Su última visita fue: Fecha actual Mar Oct 21, 2025 1:44 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 202 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ... 21  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Lun Mar 25, 2013 4:59 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
El árbol de la fruta mezclada, me gusta. Y aún más si lo posteas con mi Eva de Gislebertus (museo Rolin, Autum). Mi Eva, distraída, como si relamente huviese cogido el fruto prohibido sin querér. Que pena que no se conserve el Adán.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 27, 2013 8:56 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Amiga Piratesa, es que esa iconografía de Eva es magnífica.

Como tod@s conocemos, el hombre románico quiso mostrar este conocimiento como camino hacia Dios de varias maneras.

Una de ellas, está claro que es la geometría divina, cuyo simbolismo se manifiesta en plantas de hermosos templos como la siguiente:

Imagen

(Planta de Saint Etienne, en Nevers, Francia)

Allí están todos los números simbólicos de la teología neoplatónica cirstiana medieval, el 1, el 2, el 3, el 4, el 5, el 6, el 12...

Pero, este conocimiento simbólico también se llegó a dar en el tratamiento anagógico del rostro de la divinidad.

Imagen

(Sant Climent de Taüll, Lleida)
Citar:
“Los cuerpos geométricos los contemplamos sólo con los ojos del intelecto: geometrica corpora solo animo consideramus, dice el Eriúgena. Lo cual hace comprender el porqué de la geometrización de las facciones del rostro divino y de su aspecto sensible: lo geométrico está diseñado para ser percibido de modo sobrenatural o, al menos, inmaterial. Lo mismo ocurre con el rostro, impresionante, del Pantocrátor del llamado baldaquino de Ribes.”
(Alfons Puigarnau, Imago Dei y Lux mundi en el siglo XII. La recepción de la Teología de la Luz en la iconografía del Pantocrátor en Catalunya, Tesis doctoral, p. 193.)

Nada, seguiremos dialogando.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Mié Abr 03, 2013 6:56 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

El conocimiento también es una particularidad de la "otra realidad espiritual" creada por Dios junto a los hombres, si se nos deja escribir así para hacernos entender, los ángeles. Y los ángeles saben de libros:
Imagen

Porque la misma Biblia así lo señala en el capítulo X del Apocalipsis:
Citar:
“Vi también a otro Ángel poderoso, que bajaba del cielo envuelto en una nube, con el arcoiris sobre su cabeza, su rostro como el sol y sus piernas como columnas de fuego. 2 En su mano tenía un librito abierto.”

Una imagen que traspasó el mismo marco del relato apocalíptico al representar así a los ángeles:
Imagen
en este hermoso trabajo conservado en el Metropolitan Museum of Art (Met).

Al ver lo que hacen los ángeles, se podría decir que el libro es un elemento iconográfico que diferencia a los buenos (los ángeles) de los malos (los dragones).

Este bello trabajo de orfebrería de origen italiano no es otra cosa que la base de una cruz de altar en la que se representó a ángeles leyendo sobre dragones.

Aunque también parece ser que los ángeles tienen espías (parecen hombres con vestiduras litúrgicas) que, mientras aplastan las cabezas de los dragones, quisieran conocer lo que los ángeles están leyendo. Los hombres tienen, en esta iconografía, un conocimiento más limitado que el de los ángeles.

Nada, espero que no os aburra mucho con este soliloquio o monólogo interior. Seguimos.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Mié Abr 03, 2013 8:10 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Dios concede el conocimiento a raves de los libros. Si bien son muchas las majestades en que Jesus aparece con el libro y algunas otras con las llaves , llama la atencion la iconografia de este timpano en Andlau , Alsacia , donde Pedro y Pablo aparecen a ambos lados de Jesus , entronizado , y concediendo las llaves del cielo a Pedro , que porta ya un libro , y sus textos , .... a Pablo.
En todo caso parece que Pedro poseia ya el conocimiento y recibe las llaves como premio , mientras Pablo , indicandolo con la mano , debe aceptar ese primer don.

Al lado de Pedro , el arbol , sin hojas no frutos , apenas sirve para encaramarse a cazar el ave . En el lado de Pablo , el otro arbol , cargado de frutos, que el pajaro aprovecha mientras un observador parece aleccionarlo o reprimirlo. ¿Es este ultimo el arbol del conocimiento?.


Imagen

Foto de wikipedia Commons.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Jue Abr 04, 2013 6:37 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Magnífica interpretación de la lectio teologica, Xavi, de verdad que me dejas impresionado.

Según la web del Sanctus Theological Institute*, la lectio divina es el resultado de un lento proceso que surge de la interpretación contemplativa tras recitar las Escrituras. Según el prestigioso instituto cristiano, dedicar diariamente un tiempo suficiente de esta manera tan especial para pensar sobre la lectio divina nos permite descubrir en nuestra vida diaria un ritmo espiritual subyacente, que con el tiempo desarrolla en nosotros mismos una creciente capacidad de entender nuestra relación con el mundo.

Sin embargo, en la imagen que nos proporcionas de wikipedia, se percibe algo que también sucede en nuestro románico y que no es otra cosa que la alteración sucesiva de los diversos elementos y personajes que componen la escena, por lo que -con ello-, los sucesivos redactores teológicos se han superpuesto unos a otros en su lectura teológica, hasta transformarla según sus más recientes deseos.

Por otro lado, la contemplación detallada del tímpano me sugiere incluso que el mismo ha sido trasladado desde otro lugar, como parecen determinar la distinta calidad de los materiales empleados por los colores, o los cortes en su parte superior que ha cercenado los nimbos.

Creo que Corbio podrá ampliarnos mejor, si el concepto 'Pablo', leído como tal en esta lectio, es correcto en la lectura románica original.

FUENTES:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Jue Abr 04, 2013 12:16 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Gracias por la definicion especifica , evidentemente es una lectio divina.
Como Corbio comenta en otro tema , es casi ineludible el reconocer a Pablo como receptor del libro.

Pero , sin desechar esa sospecha de montaje del timpano , que bien podria conllevar manipulaciones en el tiempo , lo llamativo es el tratamiento de los arboles , los pajaros y los personajes alrededor de estos . Es el caso del arquero y el aleccionador , clarisimamente integrados en la puerta original y realizados al mismo tiempo.
La presencia de esos dos arboles solo me remiten al arbol de la vida y del conocimiento , que ademas parece reforzado por la tematica del Genesis representada en el dintel. Pero , no consigo entender porque los dos arboles y sus aves son tan diferentes , uno exhuberante y el otro sin vida. Quizas la explicacion este en esa posible manipulacion.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Vie Abr 05, 2013 7:02 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Amigo Xavi, sobre eso del árbol que no da fruto junto al árbol que da fruto como en el caso de la portada sur del templo de San Miguel de Biota, Zargoza, si además le colocas un hombre con hacha junto al que no da fruto:
Imagen

y unos grifos junto al que da fruto:
Imagen

tenemos el siguiente pasaje del evangelio de San Lucas:
Citar:
9 Y ya está el hacha puesta a la raíz de los árboles; y todo árbol que no dé buen fruto será cortado y arrojado al fuego."

y la lección teológica de Eriúgena que, en su momento, ya comentaremos.

Además, no debe olvidarse que San Lucas es el santo patrón de los escultores. ;) No, en la interpretación de las portadas de San Miguel de Biota no vamos tan desencaminados.

Amigo Xavi, con más tiempo, hablamos. Eso del árbol que no da fruto junto al que da fruto, eso de los dos árboles del Paraíso... suena a las reflexiones teológicas de Juan Escoto Eriúgena. Con más tiempo, seguimos dialogando.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Vie Abr 05, 2013 7:20 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Pues este portal se las trae. Y es que si existe un tema central este es el arbol.
Primero los ya vistos arboles de la pobreza y la fecundidad , doble simbolo de los mundos del pecado y la gracia .
Pero no deberiamos olvidar las escenas de la creacion. Primero un arbol que parte de la base de la jamba , despues Dios , seguidamente , el arbol de la vida decora la creacion de Eva , arbol del conocimiento , en el cual la serpiente se enrosca y arbol bajo el que desconsoladamente lloran expulsados Adan y Eva . Igual que sucede con el primero , que nace en la tierra , y parece tener continuidad en el timpano.

Imagen


Imagen

De nuevo gracias a los archivos fotograficos de Wikimedia Commons , donde , para no abusar mas , pueden verse mas detalles , del portal , pero tambien de frisos y otros.

Andlau Abbey

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Sab Abr 06, 2013 6:28 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Amigo Xavi, esta iconografía nos lleva hacia pensamientos teológicos neoplatónicos de este tipo:
Citar:
“En el mismo Paraíso, el citado Teólogo, el gran Gregorio expone que hay dos árboles, de los que uno –como él dice- tiene el nombre de “Todo” y el nombre del otro es “Mezclado”.... Por tanto, ninguno de los que siguen la doctrina del citado Teólogo piense que en el Edén hay muchos árboles de diversas formas y frutos diversos como si fuera una selva copiosa, plantada de multitud de árboles, sino que sólo había dos: "Todo" y, el otro, "Mezclado"....

El Todo árbol es el Verbo y la Sabiduría del Padre, nuestro señor Jesucristo... Así pues, queda que hablemos del “Mezclado”, esto es del árbol del conocimiento del bien y del mal”.”
(Juan Escoto Eriúgena, Periphyseon)

Además, siguiendo esta reflexión teológica, el que aparece como creador es Cristo, lleva nimbo crucífero y señala el árbol esculpido a su lado, Cristo se identifica como el Árbol de la vida del Paraíso:
Imagen

ya que esta forma de pensar continúa así:
Citar:
“Todo Árbol”, esto es, el Verbo encarnado, en el cual y por el cual todos los seres han sido creados

al tener ideas como la siguiente:
Citar:
“Y mil texto más. Por otro lado, nos dice que las sustancias de todos los entes han sido creadas en el Verbo; lo atestiguan los testimonios citados. “Dios hizo el cielo y la tierra en el Principio”, y “todas las cosas han sido hechas en la Sabiduría”. El Principio, la Sabiduría y el Verbo no son cosas distintas, sino que con todos estos nombres se significa el Hijo unigénito de Dios, en el cual y por el cual el Padre ha creado todo”. (Juan Escoto Eriúgena, Periphyseon)

Esa portada está reflejando un pensamiento teológico basado en un determinado neoplatonicmo cristiano.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Lun Abr 08, 2013 3:58 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Desde luego la interpretación del pasaje de la Creación en el dintel, es totalmente acertada, al igual que la lectura de los dos árboles del Paraíso es prolífica en otros templos. Mi duda sobre los diferentes materiales utilizados o reutilizados durante las rehabilitaciones, es al respecto de lo que vemos, por si se tratase únicamente de un románico de concentración, al estilo del utilizado en la portada de Platerías o este mismo de Santa María la Real de Sangüesa, en mi adorada Navarra:
Imagen

Por cierto, la leyenda del herrero y el perro de Cuchulain en esta portada ¿es una manera acertada de emprender el camino del conocimiento?
;)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 202 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ... 21  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2284 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com