Su última visita fue: Fecha actual Mar Oct 21, 2025 4:54 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 910 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ... 91  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Correspondencias
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jul 02, 2010 9:19 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Shalom Lily, benvingut.
Según nos muestra Eadan en tu primer contacto nos pides coincidencias con el románico de Tierra Santa, pero en tu actualización solicitas información sobre un motivo existente en el claustro de Sant Pere de Galligants, para entenderte mejor, ¿Podrías por favor exponer las razones de tu interés sobre este capitel de Sant Pere?. Gracias. saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Correspondencias
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jul 02, 2010 11:19 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Bien , solo comentar que no me constan grifos como tales en el claustro de Sant Pere de Galligants . Lo que si abundan son los leones rampantes , aunque , estos animales a veces se confunden.
Hay varios capiteles donde aparecen a parejas y alguno donde hay incluso cuatro leones rampantes. La pregunta de Miguel cobra aun mas importancia.¿ Puedes darnos alguna pista mas ?.

Bienvenid@ y gracias por tu confianza.

Buenas noches.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Correspondencias
Mensaje sin leerPublicado: Sab Jul 03, 2010 7:52 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
LilyArad escribió:
Estimados amigos del circulo romanico,
Soy Lily Arad, de la Universidad Hebrea de Jerusalem y nuevo miembro en el foro, que aun no manejo bien.
Necesito de vuestra ayuda para encontrar una buena fotografia de un capitel en Sant Pere de Galligant, con unos ..grifos ? no se exactamente si estan en unas columnas del claustro.
Agradecere toda informacion.
Mi email es: mslili@mscc.huji.ac.il
Gracias
A


Hola a todos

En primer lugar, sé bienvenida Lily Arad. ¿Te refieres a estos grifos de la portada?

Imagen
Imagen

Espero que sean estos. De nuevo, sé bienvenda.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Correspondencias
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jul 05, 2010 9:39 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola a todos.

Me he permitido contactar con la Dra. Lily Arad , para conocer cuales son sus intereses y de paso aclarar el tema del capitel de Sant Pere de Galligants.
Comentaros que debido a trabajos anteriores , conoce bastante el romanico iberico , y especialmente el catalan , donde elaboro una tesis sobre pintura mural y simbologia.

Actualmente esta realizando un trabajo coral , en el que se estudian las relaciones entre la simbologia en Jerusalem y su correspondencia con el arte cristiano europeo. Ella , concretamente , se ha centrado en la Peninsula Iberica , donde lidera un grupo , con varios estudiantes de arte.
Si bien tratan el arte en general , creo que no cabe aclarar mucho la interrelacion entre el arte romanico iberico y el de Tierra Santa. Y ahi , es donde creo que, podemos echarle una mano.

Concretamente , me ha enviado un ejemplo del estilo de capitel que busca y creo que esta errada. Si bien esta iconografia me resulta familiar , no en Sant Pere de Galligants.

Se trata de Santa Maria de Porqueres , donde bajo un friso donde aparecen , creo, los doce apostoles y la virgen con el niño (?) , y para mas redundancia un pantocrator rodeado de angeles. Tambien hay unos estilizados personajes ,comiendo hierbas (green man?) bastante irreverentes en esta escena. Conoceis alguna imagen similar?

Imagen


Imagen


Este capitel se encuentra en la columna que soporta el arco triunfal.
Cualquier comentario o idea al respecto estoy seguro que la agradecera , incluyendo nuevas similitudes , mientras se trate de la Jerusalem de este mundo.

Gracias de antemano , tanto mias como de Lily y Marc.

Buenas noches.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Correspondencias
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jul 05, 2010 11:13 pm 

Registrado: Vie Jul 02, 2010 7:50 pm
Mensajes: 15
Buernas noches a todos;
Soy Lily Arad de la Universidad Hebrea de Jerusalem.Ante todo quiero agradecerles, en especia a Xavier Diaz, a Juan Carlos Maciuus y a Corbio, por sus respuestas a mi pregunta.
Para aclarar, dire que enseño historia del arte, en especial, arte en tierra santa, desde la prehistoria a nuestros dias, incluyendo arte palestino e israeli actual.
Aunque mi "fuerte" es el arte romanico en catalunya, hoy en dia, con un grupo de estudiantes y profesores, hacemos una investigacion sobre replicas ( o copias) de lugares santos, como el santo sepulcro, Jerusalem y otros, vistos en europa.
A mi me toca llevar lo concerniente a la peninsula Iberica, España, Catalunya y Portugal, no forzosamente desde el punto de vista del romanico.
Agradecere infinitamente todas vustras insinuaciones.
Nuevamente gracias,
Lily Arad.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Correspondencias
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jul 06, 2010 1:21 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Curioso desarrollo el de este tema en el que las colaboraciones aparecen y desaparecen, en el que se agradecen respuestas a no intervinientes y se deja de lado al que trajo a colación el planteamiento de ayuda. Y sobre todo, donde se nos pide la localización de parecidos sin enseñarnos el modelo, o enseñándoselo solo, a nivel privado a quien lo solicita.
En el intento de aportar hago las siguientes consideraciones: Merece la pena leer los artículos del Cercle Project que en su día se publicaron comparando la autoría de los capiteles recien descubiertos en el monasterio franciscano de Jerusalem con artistas franceses. Para acceder a ellos, clickar aquí.
Pero para centrarnos en lo románico, que es lo que tratamos aquí, solicito información acerca de los capiteles ierosimilitanos que queremso comparar. Digo esto porque la tarea no es escasa, quizás ayudase la apertura de una sección dedicada a Tierra Santa en el Banco de Fotos con la inserción de las que Lily quisiera enviarnos, y ello porque, de acuerdo con la información oficial en Jerusalem hay no poca obra románica entre las que destacan:
El Monasterio Griego Ortodoxo de la Santa Cruz, del siglo XI, del que por encima de los capiteles parece que destacan frescos de diferentes épocas.
La iglesia de Santa Ana, construida a partir de 1192, cuyos ricos capiteles parecen proceder de manos diversas.
El convento armenio de Santiago(?).
La recién descubierta iglesia de los cruzados, que se supuso estaba advocada a San Julián, y
La iglesia de Santa María de los Latinos.
En fin, creo que debo sugerir a Lily alguna concreción en el planteamiento.
Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Correspondencias
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jul 06, 2010 3:20 pm 

Registrado: Vie Jul 02, 2010 7:50 pm
Mensajes: 15
Buenas tardes a todos,
Ante todo mil disculpas a demiguel si en algo cometi errores, pero no me dirigi directo a el porque aun no logro manejar, con mas facilidad, los contactos y correspondencia con el foro.
Agradeci la ultima vez, con nombres de personas, puesto que de ellos recibi tambien email; que no por medio del foro.
Mil perdones nuevamente sin ofendi, no intencionalmente a alguien.
Estare feliz de recibir cualquiera sugerencia y preguntas sobre el tema que actualmente trato de investigar con un grupo de estudiantes y profesores en la universidad.
Agradecere asimismo, si alguien conoce algun manual o instrucciones para trabajar con la correspondencia en el fooro.
Gracias y mil perdones nuevamente.
Dra. Lily Arad
Universidad Hebrea de Jerusalem


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Correspondencias
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jul 06, 2010 10:53 pm 

Registrado: Vie Jul 02, 2010 7:50 pm
Mensajes: 15
Buenas noches a todos,
Ante todo, mil perdones y disculpas por las molestias y malentendidos con mis ultimos mensajes.
Para aclarar, dire que la anterior busqueda de un capitel en Sant Pere de Galligant, lo he solucionado. Llegue a la conclusion de que tenia un error.
Ahora bien, el tema que quisiera proponer y del cual necesitaria vuestra ayuda, es el siguiente:
Enun nuevo proyecto de investigacion que hemos iniciado con un grupo de estudiantes y maestros de la Universidad Hebrea de Jerusalem, cuya finalidad es buscar "replicas o representaciones" de lugares santos, de Tierra Santa, en especial de Jerusalem, o iglesias (replicas arquitectonicas, etc, a ejmplo del Santo Sepulcro, Santa Ana, la Via Dolorosa... vistos en Europa.
A mi cargo, me han asignado la peninsula Iberica, Espanya, Catalunya y Portugal.
Otros estaran a cargo de Alemania, Suiza, Inglaterra, y los paises de habla eslavicos.
Espero no alejarme mucho de los temas del romanico.
Agradecere toda sugerencia o ideas que podais darme.
Nuevamente, disculpas por las molestias causadas anteriormente.
Llily Arad


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Correspondencias
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jul 07, 2010 9:50 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Si en la actualidad preguntásemos sobre una representación artística que pudiese ser escogida como el icono que identifica el ser del hombre moderno, estoy seguro que muchos se acabarían decantando por este prototipo artístico, el famoso El pensador, de Auguste Rodin:

Imagen

Pero, si además, preguntásemos sobre un pensamiento que cumpla esa misma función, muchos acabarían pensando en el famoso “COGITO, ERGO SUM” (Pienso, luego existo, o Pienso, por lo tanto existo) de Descartes). Es decir, la autonomía de la razón humana que nos ha conducido a la modernidad.

Seguro que más de uno está diciendo, ¿de qué va éste ahora? No os preocupéis, ya sé que este foro versa sobre románico y que en este tema dialogamos acerca de correspondencias artísticas. Por este doble motivo, a partir de ahora, en esta entrada, intentaremos buscar correspondencias románicas a la magnífica escultura de El pensador de Auguste Rodin y también a la máxima filosófica de Descartes.

El pensador de Auguste Rodin se puede emparentar iconográficamente con esta escultura románica:

Imagen

(Se encuentra en la Catedral vieja de Plasencia, Cáceres, Extremadura)

Si Auguste Rodin esculpió su famosa obra en 1902, a partir de una escultura en yeso de 1880, ¿cómo relacionar una escultura románica de un hombre pensando con el COGITO de Descartes a través del tiempo; ya que, como todo el mundo conoce, Descartes pertenece al siglo XVII?

Es fácil, porque Descartes no fue original en el desarrollo de esta máxima filosófica. Antes que él, utilizaron la idea de COGITO como hecho de conciencia del hombre pensadores como San Agustín, San Anselmo, Escoto Eriúgena, Juan de Salisbury, Hugo de San Víctor..., por nombrar a los que pudieron influir directamente en el arte románico. Es decir, la nómina de algunos elementos de la plana mayor del llamado neoplatonismo cristiano.

Como ejemplo, la formulación de un viejo amigo, Juan Escoto Eriúgena:

“Pues yo sé que existo, y sin embargo el conocimiento de mí me precede. Puesto que yo no soy distinto del conocimiento por el que yo me conozco; y si yo desconociera que yo existo, conocería el desconocer que yo existo. Y por eso, sepa o no sepa que yo existo, no careceré de conocimiento: en efecto, permanecerá en mí el conocer mi propia ignorancia. “

Nada, correspondencias o el arte de la memoria, que es lo mismo que recordando a mi viejo amigo Troilo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Correspondencias
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jul 07, 2010 2:58 pm 

Registrado: Vie Jul 02, 2010 7:50 pm
Mensajes: 15
demiguel escribió:
Shalom Lily, benvingut.
Según nos muestra Eadan en tu primer contacto nos pides coincidencias con el románico de Tierra Santa, pero en tu actualización solicitas información sobre un motivo existente en el claustro de Sant Pere de Galligants, para entenderte mejor, ¿Podrías por favor exponer las razones de tu interés sobre este capitel de Sant Pere?. Gracias. saludos.

Estimado Miguel, Ante todo mil perdones por ms errores cometidos, pero se ha debido, solo a que me ha sido dificil el manejo (uso) de el foro, no lograba insertar mensajes.
Solo desoues de varios intentos, no todos con exito, estoy algo mas ...habil...en este tema.
Para aclarar, la primera pregunta que hice al foro, sobre un capitel en Sant Pere de Galligant, al que he llegado a la conclusion que tenia un error, fue tratando de terminar una correccion (actualizacion) de mi tesis doctoral, que se publicara (en Catalan) en la parroquia de Sta Maria de Barbera del Valles.
Sobre el tema, en que quiero trabajar ahora y necesitaria de vuestros consejos y ayuda, envie un mensaje al foro. Espero que lo haya hecho correctamente.
Nuevamente mil perdones .
Quedoa vuests ordenes para cualquier cosa en la que pueda ayudar desde aqui.
Si es necesario, mi email es: mslili@mscc.huji.ac.il
Gracias,
Lily Arad


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 910 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ... 91  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 2130 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com