Su última visita fue: Fecha actual Vie Sep 19, 2025 5:14 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 121 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 13  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
Mensaje sin leerPublicado: Vie Oct 29, 2010 3:10 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
¿Como mujer o como hombre?. Saludos


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
Mensaje sin leerPublicado: Vie Oct 29, 2010 3:34 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Ui, no me comprometo, como hombre, como hombre. Mea culpa, percibo que hablar de la iconografia religiosa de Mikael nada de nada, podríamos intentarlo sin necesidad de adentrar en la noche de los tiempos...

Existe alguna representación datada del románico como matador de dragones, o esto fue más tarde?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
Mensaje sin leerPublicado: Vie Oct 29, 2010 8:35 pm 

Registrado: Lun Jul 20, 2009 11:16 am
Mensajes: 107
pos nada perdon, no sabia que en el cristaianismo son todos buenos, perdon..


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
Mensaje sin leerPublicado: Vie Oct 29, 2010 8:41 pm 

Registrado: Lun Jul 20, 2009 11:16 am
Mensajes: 107
Dogfax escribió:
pos nada perdon, no sabia que en el cristaianismo son todos buenos, perdon..

de todas maneras, insisto en la influencia arabe en el romanico...


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
Mensaje sin leerPublicado: Sab Oct 30, 2010 10:09 am 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Dog, creo que llegados a este punto habría que diferenciar entre Cristianismo y Catolicismo. El Cristianismo son las Bienaventuranzas, y ya está. Sabes que el Catolicismo Romano es una Religión construída paulatinamente, por lo tanto, en este círculo, de todo que hablamos estamos literalmente hablando en clave de Dogmas. El dogma es una verdad construída.
Dentro del Catolicismo sabes perfectamente que ni todos los ángeles son buenos, sí? Fue a partir del año 553 cuando se les condenó a la no remisión. Empezaba a formarse los demônios.
Se pasa a determinar su fisiologia, su temperamiento, si tienen o no cuerpos, si les gusta o no el calor. En el año 1050 ya está todo catalogado y en el XIV se pronuncia claramente la existencia de los "diabos". El Mal personificado y contrapuesto al Bien es un dogma católico.

El Cristianismo primitivo, heredero de tradiciones sincréticas, principalmente judías no hacía juícios de valor sobre el panteón espiritual, es más, en las religiones orientales estaba prohibido( rolines, es con h?) maldecir a los dioses ajenos, puesto que fue la divinidad suprema(sí, había un fondo monoteísta) quién los esparció por la tierra.
Si no te he sido de utilidad dimelón, por favor.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
Mensaje sin leerPublicado: Sab Oct 30, 2010 10:37 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Retomo el asunto de la iconografía de San Miguel, que es el título de este apartado para contestar a Cilea sobre la aparición en el románico del arcángel en su lucha contra el dragón:

España: Piasca

Imagen


Francia: Sant Gilles du Gard

Imagen


Suiza: Grandson

Imagen

Fotos todas ellas tomadas del Bnco de Fotos de la web, que te invito a analizar.
La primera manifestación en occidente es en Monte Gargano, tanto en un fresco del siglo VII, como en las puertas de bronce del siglo XI, de las que no dispongo de fotos.

Próximo al románico por el lugar, aunque posterior en ejecución y colocación, también lo tienes aquí:

Imagen

Saludos


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
Mensaje sin leerPublicado: Lun Nov 01, 2010 7:11 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
En el siglo VI se instituyó la primera fiesta de los ángeles, el 29 de Septiembre, con la consagración de una basílica a San Miguel, en Castel Giubileo, en el norte de Roma.
En la Edad Media había dos grandes peregrinaciones en honor del Arcángel Miguel, la de Monte Gárgano y la Saint-Michel, ambas fiestas excluidas ya del calendario.
A partir del XVII las fiestas en honor de los Árcangeles( Miguel, Gabriel, Rafael) se extienden por España y Itália, pero solamente con Benedicto XV entran en el calendario romano y en la liturgia de las horas. Añadido después, la de los ángeles custodios. Es innegable la filiación oriental de esta tradición. Como innegable su filiación mitraica y celta en el caso de Miguel.
Por ejemplo tomo Saint- Michel, lugar primitivo de culto a Belenus y Héracles, una larga trayectoria de culto solar. En Gárgano, primitivamente era tomado por bosques de robles, aunque no termino de verlo claro.
Sobra decir que la leyenda áurea de Jorge de Capadócia es sospechosamente familiar, paso por alto este mito.
Llamo la atención para la preciosa escultura de Miguel en Saint- Michel que se puede recoger fácilmente en internet, lo que se ve bajo sus pies no parece para nada un dragón o una serpiente, a que no? Porque lo representarían con forma humana?


Adjuntos:
montesanangelo.jpg
montesanangelo.jpg [ 51.07 KiB | Visto 2931 veces ]
Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
Mensaje sin leerPublicado: Lun Nov 01, 2010 7:29 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Venga...suelta!!, termina el ejemplo que nos quieres contar.... Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
Mensaje sin leerPublicado: Mar Nov 02, 2010 4:27 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Me estás haciendo pasar por conspiranóica en mis burdas tentativas de parecer original, ai, ai

Pues no lo sé! Sólo preguntaba si alguién del foro hace idea de esta representación personalizada del Mal.
Pero veamos: la actual abadia de Saint Michel donde encontramos esta curiosa reproducción data de más o menos siglos VIII ó IX. En nuestras queridas tierras catalanas existe también una representación( si hay más no lo sé) personalizada del Mal, aunque ligada a la figura de San Jorge. Está en Santa Maria de Lluçà, que data más o menos igual que la abadia anterior, yo creo que unos años después. En Lluçà el guia nos afirma que se trata de la primera representación artística del Mal personalizado en el mundo( lo cito de memória, quizás Xavi recuerde mejor). Aqui está la pintura, infelizmente la parte superior no se conserva, aún así se adivina que es Jorge en su caballo blanco y su cruz roja. A la izquierda del retablo pictórico está lo cuyo: este hombre en cuclillas blandiendo lo que parece ser un tremendo palo( se supone que el Mal es primitivo, irracional, yo que sé). Qué vínculo tiene con el tema de San Miguel? Pues, la antigua advocación de este templo era de Santa Maria, San Juan y San Miguel.

Siempre nos vamos por las ramas, seria interesante localizar más imágenes de mismo contenido pictórico, o sea, más trabajo...


Adjuntos:
P1020314.JPG
P1020314.JPG [ 826.72 KiB | Visto 2925 veces ]
P1020313.JPG
P1020313.JPG [ 793.63 KiB | Visto 2925 veces ]
Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
Mensaje sin leerPublicado: Mar Nov 02, 2010 8:00 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Por alusion.

Cilea ha puesto unas fotos de unas pinturas del siglo XIV , que se hallaron en la iglesia de Sta Maria de Lluca , concretamente en el arco de la entrada (que tampoco es romanico). De acuerdo con su version y con la del guia , la representacion del hombre con el as de bastos seria una de las primeras personificaciones del mal. Segun esta version , no se mexclan el concepto hombre con el mal anteriormente. Evidentemente conocemos a muchos animales , diablos , ... como imagen del mal , pero en todo caso son escasas las representaciones de una persona como "el mal" , aunque a veces no esta tan claro la imagen del "malo" , que puede tener matices de bondad , de la plena maldad. Bien conocemos iconografia romanica donde aparece el malo de turno , creo yo.
En todo caso , es evidente que con San Jorge y esta imagen , el mal queda representado , mientras que de San Miguel , ni rastro.
Realmente hay dos angeles representados en esa iglesia , uno seria Gabriel , en la anunciacion , y el otro , de nuevo gotico , no lo reconozco , ya que tiene como caracteristicas unas espigas o flores en las manos.
Imagen

Y hasta aqui puedo leer.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 121 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 13  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com