Su última visita fue: Fecha actual Vie Nov 14, 2025 5:15 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 48 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Basílicas Paleocristianas
Mensaje sin leerPublicado: Mar May 11, 2010 10:18 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Informo a nuestros interlocutores que el Círculo Románico se ha dirigido al Instituto del Patrimonio Cultural de España en demanda de información sobre su conocimiento y actuación al respecto. Informaremos del seguimiento de nuestra actuación. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Basílicas Paleocristianas
Mensaje sin leerPublicado: Mar May 11, 2010 4:42 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Imagen

Queridos amigos de Paterna, creo que aún os ronda la suerte, si el martillo neumático no ha actuado ya antes.

En la fotografía superior me ha llamado la atención una enorme piedra, perfectamente canteada y que necesitamos conocer más de cerca; no sé por qué intuyo que puede ser una de las claves de este proceso. Suerte con las fotografías, aprovechad en lo que podáis que lo digital permite hacer unas cuantas de más por todos los ángulos posible y más cerca; buscad imágnes eculpidas o inscripciones, limpiadla con agua si hace falta...:

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Basílicas Paleocristianas
Mensaje sin leerPublicado: Mié May 12, 2010 9:22 am 

Registrado: Lun May 03, 2010 1:13 pm
Mensajes: 4
La basilica paleo cristiana de Paterna.
Adjunto fotos de como fueron avanzando las excavaciones.
Sabido es que las partes mas superficiales suelen corresponder a los ultimos asentamientos.
Y lo primero que sorprendio fue el suelo "hormigonado" de una de las habitaciones.
La primera impresion del arqueologo oficial es que aquello era una "palestra"
Podia ser, por la posicion que ocupaba en las habitaciones de la villa.
Posteriromente a parecio apegado a la parte exterior de la cara oeste, un enterramiento tardoromano.
Y lo mas llamativo: la entrada a la habitacion-palestra tiene un zocalo de piedras talladas que nada tienen que ver con la fabrica de la villa original.
Tampoco tiene nada que ver la gran piedra, de la misma cantera, por el color y el corte del tallado, de una piedra-ara, reconvertida en un cercado de uso ganadero en epocas muy posteriores.
Faltaba el baptisterio.
Sabido es que en epoca paleo cristianas, los unicos "sacramentos" que se celebraban eran los puros establecidos por el Rabino Jesus, o sea, el bautismo, por inmersion, que tenia efectos higienicos al tiempo, con lo cual se purificaba cuerpo y mente, y la cena, en conmemoracion de sus consejos.
Por ello, las primitivas comunidades se reunian en los comedores de las casas ricas romanas, una vez permitido el culto....
De ahi tomaron la forma las iglesias romanicas, dandole la forma de abside al lugar principal reservado a invitado importante y a los dueños de la casa.
El que en Paterna no se usase el comedor es extraño, pero tampoco he conseguido ubicar el comedor con abside, cosa normal a todas las villas que conozco en España y Turquia....
Es posible que la villa estuviese muy deteriorada en el momento de reutilizarse esa pequeña iglesia paleo cristiana.
La zona bautismal debe corresponder al agugero que hay en la parte este de la basilica-palestra.
Como tiene hipocasto bajo de ella, es posible que solo se realizase el hueco tapando la salida de agua.Y que le diesen entrada de agua reutlizando pare del hipocasto, dandoe salida por el canal de evacuacion que ha funcionado perfectamente en este año de inundaciones, evacuando el agua de la excavacion.

"Altera negotia" : el nombre PATERNA, de origen latino, con significado "relativo al padre", es posible que hiciese alusion directa a la palestra-basilica de esa zona, en epocas tardo romanas.
Para mi, esa zona estuvo habitada por mozarabes hasta el año 1100, fecha que Alfonso VI retiro a los mozarabes de Mislata y Quart para evitar que fuesen asesinados por los almoravides.
El caso es que el nombre PATERNA ha pervivido a la fonetica arabe, lo cual da idea de que estaba habitada por mozarabes cristianos hasta fechas recientes de 1100....la reconquista se efectuo en 1238.

La base circular de la torre arabe ( en realidad es almoravide de 1150) se debio usar, a mi juicio,la base de un templete romano en esa zona elevada, tipo mirador o pequeño templo dedicado a alguan diosa Ceres....y sobre esa cimentacion se hizo la unica torre circular almoravide de las 18 que se hicieron.


Adjuntos:
DSCF1120.jpg
DSCF1120.jpg [ 793.04 KiB | Visto 2927 veces ]
DSCF0722.jpg
DSCF0722.jpg [ 643.73 KiB | Visto 2927 veces ]
DSCF0472.jpg
DSCF0472.jpg [ 644.6 KiB | Visto 2927 veces ]
Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Basílicas Paleocristianas
Mensaje sin leerPublicado: Mié May 12, 2010 4:12 pm 

Registrado: Sab May 01, 2010 5:39 pm
Mensajes: 19
Eadan: esa es la mejor foto que tenemos. Puesto que el yacimiento es privado, no podemos entrar y sólo tenemos fotografías desde fuera.
En una ocasión pedí permiso para acceder y tomar una muestra de barro para datar alguna posible inundación. La villa está en la cabecera de inundaciones del Turia y era una posible explicación del abandono de la villa.
Les ofrecí compartir los resultados y, por supuesto, sin coste; pero me negaron el acceso. (todo por escrito).

Demiguel: en cuanto a la noticia de la construcción del museo (enlace) entre viviendas, ha quedado desmentida por un informe municipal que concluye que no existe ningún proyecto al respecto.
El informe que copias acertó al indicar que era una promesa poco fiable; parece que sacaron la noticia para compensar la mala prensa por no aclarar el asunto del suelo..

En cuanto al tema de la basílica paleocristiana: ese es el nombre que recibe en el informe de la Consejería de Cultura y, aunque aun no tengo copia, corresponde al suelo hormigonado. Esa sala, de unos 6 x 8 metros, es la más grande de la zona de vivienda. A pesar de eso, creo que no era el comedor: yo habría escogido otra sala con vistas al peristilo que parece que hubo en la zona de columnas que se ve al fondo.
Tal vez un atrio con un lararium orientado caso perfectamente a la torre de Paterna (enlace) como se ve en la línea morada del mapa (enlace), lo cual es una pista de que se aprovechó el podio del templo para hacer la torre. (El origen romano de la torre lo describe Fletcher).

El lararium se sustituyó luego por un altar, con columnas a cada lado, según el informe, cuyas bases apenas se ven. Añado más fotos (enlace) porque veo que sois bastante curiosos.

De momento no se mas y lo escribo en agradecimiento a vuestro interés.

Jorge.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Basílicas Paleocristianas
Mensaje sin leerPublicado: Mié May 12, 2010 4:19 pm 

Registrado: Sab May 01, 2010 5:39 pm
Mensajes: 19
jorge.cubells escribió:
lararium orientado casi perfectamente

aclaración:
la sala está orientada este-oeste
con entrada por el oeste (enterramiento bajo ma misma) y altar al este.
proyectando esa línea, se llega a la Torre.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Basílicas Paleocristianas
Mensaje sin leerPublicado: Mié May 12, 2010 4:36 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
El tema parece de escándalo...pero leo que ya se han puesto algunas piezas en manos de un fiscal ¿A qué se refiere? ¿Hay ya algún procedimiento en marcha? Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Basílicas Paleocristianas
Mensaje sin leerPublicado: Mié May 12, 2010 4:47 pm 

Registrado: Lun May 03, 2010 1:13 pm
Mensajes: 4
El maestro Fletcher tenia razon en atribuir el origen romano a la base de la torre de Paterna.

Para mi, la base de la torre cilindrica de Paterna siempre fue un misterio.
Porque de las 18 torres documentadas de epoca almoravide (al-m-rapid,"los habitantes del convento") , fanaticos islamicos tipo talibanes de esa epoca, todas son de base cuadrada menos la de Paterna.
Esa cadena de torres eran "señaleras", o sea, formaban un cinturon de oteo para prevenir las incursines cristianas sobre la zona.
Cercanas a la de Paterna tenemos las torre de Bofilla, tambien documentadas por Fletcher, y que se reutilizo el material de la villa romana cercana a la calzada que unia Lauro (Liria) con Sagunto.
Otra torre hoy desaparecida estaba en Burjassot (Burg en arabe es la torre, haciendo mencion a ella la poblacion actual)
Otra esta en el actual castillo de Betera, de reconstruccion dudosa historicamente; otra, en Torrente, en Benifayo, torre Espioca, en la carretera hacia Almansa, dos en Montserrat....
Todas esas torres se edificaron alrededor de 1.100, una vez conquistada Valencia a los castellanos de Alfonso VI, que tuvo que evacuar la ciudad, las tropas del Cid, la viuda de este, doña Jimena, y a los mozarabes que vivian en Quart y Mislata....y posiblemente a los de Paterna.
Todas las torres son de base cuadrada menos la de Paterna.

La explicacion la veo sencilla: ahi habia un templete de origen romano, de forma circular, asociado a las villas existentes.
La base se uso por los almoravides para levantar la torre señalera, con base cuadrada.
Y posteriormente, en epoca que se construyo el Miguelete, sobre 1400, se volvio a reutilizar, "cilindrandola", usando la base del templo original romano y adaptandola al nuevo uso asociada a la nueva "torre señalera" del campanario del Miguelete.
Eso explicaria los pasos sucesivos de esa torre.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Basílicas Paleocristianas
Mensaje sin leerPublicado: Mié May 12, 2010 4:54 pm 

Registrado: Sab May 01, 2010 5:39 pm
Mensajes: 19
demiguel escribió:
El tema parece de escándalo...pero leo que ya se han puesto algunas piezas en manos de un fiscal ¿A qué se refiere? ¿Hay ya algún procedimiento en marcha? Saludos.


Mira los artículos de prensa: verás que la denuncia a fiscalía es un punto de inflexión en el reconocimiento de la relevancia del yacimiento.

http://sites.google.com/site/villaromanapaterna/dosier-prensa
(mira el 28-feb-2010)

El Ayto se puso las pilas, hizo el catálogo de bienes, etc. dijo que conservaría el yacimiento y así se cerró la denuncia. El fiscal advierte sobre las irregularidades del suelo, pero dice que eso va por vía administrativa.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Basílicas Paleocristianas
Mensaje sin leerPublicado: Mié May 12, 2010 5:18 pm 

Registrado: Sab May 01, 2010 5:39 pm
Mensajes: 19
jorge.cubells escribió:
El fiscal advierte sobre las irregularidades del suelo, pero dice que eso va por vía administrativa.

A pesar de esa advertencia el Ayto no aclara si el vial es suyo o no, ni por tanto, de quién es el yacimiento...


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Basílicas Paleocristianas
Mensaje sin leerPublicado: Jue May 13, 2010 10:35 am 

Registrado: Sab May 01, 2010 5:39 pm
Mensajes: 19
Eadan escribió:
En la fotografía superior me ha llamado la atención una enorme piedra, perfectamente canteada y que necesitamos conocer más de cerca; no sé por qué intuyo que puede ser una de las claves de este proceso.

He comentado con amigos el tema de esa piedra y hemos llegado a la conclusión que la han traído de fuera.
En la zona hay dos canteras de donde extraían la piedra en tiempo romano: despeñaperros y las muelas. Son de piedra caliza y aunque en las muelas hay vetas más oscuras, no son tanto como la de la fotografía.
En la fotografía, la piedra aparece junto a las balsas de decantación. Seguramente desplazada desde otro sitio de la villa.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 48 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com