Hola.
Respecto a la Natidad de Durro , puedo informar que el porche actual no es romanico , al menos en su forma actual , ya que las basas de las columnas si parecen indicar un porche anterior , posiblemente servia de sujeccion a columnas de madera. Igualmente el transepto y la cabecera , estan modificados o añadidos con posterioridad a la construccion romanica.
Creo que en realidad el modelo castellano debio ser el primero , no obstante su utilidad triunfo , imponiendose poco a poco en otras zonas . En Catalunya es bastante comun en zonas de ,montaña , donde servian tanto de proteccion climatologica como de punto de encuentro. Seria ejemplos similares :
Sant Quirce de Pedret , se supone del siglo XV o posterior.

Sant Pere de Mogrony. En este caso , se añadio con posterioridad a la construccion de la iglesia , aunque de factura romanica. Puede confirmarse en la interferencia entre abside lateral (cabecera trebolada y la boveda del porche).


Sant Lleir de Casabella , donde al menos coincidiria con el cambio de posicion de la puerta , y ya en el tardio siglo XIII . Puerta de gratos recuerdos , por la magistral lectura de Corbio.


Por cierto, realmente no podriamos considerar como prototipo de esta caracteristica a San Miguel de Escalada?.

Saludos.