Su última visita fue: Fecha actual Vie Nov 14, 2025 8:36 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 83 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Milagros, prodigios y señales
Mensaje sin leerPublicado: Dom Feb 14, 2010 11:54 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

En el Libro de Daniel del Beato de Silos, se encuentra la siguiente iluminación referente al tema iconográfico del profeta Daniel en el foso de los leones.

Imagen

Está claro que esta escena se completa con el episodio del profeta Habacuc:

“29 Fueron, pues, a decir al rey: "Entréganos a Daniel; si no, te mataremos a ti y a todatu casa." 30 Ante esta gran violencia, el rey se vio obligado a entregarles a Daniel. 31 Ellos le echaron en el foso de los leones, donde estuvo seis días. 32 Había en el foso siete leones a los que se les daba diariamente dos cadáveres y dos carneros; entonces no se les dio nada, para que devoraran a Daniel. 33 Estaba a la sazón en Judea el profeta Habacuc: acababa de preparar un cocido y de desmenuzar pan en un plato, y se dirigía al campo a llevárselo a los segadores. 34 El ángel del Señor dijo a Habacuc: "Lleva esa comida que tienes a Babilonia, a Daniel que está en el foso de los leones." 35 "Señor - dijo Habacuc - no he visto jamás Babilonia ni conozco ese foso." 36 Entonces el ángel del Señor le agarró por la cabeza y, llevándole por los cabellos, le puso en Babilonia, encima del foso, con la rapidez de su soplo. 37 Habacuc gritó: "Daniel, Daniel, toma la comida que el Señor te ha enviado." 38 Y dijo Daniel; "Te has acordado de mí, Dios mío, y no has abandonado a los que te aman." 39 Y Daniel se levantó y se puso a comer, mientras el ángel de Dios volvía a llevar al instante a Habacuc a su lugar.”
(Daniel XIV)

No volveré a escribir acerca de Daniel y Habacuc, sino acerca del símbolo que lleva el ángel en su mano izquierda, esa gran TAU.

“4 El Señor le dijo: "Recorre toda la ciudad de Jerusalén y marca con una T la frente de los hombres que gimen y se lamentan por todas las abominaciones que se cometen en medio de ella". 5 Luego oí que les decía a los otros: "Recorran la ciudad detrás de él, hieran sin una mirada de piedad y sin tener compasión. 6 Maten y exterminen a todos, ancianos, jóvenes, niños y mujeres, pero no se acerquen a ninguno que esté marcado con la T. Comiencen por mi Santuario".
(Ezequiel IX)

Ya que en este tema se dialoga acerca de milagros, prodigios y señales, no se debe olvidar que la TAU fue el símbolo, la señal, de los escogidos del Antiguo Testamento. No puede existir la cruz hasta el Nuevo Testamento como símbolo de Cristo y, después, de los cristianos.

Según la historiografía, el Beato del Monasterio de Santo Domingo de Silos fue copiado por los monjes Domingo y Munio e iluminado con 106 miniaturas por el prior Pedro entre 1091-1109. Unos hombres que también entendían de teología.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Milagros, prodigios y señales
Mensaje sin leerPublicado: Jue Feb 18, 2010 6:00 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Poco a poco, algunas de las imágenes de Bagüés están siendo subidas al Banco de Fotos, como esta del pasaje bíblico de la Samaritana, ¿como tú, siendo Judío, me pides agua a mí?:
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Milagros, prodigios y señales
Mensaje sin leerPublicado: Jue Feb 18, 2010 11:01 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Grandiosos osos, cada uno con su mermelada!!. Saludos


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Milagros, prodigios y señales
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 03, 2010 6:18 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Han sido cuantiosas las aportaciones a este magníficio tema que tuvo a bien abrir nuestro ave Ray, con el que volamos plácidamente a través de los espacios reales y también en los de este románico virtual del euronet, por esto quiero dedicarle a él esta peculiar entrada al encontrar en una de las portadas de Charileu, algo relacionado con tan excepcional propuesta.

Imagen

Y es que, preocupado por hacer las fotos de lo que quedaba del Monasterio Benedictino de Charlieu y su iglesia de San Fortunato, me perdí las explicaciones de nuestro fabuloso guía en relación con las extraordinarias portadas de este templo, que aunque inicialmente fundado en la época Carolingia había sido agregado a la orden de Cluny en el siglo X.

Tras la ampliación del convento en el siglo XI, se desarrolló alrededor del monasterio una ciudad que pronto fue rodeada con fortificaciones. Finalmente la iglesia monástica fue vendida como propiedad nacional y demolida casi en su totalidad para ser utilizada como cantera, poco después de la Revolución. Sólo queda el nártex, pero los expertos pudieron encontrar las bases de las tres iglesias, en el proyecto arqueológico iniciado sobre 1926.

Imagen

Como veremos, la escultura de las portadas del nartex es refinada y hay quien asegura ver en ello el nacimiento del barroco, especialmente en el tímpano de la puerta norte que estable a Cristo en la gloria rodeado por los símbolos de los cuatro evangelistas. No pudimos fotografiar por dentro, al estar impedido el paso por un equipo de la TVF que rodaba en el interior del edificio durante la fiesta medieval que acaecía en ese día en Charlieu.

Imagen

Bueno, pues decía, que sobre el tímpano situado a la derecha del principal según miramos, algunos detalles insertados en la pared parece ser que pudieran estar relatando el episodio del Monte Tabor, aunque algo 'erosionados'...

ImagenImagen


:shock: :roll: :shock: ¿podéis contarme algo más, mientras termino de colocar las fotos?

Gracias.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Milagros, prodigios y señales
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 08, 2010 5:48 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Aprovechando las nuevas incorporaciones de imágenes al Banco de Fotos, según he podido leer en el nuevo Boletín de julio, rescato este tema de los milagros de la vida de Jesús, para incluir la referencia a la extraordinarias pinturas de Saint Georg, en Oberzell (Alemania), donde me ha llamado la atención esta representación del relato de la resurrección del hijo de la viuda de Naim, que no conocía...:

Imagen


    "Sucedió, después, que marchó a una ciudad llamada Naín, e iban con él sus discípulos y una gran muchedumbre. Al acercarse a la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar un difunto, hijo único de su madre que era viuda, y la acompañaba una gran muchedumbre de la ciudad. Al verla, el Señor se compadeció de ella y le dijo: No llores. Se acercó y tocó el féretro. Los que lo llevaban se detuvieron; y dijo: Muchacho, a ti te digo, levántate. Y el que estaba muerto se incorporó y comenzó a hablar; y se lo entregó a su madre. Y se llenaron todos de temor y glorificaban a Dios diciendo: Un gran profeta ha surgido entre nosotros, y Dios ha visitado a su pueblo. Esta fama acerca de él se divulgó por toda la Judea y por todas las regiones vecinas"(Lc).


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Milagros, prodigios y señales
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 22, 2010 8:31 pm 

Registrado: Mar Jul 14, 2009 4:15 pm
Mensajes: 517
Queridos amigos:

En la fachada de la Catedral de Fidenza (Emilia) existe un friso en el que se narran, de derecha a izquierda, algunos milagros y el martirio de San Donnino. La Basílica se construyó en el siglo IV sobre un martirium (templo que contiene las reliquias de un mártir), y más tarde fue agrandada por la reina Teodolinda, por Carlomagno (a quien Donnino corona en otro relieve) y por el obispo de Parma (913), y fue consagrada en el 1106 por el Papa PAscal II. En esta primera imagen se muestra uno de los milagros, el de la recuperación de un caballo que le había sido robado a un peregrino (Hic sanatur aegrotus), y la consecuente acción de gracias en forma de oración del peregrino en una pequeña iglesia, junto a la que reposa el cuerpo del mártir decapitado (Hic iacet corpus martiris).

Imagen renzodionigi

Benedetto Antelami y sus artífices trabajaron aquí entre 1185-95, logrando una belleza magistral en obras como la que os pongo a continuación, mi milagro preferido: narra como, al derrumbarse un puente por el que pasaba un grupo de peregrinos de camino a Fidenza (antiguamente llamada Borgo de San Danniano), solo logra salvarse una mujer embarazada (Sic Sanctis exsequiis celebratis, mulier gravida a ruina pontis liberatur). Observad como se retratan los vestidos y hasta las ondas del río Stirone.

Imagen julianna

Abrazos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Milagros, prodigios y señales
Mensaje sin leerPublicado: Sab Oct 09, 2010 8:59 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
rayave escribió:
Queridos amigos:

En la fachada de la Catedral de Fidenza (Emilia) existe un friso en el que se narran, de derecha a izquierda, algunos milagros y el martirio de San Donnino. La Basílica se construyó en el siglo IV sobre un martirium (templo que contiene las reliquias de un mártir), y más tarde fue agrandada por la reina Teodolinda, por Carlomagno (a quien Donnino corona en otro relieve) y por el obispo de Parma (913), y fue consagrada en el 1106 por el Papa PAscal II. En esta primera imagen se muestra uno de los milagros, el de la recuperación de un caballo que le había sido robado a un peregrino (Hic sanatur aegrotus), y la consecuente acción de gracias en forma de oración del peregrino en una pequeña iglesia, junto a la que reposa el cuerpo del mártir decapitado (Hic iacet corpus martiris).

Imagen renzodionigi

Benedetto Antelami y sus artífices trabajaron aquí entre 1185-95, logrando una belleza magistral en obras como la que os pongo a continuación, mi milagro preferido: narra como, al derrumbarse un puente por el que pasaba un grupo de peregrinos de camino a Fidenza (antiguamente llamada Borgo de San Danniano), solo logra salvarse una mujer embarazada (Sic Sanctis exsequiis celebratis, mulier gravida a ruina pontis liberatur). Observad como se retratan los vestidos y hasta las ondas del río Stirone.

Imagen julianna

Abrazos.


Hola a todos
De vez en cuando, me gusta repasar la magnífica colección de fotografías del Banco de fotos De Círculo Románico. Al hacerlo esta mañana y al llegar al famoso puente de Puente la Reina, Navarra:

Imagen

me he acordado de esta magnífica entrada de mi amigo Rai en la que nos explicaba el milagro sucedido en un puente. Como todos sabemos, los puentes siempre unen.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Milagros, prodigios y señales
Mensaje sin leerPublicado: Sab Oct 09, 2010 10:55 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
No siempre unen, Corbio, acuérdate del puente del honor en Órbigo, también en el Camino de Santiago, donde el fatuo caballero retaba hasta a 300 nobles que lo cruzaran, solo porque así se proponía evidenciar a su amada, su amor y sus cualidades. Cosas de la historia, o de la leyenda.

Pero ya que hablamos de milagros, prodigios y señales en el románico, mencionemos la llegada de la apocalíptica mujer del sol que acampa entre nosotros y que bien quedó reflejada en los beatos.

Imagen

Saludos


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Milagros, prodigios y señales
Mensaje sin leerPublicado: Jue Nov 04, 2010 9:22 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

En el templo de La Anunciada, en Urueña, Valladolid, la luz se dedica a jugar con la simbología divina:

Dios es uno y trino:
Imagen

Dos son las naturalezas de Cristo: la humana (la terrena, la de abajo), la divina (la del cielo, la de arriba:
Imagen

Después, se produce la repartición cuatripartita de la Naturaleza:
Imagen

Milagros, prodigios o señales de la luz.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Milagros, prodigios y señales
Mensaje sin leerPublicado: Sab Nov 27, 2010 11:04 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

En Saint Denís de París, templo dedicado a San Dionisio como todos sabemos, se dejaron estas esculturas en sus portadas:

Imagen

Unas esculturas que, todavía hoy, se pueden interpretar por textos teológicos, como el que transcribo, nada más ni nada menos que el autor es el propio Papa:

Toda la creación habla de Dios y es un elogio de Dios. Siendo la criatura una alabanza de Dios, la teología del Pseudo-Dionisio se convierte en una teología litúrgica: Dios se encuentra sobre todo alabándolo, no sólo reflexionando; y la liturgia no es algo construido por nosotros, algo inventado para hacer una experiencia religiosa durante un cierto período de tiempo; consiste en cantar con el coro de las criaturas y en entrar en la misma realidad cósmica. Y así la liturgia, aparentemente sólo eclesiástica, se hace amplia y grande, nos une con el lenguaje de todas las criaturas. Dice: no se puede hablar de Dios de manera abstracta; hablar de Dios es siempre --lo dice con la palabra griega--, un «hymnein», un elevar himnos para Dios con el gran canto de las criaturas, que se refleja y concreta en la alabanza litúrgica.

Estas imágenes nos hacen comprender, en realidad, que Dios está por encima de todos los conceptos; en la sencillez de las imágenes, encontramos más verdad que en los grandes conceptos. El rostro de Dios es nuestra incapacidad para expresar realmente lo que es. De este modo habla --lo dice el mismo Pseudo-Dionisio-- de una «teología negativa». Es más fácil decir lo que no es Dios, que expresar lo que es realmente. Sólo a través de estas imágenes podemos adivinar su verdadero rostro y, por otra parte, este rostro de Dios es muy concreto: es Jesucristo. Y si bien Dionisio nos muestra, siguiendo a Prócolo, la armonía de los coros celestes, de manera que parece que todos dependen de todos, es verdad que nuestro camino hacia Dios queda muy lejos de Él; el Pseudos-Dionisio demuestra que al final el camino hacia Dios es Dios mismo, el cual se hace cercano a nosotros en Jesucristo.

(Pseudo-Dionisio Areopagita, SS Benedicto XVI)
Nada, milagros, prodigios y señales,a pesar del paso del tiempo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 83 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com