Su última visita fue: Fecha actual Mar Oct 28, 2025 12:34 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 101 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 11  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Mar Oct 25, 2011 12:13 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Miguel creo que has cogido bien la idea.
De hecho solo son necesarios dos requisitos , uno pagar y dos identificar al pagador. No es necesario siquiera plantearse mas que el uso de un monedero , tipo vending y un lector de codigo de DNI , usando el PIN , ese que aun nadie sabe para que sirve en la vida real.
El coste de todo eso se resume en poquisimos euros y a cambio , solo es necesario activar una o dos web cams y el sistema de luces. Un chollo , vamos , para todos esos ayuntamientos e iglesias que buscan una financiacion. Evidentemente en iglesias donde el patrimonio sea facilmente dañable o los bienes sean movibles facilmente requeriria de controles mas complicados , como sensores y alarmas o protecciones como cristales blindados.
No solo eso , sino que ese mismo sistema puede servir para revalorizar esas iglesias , recuerdo la de Butron , que solo parecen un gasto añadido para la administracion, y de paso aseguran una asistencia turistica en el municipio , con lo cual , algun cafe , bocata o menu caera.
Quizas deberiamos promocionar la idea.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Mar Oct 25, 2011 9:19 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Una vez ojeada la portada de Saint Peire de Castillon , nos queda por ver algunos curiosos canecillos.Veamos pues que es lo que nos queda.

Lejos de las clasicas caritas , que tambien las hay , logicamente , llama la atencion la multitud de canecillos duales que existen. Los personajes interaccionan a veces y algunas de las las composiciones son unicas y de dificil interpretacion.

Imagen

Algunas de ellas guardan canones muy diferenciados

Imagen

Y muy pocas parecen guardar una relacion directa con la tradicion cristiana , como el cordero .

Imagen

Asi que he decidido seleccionar algunas mas en detalle , como este supuesto feriante , domador de osos , con su baston y presumiblemente agarrando al oso por la cadena en su lomo. ¿Alguien dijo que el oso era extraño en el romanico?. Particularmente recuerdo las tipicas escenas carnavalescas tipicas de los Pirineos , donde el oso es el maligno del cual se debe huir.

Imagen

Otra de las que encontre mas curiosas es esta especie de fierecilla , quizas diablillo , dando de comer o beber a una cara con una extraña boca. Aunque lo primero que uno piensa es en una representacion del vicio de la bebida , pensandolo mejor , eso no era un pecado ni estaba especialmente mal visto en el medievo , al contrario , el vino era fuente de alimento , calorias y bebida saludable. Imagino que se trata de la gula.

Imagen

Y tampoco faltan alegorias a Juno , donde aparte de esa opuesta mirada y esa gestualidad de la boca , donde parecen oponerse sonrisa y seriedad . Creo necesario comentar el curioso gorrito , que junto al bigote plantean la cuestion ¿la Kippa judia era comun en el medievo?. No me lo habia planteado antes.

Imagen

Y la cosa sigue con mas canecillos dobles o con gestualidades que destacan sobre el hieratismo comun del romanico rural , que imagino en parte extraños para nosotros. Parece ser que la del interior tiene la boca mas abierta y que se diseño como candelabro , o al menos ese fue su uso durante muchos años.

Imagen

Y finalmente una ojeada al campanario , donde si abundan mas las cabezas aunque de nuevo destacar la simple expresividad de esas esculturas. Incluyendo en estas la persona con las manos en la cabeza.

Imagen

Y para defender la idea de los feriantes , una ultima vista , el contorsionista. A su lado tenemos un pez , que junto al comentado cordero , son los unicos incluibles en la imagineria tipica cristiana.

Imagen

Por ultimo algunos datos a aportar , especialmente en cuanto a la portada , que esta datada del siglo XI. Los canecillos parecen una muestra de varios autores y epocas desde los mas antiguos , coetaneos de la portada , hasta los mas elaborados , posiblemente del XIII.
En el interior hay alguna sorpresa , como ceramica encastada en la boveda , aplicacion poco comun y que parece ser se aplico como solucion a problemas acusticos.
Por ultimo mencionar lo que mas me interesaba , unas pintuas descubiertas apenas hace 15 años en una rehabilitacion y que , aparte de poco estudiadas , parecen muy extrañas. En la parte de la boveda que coincide con el coro , han aparecido pavos reales , sirenas , pajaros , cabras montesas y cuadrupedos de pelo erizado y lengua bifida. Y el arbol de la vida. ¿Irmensul?.
No puedo dejar estos comentarios sin al menos una ilustracion .
Dado lo dificil de encontrar en Internet fotos de estas pinturas , prefiero poner un link donde puede verse una muestra y de donde he obtenido parte de la informacion.
http://www.pays-couserans.fr/Telecharge ... isite.html

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Mié Oct 26, 2011 1:22 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Amigo Xavi, da gusto leer tu magnífico trabajo. Personalmente, espero con algo de impaciencia hasta que nos explicas tus andanzas románicas. De tu última entrada, entre otras cosas, me ha encantado esta fotografía por lo simbólico del personaje que se lleva las manos a la cabeza:

Imagen

No sé si lo hace porque era profeta de lo que nos está cayendo o porque le llamaba poderosamente la atención la manera que tenían de ir a la peluquería algunos de esos personajes que connotas como posibles representaciones de pecadores.
Lo dicho, Xavi, felicidades y gracias.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Mié Oct 26, 2011 8:25 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

De peluqueria nada Corbio , es que se quedo pasmado al leer alguno de esos diarios economicos que tanto nos ayudan a mentener la calma .

Imagen

Porque si fuera tema de peluqueria , serian rastas , y consideranso la kippa del compañero ,mas lo que el de la gula se lleva a la boca ,....

Imagen

Eso si es vicio . Podriamos cambiar los canecillos por ceniceros de resina


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Jue Oct 27, 2011 6:57 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Amigo Xavi, gracias por el divertimento. Tengo que reconocer que me lo he pasado muy bien. Pero, me refería al hecho de la peluquería de los personajes que lo acompañan y que se connotan todos calvos o con una tonsura eclesiástica, pues no lo acabo de ver bien:

Imagen

o a ese bebedor sobre el que me pregunto si es calvo o luce tonsura romana:

Imagen

¿Os imagináis que fuese una tonsura eclesiástica? ¿Qué opináis?
Amigo Xavi, gracias por estar aquí, siempre es un placer leerte y si, además, como ayer, nos haces pasar un buen rato con la que esta cayendo, ¿qué más podemos pedir? Gracias. Seguimos con este magnífico viaje.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Jue Oct 27, 2011 3:05 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Xavidc, ayer tuve problemas técnicos de Wi-fi y quería poner las fotos que he encontrado de esta iglesia de San Pedro de Castillón, que también se llama del Calvario y... ¿Por qué se llama así? Pues supongo que por una de las pinturas al fresco que se conservan en su interior.

Imagen

Sólo he encontrado 4 fotos de los frescos ¿Vas a subir alguna de las tuyas al foro?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Jue Oct 27, 2011 3:25 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Os mando otro enlace para ver las cerámicas encastradas y alguna parte más de las pinturas pero ¿Son románicas?

http://www.panoramio.com/photo/46535848


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Jue Oct 27, 2011 3:44 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Mira, Xavidc una planta de lo que era el castillo donde se ubicaba intramuros esta iglesia

Imagen
1 Pedregal
2 atalaya
3 entrada del castillo viejo
4 Parque el Calvario entrada
5 restos de las torres
6 graneros del Sur
Puntos verdes: piedras, paredes de piedra.
Puntos rojos. Grandes rocas

[url][/url]


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Jue Oct 27, 2011 8:36 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Muy curioso ese plano Piratesa. Sorprende ver una iglesia que ha recibido tres modificaciones y que coinciden con tres tramos a cual mas retorcido. Es como si cada epoca buscara una orientacion propia.
Respecto a las pinturas del colgado , muy comunes en todo el camino de Santiago , quizas como amenaza a asaltantes y forajidos , son claramente goticas. En el caso de las pinturas del coro , realmente estan entre dos aguas. El estilo y algunos detalles como los cuadrados de la ventana , recuerdan , y muchisimo al Mestre de Lluça(romanico tardio-protogotico).
La verdad es que la historia de esta zona es compleja , y hasta triste diria yo , en los finales del romanico. Desde inicios hasta mediados del siglo XIII , fue terreno de cruzada contra los cataros y junto con esta , la invasion de los francos.
Mala epoca para emprender grandes obras , lo que significa un salto , una falta de continuidad evolutiva entre el romanico y el gotico , importado por los francos. Eso provoco una cierta mezcla de estilos. Los francos imponiendo el gotico , ya muy evolucionado en sus tierras , y los occitanos apegados , quizas por razones identitarias tambien a su romanico. Donde mas se aprecia esta mezcla es en la pintura , el arte mas economico y rapido. Asi , es facil encontrar en el mismo edificio y en el mismo momento , ambos estilos , dependiendo en gran parte del origen cultural del maestro.
En definitiva , se consideran romanico tardio las pinturas de , por ejemplo , esa especie de dragon con lengua trifida (no bifida). La escena del colgado en cambio es gotica. Yo nunca he sido capaz de determinar los limites entre uno y otro estilo.

Y como eso me ha pasado durante la visita , me harte de hacer fotos a pinturas que despues me he atrevido a clasificarlas como goticas , por lo que quizas al final del tema sirvan para alguna entrada algo excepcional , pero que creo interesantes para acabar de animar a mas de uno a ver estas pequeñas joyas. Seguramente hay algun caso al contrario de forma involuntaria.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Vie Oct 28, 2011 10:02 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
No doy abasto a seguir deleitándome en un tema tan bien planteado y eso que he de confesar que me he quedado embelesado en la figura del contorsionista... qué queréis que os diga, no será la mejor factura -admitiría quizá- que haya muestras hispanas equiparables, pero ésta es la que más me impresiona, sin duda:
Imagen
Es un alar privilegiado, que estoy seguro no pasará desapercibido para muchos investigadores. ¡¡Felcidades Xavidc!!


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 101 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 11  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 20 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com