Hola.
La verdad es que tener accesible esta iglesia de Pedret , ayuda mucho a darle vueltas al tema y estos dias , gracias a una nueva visita , me pude permitir el sentarme a contemplarla.
Al final llegue a una conclusion respecto a la alineacion de la iglesia. La verdad es que me gustaria que hubiera estado orientada al Cim d'Estela , ya que su pico asoma por una ladera , pero no .
Lo estuve confirmando a simple vista y con mapas y , definitiva esta orientada a la cima de esa montña que hay enfrente. Se trata de La Figuerasa , donde quedan las ruinas del castell de Blancafort y tambien de una supuesta ermita.
Evidentemente un objetivo tan claro en el horizonte no deberia dejarse sin revisar .

La cima de La Figuerasa esta situada a
290,2º de Pedret , al NO , evidentemente. Como evidentemente esa montaña limita la altura del horizonte , tras considerar la longitud que separa Pedret de la cima (5170 m) , y la diferencia entre alturas (895 m) , parece ser que el objetivo esta a
9,8º.
Considerando esas desviaciones y mediante simulador , he intentado determinar en que fecha podia ponerse el sol en el año 900 , algo mas aproximado a su indeterminado origen. Y aqui viene lo bueno. El simulador , que no tiene conversor de fecha de calendario juliano a gragoriano , me dice que el 24 de Mayo del 900. En el calendario gregoriano deberiamos añadirle cinco dias , es decir el
29 de Mayo. Fecha nada gratuita , si consideramos que se celebra la onomastica de
San Just d'Urgell.
Este , el primer obispo conocido de Urgell (546),se deduce segun la documentacion de inicio de construccion de la catedral romanica (1010) , que ya habia un altar dedicado anteriormente .
Como consecuencia a estos datos ,y en paralelo con los argumentos en contra de la posibilidad que esta iglesia hubiera sido monastica , todo parece indicar que el obispado de Urgell debio tener su papel en la ubicacion y la posicion de la iglesia.
No se si me he liado con tanto dato .
Saludos.
Gracias.