Su última visita fue: Fecha actual Vie Nov 14, 2025 6:59 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 15 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: BENEFICIOS ECLESIASTICOS
Mensaje sin leerPublicado: Vie May 17, 2013 8:36 pm 

Registrado: Vie May 25, 2012 11:19 am
Mensajes: 51
Leyendo una tesis que versaba sobre el reparto de los beneficios eclesiasticos en la catedral de Burgos (me quedé de pasta de boniato, eso del reparto de béneficios, vamos como si fuera una SA, con dinero público) y la provisión de los beneficiarios.
De entrada, la tesis, parece dirigida a un público, que ya sabe de que va, pues no se especifica en que consiste, pero van saliendo nombres, que me gustaria saber a que corresponde cada cosa y quizás entre todos, consigamos averigüarlo.
Hay beneficios ligados a cargos y otros a funciones y algunos pues a béneficio puro y duro, pues sus titulares no estan en la diocesis, de referencia.
Me encuentrto con dos categorias:
MAYORES, deduzco que son los reservados a Obispos y Abades, aunque no especifican ninguno de ellos, pues la tesis va sobre los
MENORES, que son designados por obispos, abades y el cabildo de la catedral, unas veces en consenso y otras en función de a quien le corresponda la competencia.

Canonjia
Racioneros
Medioracioneros
Capellanias
Capiscolia
Chantria

Cargos y dignidades:
Obispos
Arzobispos
Colectores pontificios
Cardenal (no los del Papa)
Abad
Dean
Arcediano
Clerigo
Refrendario del Papa
Presbitero
Arcipreste
Sacristán
Capellan
Maestrescuela
Cubiculario del Papa
Protonotario apostolico

Sale a lucir la pálabra préstamo, pero resulta ser: renta derivada del diezmo que correspondía adminisatrar a miembros de la jerarquia eclesiastica, generalmente de cabildos catedralicios o iglesias colegiales.

Letra apostolica: Diploma o escrito, mediante el cual el propio Papa o el Obispo, otorgan el derecho a ocupar un beneficio determinado, cuando haya vacante en la diocesis de referencia.

Espolios: Reserva en favor del Papa de los bienes muebles del Obispo o Abad fallecido.

Nota: Es muy posible que en la relación se designen un mismo bneficio o cargo con dos o mas nombres, ya que parece que no hay unanimidad en los criterios seguidos para la nominación en los propios archivos catedralicios, así aparece capellania o medio racionero.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: BENEFICIOS ECLESIASTICOS
Mensaje sin leerPublicado: Sab May 18, 2013 3:16 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Giornata, aunque en principio estamos en un foro sobre arte románico, creo que el tema que propones puede servir para ayudar a contextualizar un poco el período histórico. También es verdad que la primera aportación bibliográfica que escribo como una posible referencia ya ha pasado los límites temporales del románico, aunque creo que las cosas no habían cambiado tanto a finales del siglo XIII con respecto a como se entendía una comunidad de canónigos en el XII y principios del XIII.
Citar:
En el estudio sobre la Comunidad de Canónigos Regulares de San Salvador de Zaragoza, al que dedico la Primera Parte, he incluido las distintas deducciones a que he podido llegar basándome en el documento. Aun tratándose éste de un contrato dedicado principalmente a mencionar las obligaciones y derechos de las partes contrayentes, he podido llegar a conocer, por él, numerosos detalles sobre la organización de la Comunidad de La Seo en aquella época, sus costumbres, su régimen alimenticio, su calendario litúrgico, así como las diferentes dignidades y personas en ella existentes.

Se trata del estudio de MARIA DEL PILAR LOPEZ MARTIN, LA PABOSTRIA DE LA IGLESIA DE SAN SALVADOR DE ZARAGOZA. EN EL ULTIMO TERCIO DEL S. XIII , del que coloco el enlace a su versión electrónica:
http://ifc.dpz.es/recursos/publicacione ... 2lopez.pdf
Espero que te sirva.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: BENEFICIOS ECLESIASTICOS
Mensaje sin leerPublicado: Sab May 18, 2013 7:34 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Siento no poder ayudar a Giornata, al carecer de los conocimientos adecuados, además de, como bien afirma Corbio, salirnos del tema románico que nos guía, salida que ni siquiera tiene una justificación histórica, como la propuesta, que lo único que hace es liar más al lector. Sugiero dejar el tema aquí, ya que éste no es el sitio para su consideración. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: BENEFICIOS ECLESIASTICOS
Mensaje sin leerPublicado: Lun May 20, 2013 10:29 pm 

Registrado: Vie May 25, 2012 11:19 am
Mensajes: 51
Pues lamento que no se me pueda ayudar en este tema, que particularmente considero romanico, ya que trasciende toda la Edad Media, (tanto como la astrologia, la influencia celta y las marcas de cantero).
Seguiré sin saber cuando lea, en la descripción de un monasterio que era un abad comandatario o las donaciones para un beneficiario en una iglesia.
En fin, romanico solo son piedras y pinturas.
Pero por mí, podemos dejar el tema como dice demiguel.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: BENEFICIOS ECLESIASTICOS
Mensaje sin leerPublicado: Jue May 23, 2013 6:38 pm 

Registrado: Vie May 25, 2012 11:19 am
Mensajes: 51
Dar las gracias a Corbio, por aportarme el excelentre trabajo sobre la Seo de San Salvador y gracias al cual, he aclarado unas cuantas dudas (no se si romanicas o no).


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: BENEFICIOS ECLESIASTICOS
Mensaje sin leerPublicado: Vie May 24, 2013 6:42 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

De nada, giornata. Es un privilegio tenerte por aquí compartiendo esta aventura románica con nosotros. Como tú escribes, el estudio es muy bueno y, sobre todo. te ayuda a comprender conceptos. Hace algo de tiempo que ya lo había leído. Sobre la importancia de la vida de una canónica en el arte románico, personalmente creo que hasta llegaron a tomar su "vida litúrgica" como modelo y referencia de iconografías románicas.

De hecho, así lo proponemos en el artículo Datación, liturgia e iconografía en la colegiata románica de Roda de Isábena, Huesca, que no sé si conoces y del cual coloco un enlace:
http://www.circuloromanico.com/index.ph ... ge_id=2279
Citar:
"El 27 de diciembre de 1170, el cadáver de san Ramón de Roda se introdujo en un nuevo sarcófago. Durante aquel día, la comunidad de canónigos acogidos a la regla de san Agustín celebró una liturgia especial, de naturaleza mixta, basada en el oficio propio del día, la festividad de san Juan Evangelista, y en el Oficio de difuntos. El teólogo redactor de la iconografía del sepulcro conoció con antelación la liturgia que se iba a desarrollar. Todas las imágenes esculpidas en el sarcófago de san Ramón se pueden deducir de los textos litúrgicos empleados ese día. Pero, además, esta liturgia se guardó en la memoria de la conónica. Así lo demuestra el hecho de que los redactores de los programas iconográficos, tanto de la cripta norte como de la portada sur, también acabaran utilizando esos mismos textos litúrgicos cuando con posterioridad crearon sus imágenes. De esta manera, se puede afirmar que datación, liturgia e iconografía van de la mano en la catedral románica de Roda de Isábena, Huesca."

Por cierto, giornata, de todas las reflexiones que estás haciendo sobre el tema, ¿podrías hacer un artículo de divulgación para el resto de mortales?, aunque fuese pequeñito. Gracias por tus palabras.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: BENEFICIOS ECLESIASTICOS
Mensaje sin leerPublicado: Lun May 27, 2013 9:21 am 

Registrado: Vie May 25, 2012 11:19 am
Mensajes: 51
Gracias Corbio, por tu invitación, que acepto, en la confianza de que pueda interesar, aunque si anticipo que el tema no es sencillo, entre o atrás razones por la falta de uniformidad y de nomenclatura, amen de documentación en cuanto a la estructura y funciones de los distintos elementos que componen los cabildos.
Los documentos hablan de cargos y beneficios, algún que otro libro de cuentas y poco mas.
Es mas problema de definición que de comprensión, así que me pongo a ello.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: BENEFICIOS ECLESIASTICOS
Mensaje sin leerPublicado: Lun May 27, 2013 11:31 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Insisto en expresar mi opinión contraria al desarrollo de este tema aquí. La liturgia de finales del siglo XIII en Zaragoza no tiene por qué identificar soluciones románicas al tema propuesto; como bien se describe en el artículo publicado en nuestra web, lo que hoy conocemos no tiene por qué coincidir con prácticas históricas; el fenómeno de las catedrales y su desarrollo es básicamente posterior.
Por otra parte, solo he conseguido dos referencias a abades comandatarios, uno, la de Julio II referida a Montserrat, muy posterior y otra, referida a Sant Pere de Rodes. Parece como si el tema fuese muy ocasional y muy regional. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: BENEFICIOS ECLESIASTICOS
Mensaje sin leerPublicado: Lun May 27, 2013 8:34 pm 

Registrado: Vie May 25, 2012 11:19 am
Mensajes: 51
La organización de las catedrales, canonicas o monasterios, es anterior, durante y posterior al romanico, es decir desde su creación.
Son colectividades, que se organizan para vivir en comunidad plena, compartiran dormitorios, cocinas, refectorios, bibliotecas, gastos, etc. y se iran adaptando a lo largo del tiempo y a las circunstancias del mismo, a algunos el tema no les interesara; quizás a otros sí ; el titulo es bien explicito y no se llevará ninguna sorpresa quien quiera leerlo, en uso de su libre albedrio, por lo demas será breve.
En lo que a mi respecta, hay temas e intervenciones en este foro, que particularmente considero poco o nada romanicos; pero por respeto a quien lo escribe y a quien le interese, me abstengo de etiquetar y mucho menos descalificar.
El tema del abad comanditario, es un termino que ciertamente se emplea tardíamente, pero hay situaciones de hecho, como la que plantea la situación de un Abad, al que no creo que nadie la niegue la condición de romanico: al célebre Oliba lo conocemos como Abad de Ripoll (impulsor del primer romanico en Cataluña) pero es que simultaneó el cargo con el de Abad de Cuixá y obispo de Vic, hoy dia sería facíl tal cosa, pero en el año 1000, era bastante complicado, por las distancias entre los tres puntos (amen de asesor de los Condes de Barcelona en cuya corte pasaba bastante tiempo). Así que el simultaneo de los tres cargos, llevaba aparejado tres beneficios mayores, que implicaban altas rentas economicas.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: BENEFICIOS ECLESIASTICOS
Mensaje sin leerPublicado: Mar May 28, 2013 7:30 am 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Desde luego giornata sabe tentar , el interes por el tema del Abad Oliba como paradigma , parece interesante y sobretodo lleno de mitos romanticos.

Animos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 15 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 13 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com