
Hola a todos a continuacion os pongo un fragmento de "Los templarios en los reinos de España" de D. Gonzalo Martinez Diez a proposito de los origenes de San Bartolome:
Narra un litigio por San Bartolome.
El frey Fernando Nuñez al ingresar en la Orden del Temple dono a esta orden la Iglesia de San Juan del Otero (esta es la anterior advocacion de San Bartolome)posteriormente este frey dejo los habitos del Temple y tomo los de la Orden de Calatrava y defendido a esta orden murio.
Entonces los Calatravos reclamaron la titularidad de esta iglesia a los Templarios.
La resolucion de este litigio fue recomendad por el Papa Alejandro III (1159-1181), como jueces delegados, al Obispo de Osma y al abad de Cardeña.
Este caballero para el que podemos adelantar la calificaion de transfuga. era hijo de Nuño Garces de Fuenterealmejir, de quien descendera Don Pedro Nuñez de Aza, señor de Aza e Iscar.
Sobre la ubicacion del convento de San Juan de Otero he aqui lo que se describe:
El dicho convento de Sant Juan del Otero, conforme a lo dicho y a la opinon que ha venido de tiempo en tiempo. era tres leguas de la ciudad de Soria en un cerro muy alto, llamado de Otero, donde al presente hay un ahermita llamada San Juan y con cimientos y otras señales de grandes edificios.No conocemos hoy la ubicacion exacta de este convento de San Juan de Otero, pero no se corresponde ciertamente como pretende Lopezrraez , con la ermita de San Bartolome en el cañon del rio Lobos que no esta a tres leguas de Soria ni en lo alto de un cerro. Esta falsa identificacion de la Ermita de San Bartolome procede de Lopezrraez , que escribe a este respecto.
"Tres cuartos de legua de la villa de Ucero, a la orilla del rio Lobos entre unos elevados peñascos , esta la ermita de San Bartolome que es la misma Iglesia del monasterio que tuvieron los caballeros templarios con el titulo de San Juan de Utero u Otero".
Esta falsa atribucion a los templarios de la ermita de San Bartolome del rio Lobos difundida por Lopezrraez. que tuvo que violentar caprichosamente el Otero para convertirlo en Utero y aproximarlo a Ucero es hoy repetida acriticamente en todos los ambitos.
Para los que les interese este tema les recomiendo que lean el libro anteriormente citado es muy esclarecedor.
Saludos, Macius