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Muy sugerente, sí señor. Lo recomienda este mes la web Círculo Románico.
Un abrazo.
:D


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Mié Ene 04, 2017 12:40 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Para los que todavía no la conozcáis, el recuerdo de una novela ambientada en el tiempo del Románico.

Imagen

Con su historia, quiero felicitar este año nuevo a tod@s los seguidores de este gran proyecto, dirigido magníficamente por Jesús Blázquiz, que es Círculo Románico. En estas páginas, también quedaron reflejadas algunas de sus magistrales aportaciones personales (como la de la famosa epigrafía de la portada occidental del templo de San Miguel de Biota) a este apasionante mundo del Arte Románico.

¡Feliz año nuevo, 2017!
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Mié Ago 23, 2017 6:47 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hace días que no tocamos este tema. Ahora que estamos en verano y seguro que más de un@ está leyendo novela histórica ambientada en el Románico, podríamos volver a poner fragmentos y lo que nos sugieren.

En el Templo de San Pedro y San Pablo, en Rock, Northumberland, Inglaterra, la cruz se convirtió en un símbolo con un significado de referencia:

Imagen

pues es evidente, que nos habla de un determinado tipo de viaje:

Imagen

el de la Peregrinatio propter Christum. Es decir, la peregrinación como forma de alcanzar la teofanía propia, el volver a Dios. Una forma nueva del testimonio de la fe.
Citar:
-Mallau, tienes razón. Seguimos las enseñanzas de la teología de la luz desde Abrahán, el patriarca que conoció a Dios por el movimiento de los astros. Un hombre sabio que también fue capaz de creer a Dios cuando le dijo: “Sal de tu tierra”.
-Hablando de caminos y de movimiento, ¿por qué no nos movemos un rato? Empiezo a tener frío.
Sin esperar la respuesta del canónigo, se levantó de la piedra en la que estaba sentado y se puso a caminar alrededor de la iglesia. La luna todavía permitía ver entre las sombras de la noche. Después de haber caminado en silencio unos cuantos metros, fue el prior el que volvió a hablar.
-También, como Abrahán, nosotros obedecimos la ley divina y abandonamos para siempre nuestra patria, nuestras queridas islas.
-Sí, viejo amigo, estamos haciendo nuestra Peregrinatio Propter Christum, la peregrinación sin retorno hacia el encuentro con Cristo.
-Sólo buscamos nuestra verdadera patria, el Cielo. Ya es Pascua.
(De la novela Los traductores del Arba)

Uno de los principios teológicos por los que, en los tiempos del Románico, muchos hombres y mujeres abandonaron sus hogares no como simples peregrinos. Ell@s no pensaban volver a sus casas. La fe les mostraba su camino personal hacia el Cielo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Sab Nov 25, 2017 10:11 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hace tiempo que no tocamos este tema. De hecho, esta imagen tiene por protagonista a una perrita de novela.

Imagen
Citar:
"Colás, el pastor de la becera, supo que algo grave estaba a punto de ocurrir aquella mañana.

Al amanecer, como cada día del año, había pasado a recoger las cabras de los vecinos casa por casa. Pastoreaba en un sistema comunal de pastos con un sueldo que le pagaban a medias entre el concejo y los vecinos.

Al pastor le sorprendió que ningún vecino estuviese hablador. No se mostraban como eran. Se limitaban a dejar salir a la calle sus cabras sin decirle ni una sola palabra ni intentar mantener los pequeños diálogos de cada día del año. De hecho, muchos de ellos ni abrieron la boca para desearle un buen día.

Los entendió. Sus miradas lo decían todo. Las gentes de Biota tenían miedo, pues les habían impuesto una ley de silencio. Desde hacía dos días, las calles estaban tomadas, día y noche, por los soldados del obispo.

Nadie tenía ganas de hablar. Tenían miedo de acabar siendo encarcelados. No sólo era un buen pastor, también era mejor persona. Era experto en su oficio. Gobernaba solo el rebaño comunal compuesto por más de treinta cabras con la única ayuda de una perra a la que llamaba Luna. Los soldados le dejaban pasar sin hacer preguntas. Era evidente que lo reconocían como lo que era.
Jamás olvidaba sus orígenes. Sabía muy bien quién era. No había tenido nunca oportunidad de aprender letras, pero esto no significaba que fuese tonto.

De hecho, él era consciente de que sufría la tiraría del silencio de las letras. En ningún momento, en la soledad de las largas horas en las que recorría solo el monte, dejaba de pensar. Él mismo se decía que lo peor que le puede pasar a un hombre es tener tiempo para aburrirse con su pensamiento. De hecho, era consciente de la angustia que produce el silencio de las palabras en el pensamiento".
(De la novela Los traductores del Arba)

Imagen

Esta es la sinopsis de la novela:
Citar:
1157, en la Valdonsella aragonesa, el control de una abadía, Biota, por la que se pasea el Maligno, enfrenta a dos maneras de ver la fe y de entender el infierno. Se producen brutales asesinatos por el dominio de un territorio donde hombres sabios de toda Europa han venido a traducir el conocimiento científico árabe. El inglés Robert de Ketton, traductor del Corán y seguidor del irlandés Eriúgena, se enfrenta a su obispo.

¡Feliz sábado!
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 82 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot], Google Adsense [Bot] y 2070 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com