Su última visita fue: Fecha actual Vie Nov 14, 2025 10:31 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 69 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Codex Calixtinus
Mensaje sin leerPublicado: Vie Dic 23, 2011 6:02 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Imagen

...¡¡¡ c a b a l g a d !!!...
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Codex Calixtinus
Mensaje sin leerPublicado: Vie Dic 23, 2011 8:05 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Oye, el colega forista vbv ¿no era amigo del dean? quizás nos pueda contar algo...Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Codex Calixtinus
Mensaje sin leerPublicado: Mar Dic 27, 2011 11:37 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Eadan escribió:
Imagen

...¡¡¡ c a b a l g a d !!!...
Imagen


Hola a todos

Leer cosas como esta, da mucha, pero que mucha pena. Si es así,tal y como cuenta la noticia, no sólo la tristeza llena tu interior sino que, también te das cuenta de que, todavía, tiene mucho camino por recorrer el auténtico mensaje cristiano. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Codex Calixtinus
Mensaje sin leerPublicado: Jue Feb 02, 2012 7:44 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Mientras las pesquisas para hallar a los autores de la sustracción del Codex, vuelven a sumirse en la más completa oscuridad, un catedrático de Historia Medieval y afamado escritor, Don José Luis Corral Lafuente (Daroca 1957) ha publicado una nueva novela basada en los terribles sucesos que hace siete meses, concluyeron en dar por desaparecido en extrañas circunstancias, el Códex Calixtinus -primera guía del peregrino medieval- de su ubicación en Santiago de Compostela.

A Corral, el suceso del Códice le pilló cuando estaba preparando otra novela y entonces, por encargo del diario EL PAÍS, escribió dos artículos -uno académico y otro de ficción, sobre cómo fue el robo- que además, le sirvieron "de inspiración". Confiesa el autor, que fue al releer los Evangelios y centrarse en buscar para la novela una relación entre el manuscrito y el apóstol Santiago "lo que descubrí fue una genealogía de Jesús asombrosa, pero documentada". El profesor llevaba tiempo con el asunto de la verdadera familia de Jesús en su cabeza y así nació su nueva novela, 'El Códice del Peregrino', en la que todo estos asuntos se mezclan para ofrecer al público, una lectura entretenida, a la vez que misteriosa y trepidante.

En el 'El Códice del Peregrino' cuenta, entre otras cosas, que "José se casó con María porque ella ya estaba embarazada por otro hombre, el rey Herodes Antipas". Ahí queda eso... Ver noticia del libro en EL PAÍS

Vemos cómo el robo provoca ya otras reacciones colaterales de diversa índole... ¡pero sigue sin aparecer!


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Codex Calixtinus
Mensaje sin leerPublicado: Dom Abr 15, 2012 4:41 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Como creo que este tema va para largo y al mismo tiempo lo hemos usado para denunciar o comentar algun que otro latrocinio , estos dias , intentando documentarme sobre posibles monasterios preromanicos (visigodo en este caso ) , he encontrado un olvidado caso.
Se trata de la hermita de Sta Cruz en Montes de Valdueza , donde desde hace cinco años , presenta esta imagen:

de wikipedia.

Imagen

Cuando antes presentaba un interesantisimo aspecto . Por lo que me consta nada mas se supo. Os añado un enlace a un blog "El Patrimonio de Castilla y Leon" donde se relatan las vicisitudes y se denuncian situaciones que por lo visto , continuan igual (si no peor).


Imagen

Imagen

Todo una pena.

Saludos


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Codex Calixtinus
Mensaje sin leerPublicado: Lun Abr 16, 2012 12:16 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Sin afán de restar un ápice de riqueza al contenido de lo expuesto por Xavidc, sino todo lo contrario, comento que Valduenza (Valle del Oza) es zona próxima a Ponferrada en cuyos montes (el valle es muy angosto) hay múltiples monasterios, que es como en origen llamaban a las cuevas en las que se retiraba un solo eremita (monas...). La zona, recientemente visitada por el Círculo Románico, está presidida a estos efectos por el Monasterio de San Pedro de Montes, en ruinas todavía recuperables en las que yo montaría un Parador turístico si tuviese los recursos adecuados.
Pero precisamente recursos es lo que falta en toda esa zona, que, precisamente por eso frena la llegada del turismo masivo. Como ejemplo un botón: La carretera de acceso, camino de montaña, pasa por el interior de un pueblo, San Clemente, en el que la proximidad de dos edificios "adláteres", de aspecto abnadonado, impiden el tránsito de autobuses. Los que visitamos la zona tuvimos que cambiar el autobús por dos microbuses para poder acceder solo por eso.
La historia de la zona es, no obstante, alucinante. Desde San Fructuoso y su norma, hasta la llegada de familias enteras de eremitas (incluso con hijos), la llegada de mujeres, que provocó una cierta "tolerancia", y la regulación de los monasterios a base del derecho civil (régula) y del penal (pactum), todo ello, incluida la conservación de las vestimentas sacerdotales para los oficios en cajones de San Pedro hoy semiabnadonados, hacen del retiro en la zona algo todavía atractivo. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Codex Calixtinus
Mensaje sin leerPublicado: Dom Abr 22, 2012 11:22 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Antes de nada, os quiero indicar que estoy leyendo el magnífico libro del doctor Manuel Núñez Rodríguez, A la búsqueda de la memoria. Los tres pórticos mayores de la Basílica de Gelmírez, editado por Círculo románico y el Consorcio de Santiago, y que estoy disfrutando mucho con él.

Además, su lectura me está proporcionando una perspectiva nueva de esta obra cumbre del románico que es la catedral de Santiago de Compostela. Con vuestro permiso, ya que este tema va sobre el Codex Calixtinus, contrapongo un paralelismo.

El doctor Manuel Núñez Rodríguez escribe en el capítulo II de su libro acerca de la “La fuente de la Plaza del Paraíso como confirmación de valores que estructuran la fe”, interpretando el siguiente pasaje del Codex Calixtinus:

“Al concluir la escalera de este atrio, hay una admirable fuente que no tiene pareja en todo el mundo. Se asienta esta fuente sobre tres escalones de piedra, que sostienen una hermosísima taza de piedra de forma circular, y cóncava, a manera de cubeta o cuenco, de tal tamaño que yo calculo que pueden bañarse cómodamente en ella quince personas. En su centro reposa una columna de bronce, de forma base heptagonal y de una altura proporcionada. De su remate salen cuatro leones, que echan por la boca cuatro chorros de agua, para refrigerio de los peregrinos y de los habitantes de la ciudad. Los chorros que salen de las fauces de los leones caen a la taza, que desagua en forma subterránea por un orificio perforado en ella. Y así ni se ve de dónde viene el agua ni adónde va. Es un agua dulce, nutritiva, sana, clara, magnífica, templada en invierno y fresca en verano. En la columna de bronce, bajo las garras de los leones, está grabado todo alrededor, en dos líneas, este texto: "YO BERNARDO, TESORERO DE SANTIAGO, HICE ESTA CONDUCCION DE AGUA Y EJECUTE LA PRESENTE OBRA PARA REMEDIO DE MI ALMA Y DE LAS DE MIS PADRES, EL DIA TERCERO DE LOS IDUS DE ABRIL DE LA ERA MCLX (11 de abril de 1122)”(Guía del Peregrino, Codex Calixtinus, cap. IX)

Como conclusión a su magnífico comentario, el doctor Manuel Núñez Rodríguez acaba escribiendo sin referirse a ningún apartado crítico, es decir, sin indicar bibliografía:

“En conclusión, tanto la fuente con columnas de bronce “y de fuerte base heptagonal”, que actuaba de refrigerio para los peregrinos, como determinados temas representados en este pórtico septentrional, quedan asociados a los sacramenta legalia, bien entendido que el otro componente de fuerza significativa eran la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza, tan consustanciales con las virtudes del alma por su valor, por lo que significan, a la manera de los cuatro ríos del Paraíso.” (p.39)

Tengo que confesar que, al leer el otro día este texto, rápidamente me vino a la cabeza este otro pasaje bibliográfico:

Esta fuente es la que riega el Paraíso, esto es, el poder del alma que se propaga desde la Fuente más excelsa. Esta fuente –dice- se divide en cuatro ríos. El nombre del primero es Fison, y todo lo demás que el citado San Ambrosio expone de forma excelente acerca de los cuatro ríos del Paraíso comprobando cada uno de ellos con las cuatro virtudes cardinales del alma: el Fison, que según los griegos recibe el nombre de Ganges, se compara a la prudencia; el Geon, que es el Nilo, a la templanza; el Tigris, caracterizado por la rapidez de su curso, a la fortaleza; y el Eufrates, a la justicia.”
(Juan Escoto Eriúgena, Sobre las Naturalezas, Periphyseon)

Nada, reconocimiento a un magnífico trabajo, el del doctor Manuel Núñez Rodríguez, y a la magnífica edición propuesta por Círculo Románico y el Consorcio de Santiago.

Además, me parece que no sólo hay que mirar desde la perspectiva de Cluny la maravilla iconográfica que representa Santiago de Compostela. Creo que algo dijeron los canónigos de San Agustín. Ya callo.

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Codex Calixtinus
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jul 04, 2012 5:35 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Detenida una familia por el robo del Codex Calixtinus:
Imagen
Un exoperario de la Catedral de Santiago detenido por el robo del Códice Calixtino. También han sido detenidos su mujer y su hijo como presuntos cómplices.
...
Esta semana, la Policía, que le sigue los pasos desde hace meses, ha realizado registros en algunas de las propiedades de esta familia situadas en Negreira (A Coruña) y O Grove (Pontevedra). En ellas, según informa la agencia EFE, los agentes han encontrado monedas y vestigios procedentes de la Catedral, así como una "elevadísima suma de dinero".

El Codex sigue sin aparecer.
Ver resto de la noticia, en EL PAÍS: http://cultura.elpais.com/cultura/2012/ ... 70679.html


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Codex Calixtinus
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jul 04, 2012 5:38 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
ENCONTRADO!!


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Codex Calixtinus
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 05, 2012 4:46 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Citar:
ENCONTRADO!!
¡¡ Jopeta !!!... ¿No hay dimisiones? ... Son como Juan Palomo. :twisted:

En fin, esperaremos que no vuelva a suceder... claro.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 69 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com