Hola a todos
En el Libro de Daniel del Beato de Silos, se encuentra la siguiente iluminación referente al tema iconográfico del profeta Daniel en el foso de los leones.

Está claro que esta escena se completa con el episodio del profeta Habacuc:
“29 Fueron, pues, a decir al rey: "Entréganos a Daniel; si no, te mataremos a ti y a todatu casa." 30 Ante esta gran violencia, el rey se vio obligado a entregarles a Daniel. 31 Ellos le echaron en el foso de los leones, donde estuvo seis días. 32 Había en el foso siete leones a los que se les daba diariamente dos cadáveres y dos carneros; entonces no se les dio nada, para que devoraran a Daniel. 33 Estaba a la sazón en Judea el profeta Habacuc: acababa de preparar un cocido y de desmenuzar pan en un plato, y se dirigía al campo a llevárselo a los segadores. 34 El ángel del Señor dijo a Habacuc: "Lleva esa comida que tienes a Babilonia, a Daniel que está en el foso de los leones." 35 "Señor - dijo Habacuc - no he visto jamás Babilonia ni conozco ese foso." 36 Entonces el ángel del Señor le agarró por la cabeza y, llevándole por los cabellos, le puso en Babilonia, encima del foso, con la rapidez de su soplo. 37 Habacuc gritó: "Daniel, Daniel, toma la comida que el Señor te ha enviado." 38 Y dijo Daniel; "Te has acordado de mí, Dios mío, y no has abandonado a los que te aman." 39 Y Daniel se levantó y se puso a comer, mientras el ángel de Dios volvía a llevar al instante a Habacuc a su lugar.”
(Daniel XIV)
No volveré a escribir acerca de Daniel y Habacuc, sino acerca del símbolo que lleva el ángel en su mano izquierda, esa gran TAU.
“4 El Señor le dijo: "Recorre toda la ciudad de Jerusalén y marca con una T la frente de los hombres que gimen y se lamentan por todas las abominaciones que se cometen en medio de ella". 5 Luego oí que les decía a los otros: "Recorran la ciudad detrás de él, hieran sin una mirada de piedad y sin tener compasión. 6 Maten y exterminen a todos, ancianos, jóvenes, niños y mujeres, pero no se acerquen a ninguno que esté marcado con la T. Comiencen por mi Santuario".
(Ezequiel IX)
Ya que en este tema se dialoga acerca de milagros, prodigios y señales, no se debe olvidar que la TAU fue el símbolo, la señal, de los escogidos del Antiguo Testamento. No puede existir la cruz hasta el Nuevo Testamento como símbolo de Cristo y, después, de los cristianos.
Según la historiografía, el Beato del Monasterio de Santo Domingo de Silos fue copiado por los monjes Domingo y Munio e iluminado con 106 miniaturas por el prior Pedro entre 1091-1109. Unos hombres que también entendían de teología.
Un abrazo a tod@s