Su última visita fue: Fecha actual Mié Oct 29, 2025 2:46 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Románico de la ALSACIA
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 08, 2011 3:40 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
He encontrado esta foto de la cripta
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Románico de la ALSACIA
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 08, 2011 3:43 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Hola guapísima...veo que estás ahí. Si te fijas en los detalles de ese relieve quizás concluyas conmigo en que parecen poco románicos...y teniendo en cuenta los cambios descritos en la escultura he preferido no decir nada. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Románico de la ALSACIA
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 08, 2011 5:21 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
La verdad es que se ve entre mal y peor y he dado tantas vueltas en internet que ahora no encuentro ese enlace (jet-lag internauta)

Por cierto, imposible encontrar NADA sobre ese capitel, ni siquiera en la página amiga de
http://www.romanes.org que barbaridad no ha habido manera, ni en francés, ni en Alemán.

Por lo menos todo este tiempo me ha servido para encontrar otra iglesia románica en esa página, os la enlazo (no pertenece a este tema pero es para consolarme por el tiempo perdido)

http://www.romanes.org/Neuilly-en-Donjon//index.html

Santa María Magdalena Neuilly en Donjon Francia

No la he encontrado en el banco de fotos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Románico de la ALSACIA
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 10, 2011 2:02 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Sigolsheim

Nuestro pequeño viaje a la Alsacia alcanza su final alfabético en Strasburgo, apenas mencionada para señalar algún resto románico en su catedral actualmente gótica y una aislada iglesia románica de menor valor que dejamos para ser descubierta en otra ocasión.
Antes, pasamos por la localidad que da pie a esta entrada, deteniéndonos en su iglesia de San Pedro y San Pablo, construida muy al final del siglo XII y modificada en el siglo XIX con su ampliación consistente en la adición a la nave, en su parte oeste, de un tramo doble y otro sencillo, lo que obligó a desplazar toda la portada oeste sin modificar sus características.

Banco de Fotos

La iglesia, cuya fachada oeste es la única parte construida con sillería de piedra, vista, tiene la construcción típica de esta zona con planta de cruz latina, tres naves, lucernario por ser la nave central de mayor altura y torre de base cuadrada sobre el crucero. En todo caso, nuestra iglesia no aporta las habituales torres en su fachada oeste. Como muchos templos en Europa, esta iglesia fue seriamente dañada en la segunda guerra mundial y luego parcialmente reconstruida/restaurada. En el interior las gruesas pilastras acogen dobles arcos en cada tramo, culminando en bóvedas de crucería cuyos arcos descansan en capiteles de escasa decoración, decoración reservada casi exclusivamente a una imposta que recorre el templo a media altura separando los espacios de arcos dobles y lucernario. El ligero apuntamiento de los fajones, más acusado en el triunfal, nos señalan su fecha de ejecución.
En su portada oeste la decoración de las zonas extremas que cierran las laterales se reduce a la cornisa y a una banda de arcuaciones de tipo lombardo cuyos elementos descansan sobre impostas decoradas con cabezas humanas y de animales, siendo la zona central la más rica al respecto.; bajo la mitad superior con tres ventanas de las que la central, la mayor se ve bordeada con líneas esquemáticas y una cruz, que se ve acompañada por otras dos iguales, cada una colocada en la zona superior de los laterales, se presenta una portada con arquivoltas de baquetones que descansan sobre los capiteles de tres columnas, capiteles de variada iconografía de animales, aves de cabeza humana, cabezas cubiertas con gorros judíos alargados, sirenas, una cigüeña con una serpiente en su pico y otros motivos semejantes. Una banda decorativa prolonga el efecto a ambos lados de la zona central.
En el tímpano, sobre un dintel con los motivos de los evangelistas y un agnus dei central, el maiestas se rodea de Pedro y de Pablo, a cuyos flancos se ha incorporado un personaje noble que porta la inscripción “Ulricus” y en el otro un vinatero que presenta una ofrenda consistente en un odre o barril de vino. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Románico de la ALSACIA
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 10, 2011 8:11 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
muy bonita, Demiguel, engaña por fuera, no dá la sensación de tanta altura como las fotos que hay del interior.

A ver si pillamos a Ulricus ;)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Románico de la ALSACIA
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 10, 2011 8:15 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Dicen que había una familia de nobles apellidada Ulricus y que es uno de estos nobles, a ver si en el poquito tiempo que tengo averiguo algo más


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Románico de la ALSACIA
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 10, 2011 8:18 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
también dicen que está ofreciendo unas semillas en el saco, lo cual es lógico, en un lado hacen ofrenda de vino y en otro de semillas.

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Románico de la ALSACIA
Mensaje sin leerPublicado: Sab Jun 11, 2011 9:55 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hermoso reportaje el que nos está ofreciendo demiguel sobre el románico alsaciano e incansable trabajadora nuestra amiga Piratesa buscando la información complementaria a todos los temas. Con gente como vosotr@s, da gusto dialogar en este foro.

Me ha llamado poderosamente la atención la manera de presentar el Agnus Dei y el Tetramorfos en el dintel de este tímpano en el que contemplamos una verdadera figuración del triunfo de la Iglesia de Roma a través de la exaltación de sus dos santos patronos, San Pedro y San Pablo.

Si nos fijamos bien, entre otros, existe un detalle plástico que hace a este Tetramorfos único en su manera de intentar transmitir un mensaje teológico.

Todos los Vivientes están connotados con una filacteria o rollo profético, no con sus evangelios. Es como si, con este detalle, se nos quisiera decir: el único evangelio es el de Cristo y Éste se lo entregó a San Pablo, como a San Pedro le entregó las llaves del Cielo. De hecho, el tema iconográfico de la Traditio legis está muy bien pensado y estructurado. A modo de ejemplo. Cristo entrega el evangelio abierto a San Pablo quien lo recoge con su mano derecha, sin velar, es decir de forma natural y sin ningún velo como fórmula de respeto y diferenciación jerárquica. Pero, también San Pablo es es único personaje que está connotado con otro libro, el que sostiene con su mano izquierda.

Este detalle plástico del libro parece que esté hablando de un antes profético (los evangelios y sus símbolos) y un después, el triunfo de la Iglesia de Roma. Cristo entronizado, San Pedro y San Pablo de pie y los comitentes de rodillas. Esa sí que es una manera visual de dejar bien claro el concepto de jerarquía, ¿no os parece?
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Románico de la ALSACIA
Mensaje sin leerPublicado: Sab Jun 11, 2011 12:02 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Aplausos, maestro. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Románico de la ALSACIA
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 23, 2011 9:14 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

He vuelto a revisar en el Banco de fotos la magnífica colección de fotografías del románico alsaciano. Al hacerlo, me ha llamado poderosamente la atención el desarrollo de este capitel:

Imagen
Imagen

(Se encuentra en el templo de Saint Martin, en Marmoutier.)

Aunque sea un capitel de temática vegetal, la numerología de sus elementos vegetales lleva hacia conceptos propios de la teología neoplatónica cristiana. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 25 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com