Su última visita fue: Fecha actual Mar Oct 21, 2025 10:55 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 202 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ... 21  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Dom Oct 27, 2013 10:13 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Como otras veces ya hemos comentado, sólo lo ángeles y los hombres pueden alcanzar el conocimiento.

Citar:
“Sin lugar a duda, creemos que hay dos naturalezas partícipes de la sabiduría: la intelectual en los ángeles y la racional en los hombres.”
(Juan Escoto Eriúgena)

Pero, en un contexto determinado, el de la Iglesia:
Citar:
"Ahora bien, Cristo es el hombre perfecto en el que todas las cosas se han cumplido; y la plenitud de esa edad es el cumplimiento de la salvación de la Iglesia Universal que ha sido constituida en los ángeles y en los hombres." (Juan Escoto Eriúgena, Periphyseon)

Este concepto se expresa de esta manera eniconografías románicas:
Imagen
Tímpano Saint Pierre et Saint Paul, Neuwiller les Saverne, Alsacia.
Imagen
Tímpano de Tozalmoro, Soria:

Nada, el camino del conocimiento.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Lun Oct 28, 2013 8:04 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Está claro que el conocimiento como camino hacia Dios se expresa en símbolos que, muchas veces, no pueden acabar de ser explicados sino hay un trabajo de aprendizaje. Es evidente que los símbolos de forma autónoma pueden ser vistos por ojos no iniciados e incluso pueden ser leídos en su primera versión; por ejemplo, la paloma es el símbolo del Espíritu Santo.

Pero, ¿qué pasa cuando un símbolo de fácil lectura es combinado con otros que necesitan ser explicados para entender su significado? ¿Qué ocurre cuando un símbolo se enriquece con otros símbolos cuya hermenéutica o lectura es más compleja?

Repasando una vez más el magnífico trabajo fotográfico de Xavi sobre el románico húngaro, me he vuelto a fijar en este capitel exterior:

Imagen

(Se encuentra en la cabecera del templo de San Jorge en Jak, Humgría)

Al hacerlo, una vez más, me he dado cuenta de que estamos ante un nuevo y original sincretismo del concepto teológico de la Trinidad:

1. En la parte superior, la representación del Dios Padre, el Creador, a través de la imagen del Green Man.

2. En la parte inferior, dos símbolos que podemos interpretar como el Hijo y el Espíritu Santo.

a) El Hijo visto de manera original y en paralelismo con la visión del Padre a través de esa representación vegetal, ya que Cristo es el Árbol de la vida, del que tanto nos habla la teología neoplatónica medieval.
b) El Espíritu Santo en su forma habitual de paloma. Por cierto, también decapitada como también ocurre en muchas de sus representaciones en el románico hispano.

Nada, el conocimiento sagrado que pasa de religión a religión en forma de sincretismo, es decir, una manera original y única de expresar el concepto teológico de la Trinidad. ¡Ah!, me olvidaba. Además, la disposición de los tres símbolos adquiere la forma del famoso triángulo. ;)
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Lun Nov 11, 2013 8:21 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Si hacemos caso de la primera definición de la palabra Símbolo del DRAE:
Citar:
“Representación sensorialmente perceptible de una realidad, en virtud de rasgos que se asocian con esta por una convención socialmente aceptada”

no cabe duda que el símbolo del Agnus Dei, como el que coloco a través de esta magnífica fotografía, es explícito y sensorialmente potente:
Imagen
(Iglesia de Santa María y San David, en Kilpeck, Inglaterra)

Si el símbolo es la representación de otra realidad, lo tiene que ser en virtud de alguna analogía. Necesariamente, el símbolo y la realidad tienen que compartir un nivel de significados para que el entendimiento perciba la relación existente entre la realidad representada y su símbolo.

¿Por qué escribo estas cosas, os preguntaréis más de uno? Porque siempre me ha parecido que el símbolo del Agnus Dei remite no sólo a la idea de la muerte de Cristo en la cruz, sino al concepto teológico de la “soledad de la cruz”.

Cristo, murió rodeado de personas:
Imagen
(Bajorrelieve de Silos)

pero, teológicamente, solo; ya que hay que esperar a su Resurrección para dar sentido teológico a su muerte. Para los cristianos, es desde su Resurrección que Cristo se convierte en el Mesías, en el Cordero de Dios. El conocimiento como camino hacia Dios.

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Mié Nov 13, 2013 7:25 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Particularmente pienso, que gracias a que Corbio se pregunta cosas como esas, nos acercamos un poquito más cada día a ese 'conocimiento' extrasensorial del románico.

Por ejemplo -yo también me pregunto- qué son esas formas sobre las que los discípulos se izan en el bajorrelieve del descendimiento de Silos para desclavar el cuerpo inerte de Jesús y bajarlo de la Cruz... ¿son cabezas deformes, lenguas de fuego; quizá las almas que 'alfombran' el suelo del Hades griego?
:?: :!:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Mié Nov 13, 2013 2:59 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
parecen como crestas de olas, pero al contarlas me salen 12 a cada lado. ¿La muerte de cristo da paso a la evangelización de la palabra de Dios a través de sus 12 apóstoles? ¿Las 12 tribus de Israel y el paso del viejo al nuevo testamento? ... :?...


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Mié Nov 20, 2013 8:01 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Ya que, en vuestras últimas entradas, habláis de número 12. Un ejemplo del conocimiento elevado a través de un nuevo símbolo, el de la Jerusalén Celeste de la que nos habla el Apocalipsis.

Pero, se tiene que mirar hacia lo alto, porque allá arriba

Imagen

se encuentra la Jerusalén celeste:
Imagen

Se trata d el templo de San Vicente de Ávila. Nada, jugando con el número 12. Muy buenas vuestras últimas aportaciones. Ahora, de las profundidades.de la madre Tierra a las alturas del Cielo.

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Mar Nov 26, 2013 7:58 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hay veces que lo sublime:
Citar:
"San Agustín recurre a la noción de los tres relativos para deshacer el arrianismo. De Dios, lo que decimos, no es siempre según su sustancia en sentido absoluto, sino que también lo hacemos según el origen de sus relaciones intratrinitarias. "Por eso, aunque sea distinto el ser Padre y el ser Hijo, no hay una sustancia diversa, porque esto no se dice según la sustancia, sino según lo relativo; y esto relativo no es un accidente, porque no es mudable" (de Trinitate V, 5,6). San Agustín no usa una terminología abstracta de relación para designar a las divinas personas, sino el término concreto de relativo que indica ya "sujetos relativos" o "personas distintas". En este sentido el Hijo es enviado por el Padre, y el Espíritu Santo por el Padre y el Hijo. Desde la relación de origen el que debe ser enviado es el Hijo, que desde la encarnación se nos hace visible.

San Agustín profundiza fuertemente en el texto de 1 Jn 4, 8-16, Dios es amor. Esa contemplación de Dios Amor es una ocasión para afirmar el amor entre las personas de la Trinidad como intercomunión personal de amor. Ese amor sublime bien merece llamarse Dios, es una unión inefable, un amor inefable, que se abre y se ofrece al hombre para que participe de él. La relación del Padre con el Hijo hace proceder el Espíritu Santo, que no es sino amor mutuo del Padre y el Hijo. La donación del Espíritu Santo a los fieles expresa el don de la caridad o amor de Dios a los hombres."
(La Teología de la Trinidad, Gocities)


se puede expresar de forma sencilla:

Imagen

De la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Acereda, Cantabria.

Tal vez, porque hay pensadores que lo tuvieron claro:
Citar:
Grandes eres, Señor, y muy digno de alabanza; grande tu poder, y tu sabiduría no tiene medida. Y pretende alabarte el hombre, pequeña parte de tu creación;
(San Agustín, Confesiones)

Un abrazo a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Lun Dic 02, 2013 8:05 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Existen conceptos del conocimiento como camino hacia Dios que pueden expresarse de forma muy sencilla en forma de simbología. Por eso, algo más del simbolismo analógico del neoplatonismo cristiano plasmado en las piedras:

Imagen

Se tratan de las columnas del lado derecho de la puerta en el templo de Nuestra Señora del Buen Varón, en Hoyos, Extremadura.

Entre los dos árboles símbolos del paraíso (en uno de ellos hasta me parece adivinar un Green Man) seis esferas o lo que es lo mismo el símbolo numérico neoplatónico (6) que hace referencia al hombre, creado en el sexto día de la Creación. También podría ser un siete (7), si faltase una de las esferas, con lo que se remitiría al séptimo día, el dedicado a Dios, es decir, a la liturgia. De hecho, eso es lo que se desprende de las esferas exteriores, que serían el símbolo de las etapas históricas del camino de regreso a Dios.

En pocas palabras:
1. Dos árboles, símbolo del Paraíso original para cierta tradición neoplatónica cristiana medieval.
2. Siete esferas, una por cada día de la Creación. La esfera como símbolo de la perfección de la creación de Dios.
3. Las esferas exteriores, como símbolo de las etapas históricas, fuera del Paraíso, del camino de regreso a Dios por parte de la Humanidad.

Nada, una simbología neoplatónica cristiana perfecta que combina lo figurativo con lo abstracto.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Mar Dic 03, 2013 7:51 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Está claro que en este trabajo del conocimiento como camino hacia Dios, en la espiritualidad neoplatónica cristiana medieval, la teología y la filosofía van de la mano.
Citar:
«¡Oh, el águila! ¡Qué cosas se dirían el águila de Patmos, la que mira al sol cara a cara y no ve en la negrura de la noche, cuando escapándose de junto a San Juan se encontró con la lechuza de Minerva, la que ve en lo oscuro de la noche, pero no puede mirar al sol, y se había escapado del Olimpo!"».
Unamuno, M.de, Niebla: Nivola, Clásicos Castalia, p.100.

Imagen
(Catedral de San Pedro, Jaca, Huesca)
Citar:
“Sin embargo, yo he considerado que los santos y los filósofos, expertos en la investigación veraz de las cosas, profesaron públicamente la doctrina de este modo a causa de los hombres ignorantes, entregados enteramente a la carne como las bestias y los animales irracionales, para que no cayeran en la carne y se entregaran a sus deseos, sino para que amedrentados por tal vileza de la criatura irracional, habiendo corregido sus costumbres se elevarán a la dignidad de la naturaleza racional en la que fueron creados.”
(Juan Escoto Eriúgena)

En el santuario del Monte Gargano, Italia, esculpió un maestro cantero que acabó firmando como ARCHIDIÁCONO ACCEPTUS:
Citar:
“Di particolare interesse i resti dell'ambone (1041), scolpito dall'arcidiacono Acceptus (il più antico scultore romanico pugliese di cui si conosca il nome, a lui è stato attribuito anche il leggio e l'ambone della Cattedrale di Canosa di Puglia), composto dal leggio, dall'aquila e dai capitelli.”

Imagen

(Alberto Gentile, Monte Sant’Angelo, artículo electrónico)

Es, evidente, que el águila de San Juan Evangelista, acompaña muy bien la Palabra de Dios. Eso, los símbolos del conocimiento como camino hacia Dios.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El conocimiento como camino hacia Dios
Mensaje sin leerPublicado: Vie Dic 06, 2013 10:10 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Al pensar en los viajeros navarricos esta mañana, me ha venido a la cabeza lo siguiente. En la búsqueda del conocimiento como camino hacia Dios, a veces, desde la perspectiva histórica del paso del tiempo, se pueden dar estas magníficas coincidencias:
Citar:
"Sin embargo, él mismo intentó no sólo que se uniera la máquina de todo el mundo, según las razones musicales, sino que también se estudiara y se midiera según ciertas argumentaciones –lo que no niega la divina Escritura diciendo: “Y, ¿quién hará dormir el concierto del cielo?”-, podemos suponer que digo esto no por otra razón sino para demostrar que en las distancias de los astros se dan las proporciones racionales de las diastemas musicales."
(Juan Escoto Eriúgena)

¿Se está refiriendo Juan Escoto Eriúgena a esta música de las proporciones racionales que nos enseñó?:
Imagen
Imagen
Imagen

La planta de Santa Maria de Eunate, Navarra, y el concepto astronómico del Universo del propio Eriúgena manifestado en su Periphyseon.
¿Nos encontramos ante la máquina del mundo según las razones musicales de la Divina Sabiduría?

Si queréis leer un poco más, Santa María de Eunate, Melodía de las Esferas Celestes :
http://www.circuloromanico.com/index.ph ... nt_id=1561

Nada, un recuerdo matinal de la memoria.
Un abrazo a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 202 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ... 21  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 17 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com