Buenas tardes,
Las referencias a la psicostasis en la Biblia son escasas. Curiosamente, son mas claras en el Antiguo Testamento, posiblemente por la influencia Egipcia en la cultura hebrea antigua. : "¡Péseme Dios en balanza justa, y Dios reconocerá mi integridad!" (Job 31, 6); "Tú has sido pesado en la balanza y hallado falto de peso" (Daniel 5, 27).
De entre todos los textos del Nuevo Testamento que se refieren a él, el que lo hace de un modo más claro al Juicio Final (Parusia),es un fragmento del evangelio de San Mateo:
Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria y todos los santos ángelescon él, entonces se sentará en su trono de gloria, y serán reunidas delante de él todas las naciones; entonces apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas a su derecha y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, heredad el Reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo" (…) Entonces dirá también a los de la izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles…" (Mateo, 25, 31:41)
Sin embargo, en ningún texto del Nuevo Testamento se hace referencia a "El Pesaje de las Almas" en si.
También podemos destacar que el tema de la balanza, en orden a calibrar las acciones humanas, mantiene una continuidad en el plano textual desde los primeros apócrifos de finales del siglo IV ( Historia de José el carpintero) y sostenida desde Lactancio, Juan Crisóstomo, San Ambrosio, hasta Anastasio el Bibliotecario (siglo IX).
Finalmente, podemos observar que el concepto o ritual de la confesion de los pecados ante el sacerdote, propio del cristianismo, parece derivarse del ritual de la confesion de los pecados en la psicostasis egipcia original.
Según algunos estudiosos la representación del arcángel San Miguel con balanza aparece por primera vez en el siglo X, en que, en el entorno bizantino, aparece en las pinturas del nartex del templo de Ihlanli Kilisi en el valle capadocio de Peritrema. Otros opinan que la primera representación de la psicostasis en la iconografía religiosa parece ser la Cruz de Muisedoch, en el mismo siglo.. Es por esas mismas fechas cuando, en el marco del mismo tema, se va a dar la primera imagen en el arte occidental. Será en la cruz irlandesa de Muiredach, en Monasterboice, y también en la Cruz de Arboe (Irlanda del Norte, condado de Tyrone). Sólo posteriormente, pero en torno a esas mismas fechas, un relieve del Monte Gárgano en la Abulia italiana, combina – como en la cruz irlandesa de Muiredach- la imagen del pesaje con la del Arcángel lanceando al demonio. La presencia de la Psicostasis en fecha tan temprana en Irlanda, es relacionada en la precocidad con que las islas británicas enviaron peregrinos a Tierra Santa y al fuerte monaquismo irlandés que confirió gran importancia a la iconografía angeológica. No obstante, el repertorio representando la Psicostais en la escultura románica, ha de tenerse muy en cuenta que, en funciónde su contextualización, comporta varios significados del tema. Sin embargo, el único que nos interesa a los efectos del desarrollo del tema, es aquél que la representa en un marco de Juicio.
Saludos para todos
|