Hola a todos
Una relación entre iconografía, texto bíblico y lectura analógica. Del capítulo I del Libro del profeta Daniel:
Citar:
3 El rey ordenó a Aspenaz, jefe de sus eunucos, que seleccionara entre los israelitas de estirpe real o de familia noble, 4 a algunos jóvenes sin ningún defecto físico, de buena presencia, versados en toda clase de sabiduría, dotados de conocimiento, inteligentes y aptos para servir en el palacio del rey, a fin de que se los instruyera en la literatura y en la lengua de los caldeos. ..17 Dios concedió a estos cuatro jóvenes ciencia e inteligencia en todo lo referente a la literatura y la sabiduría, y Daniel podía entender visiones y sueños de toda índole.
En el templo de San Fidel, en Como, la Lombardía italiana, existe este magnífico relieve:

en el que se interpreta el tema iconográfico del profeta Daniel en el foso de los leones, en la parte inferior y el ángel acompañando y tirando del pelo (como en el relato bíblico) al profeta Habacuc para que le lleve la cesta de comida, como se ve que hace con sus dos manos.
Sin embargo, lo interesante, es la alegoría colocada junto a los personajes a través de la presencia:
1. De una representación de un Green Man, el renacer de la naturaleza, que hace una referencia difecta al Árbol de la vida, ese cuyo fruto es la vida eterna
2. Ese Green Man o principio de renacimiento defendido por un grifo
3. El grifo atacapo por un dragón de naturaleza apocalíptica
Teniendo en cuenta la relación del libro del profeta Daniel con el tema de la sabiduraía divina, la alegoría del grifo como guardián de dicha sabiduría, mientras es atacado por el maligno, el dragón apocalíptico, es toda una declaración de principios acerca del conocimiento como camino hacia Dios, la HAGIA SOPHIA, LA DIVINA SABIDURÍA, EL VERDADERO CONOCIMIENTO para los cristianos.
Un abrazo a tod@s