Hola a todos
Eadan, muy buen trabajo. Muy atento a todo lo que nos explicas.
Pero, como ya comentamos en el antiguo foro, quisiera recordate que, aunque lo parezca, en el mosaico colegiata de Santi Pietro e Orso, en el Valle d'Aosta, no estaría representado un Tetramorfos.

Los animales serían:
un dragón, un águila de una cabeza, pero con cuerpo doble, un león y un hombre-pez que sostiene una gran serpiente La figura central suele interpretarse como Sansón matando un león. ¿Y si no fuese Sansón? ¿Qué pasaría si fuera Heracles (Hércules)? ¿La figura central podría estar representando la primera prueba?
La primera prueba fue matar al león de Nemea, un animal al que no podía herirle ninguna lanza. Hércules primero aturdió al león con su garrote y después lo estranguló ¿Qué pasaría con las figuras extrañas de las cuatro esquinas? Tal vez, estas extrañas figuras puedan estar representando constelaciones, las constelaciones del llamado ciclo de Heracles (Hércules).
Intentemos describir brevemente lo que podrían representar:
1.
Heracles matando al león: Esta constelación sería la figura central. Esta constelación lleva el nombre del más famoso héroe clásico, sin embargo, parece fue denominada como tal en fechas bastante recientes.
2.
León Se trata de una constelación zodiacal proveniente de Mesopotamia, aunque es posible que estemos ante una de las constelaciones más antiguas Eratóstenes asimilaría esta constelación a un mito griego relacionado con un trabajo de Hércules.
3.
Aquila: Constelación de origen mesopotámico, es una de las más antiguas conocidas. Hay que recordar que el águila de Zeus fue muerta por Heracles.
4.
Draco: Esta constelación no figura entre las más fácilmente distinguibles, pues todas sus estrellas son de escasa magnitud. Eratóstenes fue el primero en explicar el mito asociado a esta constelación.
5.
Hydra: Constelación muy importante en el cielo mesopotámico. Representa a la serpiente cornuda. Para los griegos, Hydra se convierte en Hidra de Lerna a la que se enfrenta Heracles con ayuda de su sobrino Yolao. Sólo faltaría el posible significado del hombre-pez.
Bueno, Eadan, espero que te ayude en tu magnífico trabajo. Atento, muy atento.
Un abrazo a tod@s