Usuario     Contraseña  
 
Buscador  Ayuda del Buscador
NECESITA SABER - NEEDS TO KNOW
Arte Románico - Romanes Romanik Romanesque
Mundo Románico
Estética románica
Simbolismo e Iconografía
Sincretismos e Influencias
Filosofía y Teología
Investigación
REPORTAJES
PARA SABER MÁS - TO LEARN MORE
Firmas Destacadas
Hemeroteca
Enlaces - Links
BANCO DE FOTOS - PHOTOS BANK
Lugares Románicos (Places Sites)
Fuentes del Arte Románico
Museos
Exposiciones Temporales
Miniaturas (Sólo Usuarios Registrados)






Contadores
Visitantes última semana: 10234
Reducir tipografía Aumentar tipografía Versión imprimir

Arte visigótico
Simplemente, están ahí.

arte_visigotico_circuloromanico
Santa María de Quintanilla de Las Viñas

No viene a cuento establecer sincretismos ni influencias del arte visigótico sobre el románico.

Para empezar, porque cuando se define el arte románico lo visigótico es una anécdota lejana e intrascendente muy alejada de las lineas bizantinas y romanas sobre las que se está configurando el arte sacro. Y para terminar, porque entre el visigótico y el románico transcurren entre tres y cinco siglos en los que cualquier continuidad es despejada.

Sin embargo, cuando vemos las iglesias visigóticas sentimos que hay algo de proximidad, y cuando vemos el tesoro de Guarrazar no podemos dejar de pensar que esa capacidad técnica y artística no se pudo perder. Quizás incluso algún manuscrito visigótico pudiera tener influencia en las realizaciones posteriores, aunque no en las románicas.

De hecho, hoy sabemos que en la decoración de las iglesias visigóticas hay toda una influencia bizantina.

Por eso, si no podemos hablar de ascendencias, sí podemos hablar de similitudes:

Similitud en el uso de la piedra para la configuración de los muros, generalmente a soga tizón,

Similitud en el empleo de bóvedas de cañón,

Similitud en la decoración de los capiteles y en la presencia del arco triunfal

Similitud en la presencia del espacio macrocósmico abovedado, y

Motivos de decoración sobre capiteles y frisos en bajorelieve basados en vegetación, lazos, e historiografía “ad hoc”.

No hay sincretismos ni influencias, hay similitudes y permanencia.

Quizás por eso nos sigan gustando.




Taller de La Losa


arte_visigotico_circuloromanico_2
Santa María de Melque. Abside

arte_visigotico_circuloromanico_3
Sta. Mª de Melque. Bóveda sobre crucero

CENTRO DE ESTUDIOS CÍRCULO ROMÁNICO
Presentación
Manifiesto Románico
Memoria de Actividades (Curso 2013- 2014)
Conferencias
Fueron Portada
Foro Antiguo
Panel de Conferenciantes y Ponentes de Seminarios
Notas de Prensa y Convocatorias Recibidas
Rincón del Usuario
ROMÁNICO PARA NIÑOS
ORGANIZACIÓN
Quiénes Somos
ENCUESTA DE CALIDAD
Colabora con Nosotros
VIAJES ROMANICOS - TRAVELS
Los viajes del Círculo Románico
Rutas recomendadas
Senderos del Románico
Información Auxiliar
Suscríbete al Boletín de Círculo Románico




      LIBRO DE VISITAS       RECONOCIMIENTOS       ENTIDADES AMIGAS       MAPA DEL SITIO
© CÍRCULO ROMÁNICO