Su última visita fue: Fecha actual Jue Nov 13, 2025 7:39 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 98 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jun 27, 2011 10:20 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Gracias, Xavidc, efectivamente, faltaba la granada, quizás mucho más expresiva que la manzana y, para mí, más rica en contenido que la representación cósmica.
En cuanto a los comentarios de Cilea, que también agradezco por cuanto ayudan al ejercicio mental, al margen de resultar contradictorios con lo expuesto en entradas anteriores, luego me explico, expongo que el cristianismo es una religión en buena parte desarrollada a base de sincretismos, lo que, para mí, la enriquece en lugar de devaluarla. De ahí, no obstante, a pensar en una asociación de conceptos de la sedes sapienciae con las diosas griegas atadas al trono por las razones aducidas, creo que es demasié.
Me explico argumentando que no hay que ver lo románico como uno quiere, y menos buscando tres pies al gato sin base alguna otra que la elucubración personal, aunque este sea un pais libre. Precisamente creo que estábamos defendiendo la extemporaneidad del lector para comprender el medievo frente a la subjetividad, y en este sentido afirmo que los tallistas no repararon en aquellas diosas griegas, salvo que me demuestres lo contrario. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jun 27, 2011 10:36 am 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Por supuesto es un hipótesis que hay que demostrar, de momento, indicios, evidencias, el gran problema es la ausencia de tiempo libre para dedicar a una pesquisa más curada, está pendiente.

Me parece recordar que se lo comenté a Corbio que es una línea investigativa que ya está empezada en el medio académico, de manera que, no he sido la primera a darme cuenta de la asociación simbólica.

Muy acertados sus comentarios, gracias.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jun 27, 2011 12:18 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Comentar respecto a la equivalencias entre simbolos cristianos y simbolos mitologicos anteriores que esta todo dicho , quizas falte seleccionar ,y queda mucho por demostrar. De hecho creo que solo es demostrable empiricamente , pero todos entendemos que esa relacion existe.

Desde el punto de vista cristiano , la mitologia griega , ya de por si culturalmente llena de tradicion egipcia , a la par que base de la romana , es una gran referencia. Otras mitologias europeas o de oriente proximo tambien.

Y es que poco revoluciono el cristianismo. Si en sus bases ya se advierte esa relacion , mas se hace notar al introducirse en culturas paganas no romanizadas, herencias celtas , germanas , nordicas , ...

Luz , agua , alimentos . Eso es basico , y esta por encima de nuestra conciencia cualquiera pretendera asegurarlo mediante ritos si es necesario. Eso es algo que se repite y se repitira siempre. No hay mas que ver la Santeria , donde los simbolos cristianos se adaptan a religiones africanas.

En definitiva , llevas razon en asociar la virgen a otros simbolos .


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jun 27, 2011 12:30 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Creo que tenemos que diferenciar:
Todos estamos de acuerdo en la presencia de sincretismos, e incluso en la influencia de modas. Por ejemplo, hablando de tallas tenemos dos formas de vestir a los cristos románicos, o los arropados con los ropajes sirios o los que se vistieron solo con el lienzo a la moda griega.
En este sentido, no voy a entrar en si los bizantinos se inspiraron en las diosas atadas griegas para diseñar sus Tronos de Sabiduría. No es de eso de lo que hablamos aquí, aquí lo que procede para no confundir, creo yo, es determinar si hubo o no intención en los tallistas marianos románicos de reflejar aquel modelo griego o este "sincretismo" bizantino si es que hubo sincretismo, que por otra pate, es lo que me ha parecido entender. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jun 27, 2011 1:09 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Holá compañeros, entré un momento a aclarar un detalle que por las prisas dejé en el tintero.

Cuando hablamos del estilo bizantino ya suponemos la herencia grecorromana implícita. Lo original en lo que se empieza a revisar( dale con los revisionismos, no? pero son necesarios) es la posibilidad más que probable de que estas influencias hayan sido un continuo en nuestra tradición hispánica.

O sea, que partieron y se perpetuaron desde la misma península, sin la necesidad de recurrir a elementos lejanos. No sé si me hice entender. Gracias.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jun 27, 2011 3:22 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Espero que estas líneas puedan ayudar en el desarrollo de este tema. Ante la Virgen sentada en un trono con el niño Jesús en una mano y un fruto (sea manzana, granada, melocotón, o lo que parezca) a mí siempre me han venido a la cabeza dos oraciones básicas cristianas (El Ave María y la Salve Regina) que recogen un versículo del capítulo primero del evangelio de San Lucas: “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre.”

Sí, se trata de uno de los versículos que remite a la escena de la Visitación (39-45) y son una de las palabras que le dice Santa Isabel a la Virgen María. De hecho, aparte de las interpretaciones que circulan, en lo personal, estas imágenes de la Virgen con “el fruto de su vientre”, enseñándolo de dos maneras diferentes (el Niño Jesús y un fruto en la otra mano), me hablan de la doble naturaleza de su Hijo, humana y divina:

Imagen

Intentaré explicarme. Espero que lleguéis hasta el final. A la Virgen María, no se le adora como a Dios sino que se la venera. Y, precisamente, algunos Santos Padres comentando este pasaje evangélico comentan:

“Dice, pues: "Bendita tú entre las mujeres". Ninguna fue jamás tan colmada de gracia, ni podía serlo, porque sólo ella es Madre de un fruto divino.”Orígenes

“Fue bendecida por Isabel del mismo modo que lo había sido por el arcángel, para que se mostrase digna de la veneración a los ángeles y a los hombres.”(Beda)

Esta es la clave por la que una imagen de la Virgen María puede convivir en un templo cristiano junto a la de su Hijo. Además, la explicación teológica está clara para algunos autores:

“Llamó al Señor fruto del vientre de la Madre de Dios porque no procedió de varón, sino sólo de María, pues los que tomaron la sustancia de sus padres, fruto son de ellos.”(Orígenes)

“Sólo este fruto es bendito, porque se produce sin varón y sin pecado.” (Griego)

Además, se están cumpliendo las promesas proféticas del Antiguo Testamento, nada más ni nada menos que a través del linaje del rey David:

“Este es el fruto que se prometió a David: "Pondré sobre tu trono un fruto de tu vientre" ( Sal 131,11).”
(Beda)

Pero es que, además, este pasaje sirve para defender, como señalaba al principio, la doble naturaleza de Cristo, la divina y la humana, ya que permite sostener que Cristo tuvo la misma naturaleza humana que su madre, la Virgen María. Una postura teológica que va en contra de los postulados clásicos no sólo de los movimientos vinculados al Adopcionismo sino también en contra de la postura de la herejía cátara, entre otros. El Niño no sólo es Dios, es también hombre y este pasaje es el que se utiliza contra Eutiques, el de la herejía monofisita que defiende que en Jesús sólo está presente la naturaleza divina, pero no la humana:

“De este pasaje -en el cual se afirma que Cristo es fruto del vientre- surge una refutación de Eutiques. En efecto, todo fruto es de la misma naturaleza que la planta de donde procede. De donde se deduce que la Virgen es de la misma naturaleza que el segundo Adán, que quita los pecados del mundo. Y aun aquellos que dicen que es fantástica apariencia la carne de Cristo, quedan confundidos con el verdadero parto de la Madre de Dios; porque el mismo fruto nace de la misma sustancia del árbol.”
(Severo de Antioquia)

Es bueno recordar ahora que el Adopcionismo y sus ramificaciones no ponía en duda la naturaleza divina de Cristo, porque es indudablemente Hijo de Dios por generación y naturaleza. Sin embargo, negaba la naturaleza humana de Cristo. No olvidemos que el movimiento cátaro también negaba la naturaleza humana de Cristo.

Como he señalado al principio de esta entrada, estas imágenes de la Virgen con el fruto de su vientre, enseñándolo de dos maneras diferentes (el Niño Jesús y un fruto en la otra mano), me hablan de la doble naturaleza de su Hijo, humana y divina. Además, es un elemento que sirve para explicarles fácilmente a los creyentes lo que deben de creer, lección catequética directa y didáctica en una misma imagen.

Bueno, ya callo, ¡vaya rollazo que os he metido! Espero que os sirva.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jun 27, 2011 6:59 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
En respuesta a Cilea, yo personalmente no te he entendido. Debo decir que lo último. en Historia del Arte al menos, no es lo que dices, sino la desconsideración de las influencias entre corrientes artísticas; aunque no sé a donde nos puede llevar ésto.
En cuanto a Corbio, gracias por el esfuerzo, es un punto de vista interesante, pero no es ese el nivel al que se está desarrollando esta desviación del tema que hemos traido a colación.
Por cierto, preparando el material, encuentro la siguiente talla en Goslar (Alemania):

Imagen

Incluso abstrayéndome del angelito diría que es gótico goticazo, pero la "venden" por románico, claro que de los de Goslar se puede esperar de todo...Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jun 27, 2011 7:28 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Demiguel , me alegro por esa virgen , al final las encontraremos lejos de Francia y España.

Particularmente , no se si esta ubicada en Colonia esta pendiente de subir al Banco de Fotos. Aunque el realismo nos aleja ya del romanico pleno , la talla esta catalogada asi , y la verdad es que recuerda en parte el tema del descendimiento de Erill La Vall.

Imagen

Por cierto la he extraido de TravelPod.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jun 27, 2011 9:21 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Mencionas la naturalidad y por eso pienso que la de Goslar, lejana al hieratismo familiar, no es románica, como tampoco lo sería el Cristo de tu imagen, que lleva corona de espinas y que da entrada al valor de la Redención, todavía no contemplado en el románico a que nos tienen habituados.
Quizás esto del hábito es lo que falla, quizás tenemos un cliché románico peninsular que no coincide con el románico de raices carolingias o de nuevos valores anticipados en Europa cuando aquí todavía estamos con lo cluniacense y coetáneo. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 28, 2011 6:13 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Agrego aquí el tema de las vírgenes de 3 manos, la mayestá de la Abadia de San Galgano antes de ser modificada por Lorenzetti tenía una esfera en el brazo que está el niño, infelizmente no conseguí encontrar ninguna foto visible para descargar. Era toda una osadía para la época una virgen con cetro y esfera.


Adjuntos:
s-galgano-frescos-a-lorenzetti.jpg
s-galgano-frescos-a-lorenzetti.jpg [ 96 KiB | Visto 3092 veces ]
virgen3manos.jpg
virgen3manos.jpg [ 33.39 KiB | Visto 3092 veces ]
Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 98 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com